... tierras fueron redistribuidas. Las parcelas fértiles de la margen izquierda del Vinalopó, regada por la Sèquia Major (Acequia Mayor), se concedieron a los que participaron a ayudaron a su conquista ...
... hasta 500 ejemplares en una superficie de sólo cien metros cuadrados.Cuando empieza la temporada de sequía, los animales se cobijan en las grietas de las rocas y en galerías subterráneas para evitar ...
... embargo, relativamente cerca crecen áreas boscosas casi siempre verdes (incluso en la época de sequía presentan hojas en sus capas superiores de follaje) y bosques tropicales en la zona monzónica ...
... de una política de Estado para afrontar la escasez del recurso natural, que provocó una temporada de sequía en dichas regiones. Aprovechando su presencia en la Asamblea General de las Naciones Unidas ...
... a un país que dependen en buena medida de la producción agropecuaria exportadora —cabe recordar la dramática sequía del año 2022—, no formaron parte de su discurso principal. Peña, en todo caso ...
... aves, murciélagos y pequeños mamíferos. El matorral xerófilo, caracterizado por su resistencia a la sequía, contribuye a la regulación hídrica y la conservación del suelo en regiones semiáridas.País ...
... de agua en áreas agrícolas y urbanas. Una buena capacidad de retención de agua en el suelo y la vegetación puede ayudar a mitigar los efectos de la sequía y reducir el riesgo de inundaciones.
... vegetal que aparece sobre el terreno, y que se caracteriza por la presencia de especies bien adaptadas a la sequía. Así, el estrato arbóreo de este enclave está dominado por los arces (Acere sp ...
... alimentos para la comunidad gedeo. El ensete, por ejemplo, es un cultivo resistente a la sequía que puede ser almacenado durante largos períodos, lo que garantiza la seguridad alimentaria en tiempos ...
... metros de altura. Sus hojas carnosas almacenan agua, lo que le permite sobrevivir en condiciones de sequía extrema. Otra planta suculenta es la Hoodia gordonii, conocida por sus propiedades supresoras ...
... oasis contaba con numerosos pozos y cisternas que almacenaban agua para su uso durante los períodos de sequía. Estos pozos y cisternas eran fundamentales para asegurar un suministro constante de agua ...
... montañosas de Tian Shan, especie muy resistente que puede sobrevivir en condiciones extremas de frío y sequía; la Tulipa iliensis, una especie de tulipán endémica de la región de Tian Shan, famosa ...
... . La flora del desierto de Badain Jaran está adaptada a las condiciones extremas de sequía y salinidad. Entre las especies vegetales más comunes se encuentran arbustos resistentes como el saxaul ...
... ecosistema natural aparece plagado de especies de arbustos e hierbas resistentes al calor y la sequía.A partir de Arak, el ferrocarril vuelve a retorcerse mientras busca superar otra cadena montañosa ...
... comunes en esta región. La vegetación predominante incluye praderas y arbustos resistentes a la sequía. Los bosques son escasos, pero algunas áreas pueden tener pequeños bosques de saxaul (Haloxylon ...
2.657 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información