Búsqueda


Mostrando 5.421-5.440 de 22.182 resultados para la consulta el oro

Guirior

Armas de los GUIROLA. INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra.ARMASDe oro con cuatro fajas de gules. Bordura de este color con ocho rosas de oro.
104 palabras

Malatesta

INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEscudo terciado en faja: primero, de azur con una flor de lis de oro; segundo, de oro pleno; tercero, de gules con un creciente de plata, puntas arriba.
66 palabras

Malo (linaje)

... INTRODUCCIÓNLinaje de Soria.ARMASEn campo de gules, una banda de oro engolada de dragantes de sinople lampasados de gules. Otra línea usa: en campo de oro, un águila de sable coronada de lo mismo.
120 palabras

Mella (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje del mun. de Arzúa (A Coruña).ARMASEn campo de oro, un águila de sable volante, pies y pico de oro y, brochantes sobre ellas, tres fajas de sinople; bordura de plata, con ocho leones ...
85 palabras

Pradell (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEscudo partido: primero de oro, una fuente en forma de torre; segundo de gules, con dos leones de oro, que sostienen un globo de azur, en cuyo centro está una cruz ...
71 palabras

Pulianas

INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Granada, p. j. homónimo. 739 m de alt. 6,3 km2. 3.335 h. A 5 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de la Vega de Granada, limita con los térmm. de ...
569 palabras

Urréjola

INTRODUCCIÓNLinaje de Orozko (Vizcaya).ARMASEn campo de oro, un avellano de sinople frutado de oro.
56 palabras

Urrijate

... de Vizcaya.ARMASEn campo de gules, una banda de oro engolada en dragantes del mismo metal y acompañada, en lo alto, de tres estrellas de oro y, en lo bajo, de cinco panelas del mismo metal puestas ...
75 palabras

Belver

INTRODUCCIÓNLinaje cuyo solar estuvo en las montañas de León.ARMASDe oro con una cruz flordelisada de azur y cantonada de cuatro manos de carnación. Bordura de azur con doce estrellas de oro.
69 palabras

Cantoni

INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASDe azur con un castillo de oro y bordura componada de azur y oro.
59 palabras

García de la Cuesta

INTRODUCCIÓNLinaje procedente del de Cuesta (v.) y del que se derivó una casa de García de la Cuesta en La Lastra. Una rama pasó a Aragón y posteriormente a Murcia, ya en el s. XVI.ARMASLa rama que ...
129 palabras

Goicoa

... de Uribe (Vizcaya) y en Legorreta (Guipúzcoa). Pasó a Navarra radicando en Bakaiku.ARMASLos de Uribe portan escudo partido: primero, de azur con un grifo de oro,...
138 palabras

Juan Mariné

(Barcelona, 31-XII-1920 — Madrid, 17-II-2025). Juan Mariné Bruguera. Director de fotografía cinematográfica.Juan Mariné Bruguera (1921 - 2025) fue un destacado director de fotografía y restaurador ...
2.606 palabras

Marisa Paredes

(Madrid, 3-IV-1946 — 17-XII-2024). María Luis Paredes Bartolomé. Actriz.Marisa Paredes en una escena de Tacones lejanos (1991). Dir.: Pedro Almodóvar (1949). TRAYECTORIA ARTÍSTICAEmpezó a trabajar de ...
3.756 palabras

Martín de Cezalia

... el 31-VII-1540 el siguiente escudo de armas a Pedro Martín de Cezalia, conquistador del Perú: en campo de oro, un peñasco al natural, acostado de dos pinos de sinople; bordura de azur, con ocho piñas ...
62 palabras

Oig

INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEn campo de gules, un ala de plata. Otra línea lleva escudo cuartelado: primero y cuarto de oro, con una banda de gules; segundo y tercero de gules, con un águila ...
76 palabras

Texeira (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje originario de Portugal.ARMASEn campo de azur, una cruz potenciada y vacía de oro. Por timbre, medio unicornio al natural, con cuerno y uñas de oro.
70 palabras

Alenyá

INTRODUCCIÓNLinaje con solar de localización desconocida.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de gules, con un ala de oro; segundo y tercero, de oro, con tres estrellas de gules.
63 palabras

Bergoños

INTRODUCCIÓNLinaje francés procedente de Borgoña que al pasar a la Península se estableció en Murcia en el s. XV.ARMASde oro con seis bandas de azur y bordura de gules. Otros traen: escudo partido ...
95 palabras

Bernau

INTRODUCCIÓNLinaje originario de Francia y cuya casa solar estuvo en Narbona y de donde pasó a la Península, participando alguno de sus miembros en la conquista de Valencia acompañando a Jaime I _el ...
137 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información