IntroducciónLinaje originario de Génova (Italia). Una de sus líneas se estableció en las Islas Canarias.ArmasLa línea de Canarias porta escudo de azur con un león rampante de oro.
IntroducciónLinaje catalán cuya casa solar radicó en Barcelona.ArmasDe oro con un león rampante de azur linguado y armado de gules; tronchado y verado de ondas de oro y azur.
... casa en la anteiglesia de Lemona y otra se asentó en Guipúzcoa.Armas. Escudo de plata con un león rampante, de gules, sobre ondas de azur y plata, y en jefe dos panelas de oro fileteadas de gules.
... la Sierra y progenitores de los marqueses de Sofraga, duques de la Roca.ArmasEscudo de plata con un león rampante de su color y cuatro cabezas de dragones de si-nople lampasadas de gules, movientes ...
... gules con dos fajas de plata y entre ellas una caldera de sable, y segundo, de plata con un león rampante de su color. Los de Bilbao presentan: escudo de sinople con un árbol seco de plata acostado ...
... cuartelado: primero y cuarto, de oro con un grifo de sable, y segundo y tercero, jaquelado de plata y gules. Los de Murcia presentan: escudo de oro con un león rampante de gules.
... campo de oro, siete jaqueles de azur. Otra rama tiene escudo partido: primero, de azur con una flor de lis de oro; segundo, de plata con un león rampante de púrpura.
... juan Min de Riazoro, señor de Aizcorbe. Se extendió por Guipúzcoa fundando nueva casa en Oñate.ArmasEscudo de oro con un león rampante, de gules, acostado de dos roble de sinople; bordura de azur.
... n Bilbao.ArmasLos de la Encartación traen: escudo cuartelado: primero y cuarto, de gules, con un león rampante, de oro, y segundo y tercero, de gules también, con una banda jaquelada de oro y sable ...
... campo de gules, dos espadas de plata puestas en sotuer, puntas arriba; en las partes alta y baja, una flor de lis de oro y, a cada lado, un león rampante de oro, afrontados.
... de Navarra, de donde pasó a Guipúzcoa, Asturias y León.Armas.Escudo partido: primero, de oro con una cruz de Calatrava, de gules, y segundo, de azur con un león rampante de oro.
... banda de gules engolada en cabezas de dragones de sinople, y segundo, también de plata con un león rampante de gules. Los del solar de Ocaña y sus ramas de Toledo, Cuenca, Madrid, Andalucía y América ...
... partido: primero de plata, con seis escudetes de sable puestos de dos en dos; segundo de sinople, con una torre de plata, un león rampante a su pie y un hombre sobre las almenas del homenaje.
... Zaragoza).ArmasEscudo cuartelado: primero, de gules con una celada de plata; segundo, de plata con un león rampante de gules; tercero, de oro con cuatro palos de gules, y cuarto, de azur con un árbol ...
... vivit, qui dum viveret juste vixit?. Otra variante presenta: escudo cuartelado: primero y cuarto, de plata con un león rampante de gules, y segundo y tercero, de azur con banda dentellada de oro.
... Inguanzo de Cirieño.ArmasLos Inguanzo de Cirieño presentan escudo de plata con un árbol de sinople y un león rampante de gules empinado al tronco. Bordura de gules con ocho sotueres de oro.
... -737).ArmasEscudo partido: primero de oro, con tres bandas de azur; segundo de plata, con un león rampante al natural. Bordura de plata, con ocho armiños de sable. Otra línea lleva: en campo de azur ...
142 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información