... .HistoriaDurante la dominación musulmana formó parte de la Marca Hispánica. Perteneció al señorío de Cervera por donación de Ramón Berenguer IV. Evolución demográfica: 1950/1.328 h., 1981/1.040 h ...
... , que instauró en 1395 la baronía de El Papiol, jurisdicción señorial concedida a Berenguer de Cortilles. Pasó más tarde a Ramon de Papiol, a los Guimerà (siglo XVI) y a los barones...
... en la reconquista un importante patrimonio (La Almunia de Doña Godina, entre otros enclaves de la provincia). Ramón Berenguer IV de Barcelona (1131-1162) y príncipe de Aragón (1137-1162) donó Santa ...
... y Juan de Orna y ampliada en el XVIII por Francisco Bolarín, Andújar, Lorenzo Alonso y Ramón Berenguer; la cabecera, la torre, el crucero y la cúpula, que lo cubre, datan del siglo XVI; el retablo ...
... (algodón) y papelera.HistoriaEn 1066 era propiedad de Pons de Montolíu por donación de Ramon Berenguer I, jurisdicción que fue mantenida dentro de la familia durante el siglo XIV; posteriormente ...
... no aparece en los anales eclesiásticos de la ciudad hasta la Reconquista, cuando el conde de Barcelona Ramon Berenguer III ofreció a la sede tarraconense la ciudad reconquistada. La tradición culmina ...
... del alto comisario, el general Berenguer, fueron el antecedente inmediato del ataque de Abd ... 2009. ISBN 978-84-92627-11-0.• Ramón SALAS LARRAZÁBAL. El protectorado de España en...
... población surgió en torno al castillo, documentado en 1153 en la donación que del castillo de Miravet hizo Ramon Berenguer IV (1131-1162) a la Orden del Temple. Precisamente, el prior de Miravet, Pere ...
... 23 de mayo y 8 de septiembre.Historia. Estuvo bajo dominio musulmán y tras su conquista fue repoblado por Ramón Berenguer IV. Perteneció a la veguería de Tarragona hata 1716 en que pasó a formar parte ...
... XII. El rey Alfonso I el Batallador (1104-1134) conquistó la villa de Aliaga en 1118 y Ramón Berenguer IV, conde de Barcelona (1131-1162), completó la conquista del territorio. Las tierras comarcales ...
... l Matarraña. No obstante, con la muerte del rey (1134), la expansión territorial quedó paralizada. Ramón Berenguer IV, conde de Barcelona (1131 -1162) y príncipe de Aragón (1137-1162) tras contraer ...
... , el 3 de septiembre.HistoriaEn 1131 se menciona por primera vez en el fuero de Calatayud. En 1154 Ramon Berenguer IV donó las tierras de Codos a la Orden del Santo Sepulcro de Calatayud. Fue lugar ...
... año después, su anexión definitiva a los reinos cristianos tuvo lugar en 1149, debida a Ramón Berenguer IV, conde de Barcelona (1131-1162). Pasó por diferentes dominios hasta que en 1192 fue concedida ...
... Tahir, para lo cual pactó la entrega de diez mil dinares al conde de Barcelona Ramón Berenguer II, quien enviaría un ejército en su ayuda. El trato fue garantizado mediante el intercambio de rehenes ...
... señala que fue en esta villa donde Perperna asesinó a Sertorio (véase). Conquistada por Ramón Berenguer III a los musulmanes, éstos siguieron habitándola hasta la expulsión de los moriscos. Señorío ...
... por los cristianos en el siglo XI, formó parte de las posesiones del condado de Ribagorza. En 1253, Berenguer de Eril dio Perarrúa a Ramón de Moneada. Evolución demográfica: 1950/600...
... por los visigodos y rehabilitada por los musulmanes. En octubre de 1149, tras la conquista de Lleida por Ramon Berenguer IV de Barcelona (1131-1162), la totalidad del territorio quedó bajo dominio ...
... la Peña de Aznar Lagaya -que comprendía también Fuentespalda y Mezquín- en la carta de población que, en 1157, Ramón Berenguer IV de Barcelona (1131-1162), príncipe de Aragón (1137-1162), concedió ...
... en taifa independiente (véase Mallorca, Taifa de -). Tras la expedición conjunta de la República de Pisa y de Ramón Berenguer III el Grande, conde de Barcelona (1112-1131), en el bienio 1114-1115 ...
Segunda esposa de Ramón Berenguer III, conde de Barcelona. Vivió en el siglo XII y falleció sin descendencia.
42 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información