... en general. Por otra parte, el doctor Alfonso, médico naturista madrileño, creó la revista Acción Naturista, promovió la constitución de la Agrupación Naturista Alicantina y organizó por primera vez ...
... 1991).• Juan Bautista ALONSO MARTÍN, Daniel TERRÓN SANTOS. “La importancia de los Grupos de Acción Local para alcanzar el desarrollo rural sostenible. El caso concreto de las sierras de Salamanca ...
... Manners (1846-1849). Pasó a Marruecos durante la Guerra de África (1859-1860), siendo herido en la acción de Anguera (10 y ll-VIII-1859), por lo que obtuvo la cruz laureada de San Fernando. Destinado ...
... Durante la Guerra de la Independencia (1808-1814) tuvieron lugar (1809) los hechos conocidos como Acción de Alba de Tormes. Se produjeron nuevos intentos de repoblación desde mediados del siglo XVIII ...
... en que fue conducido como prisionero a Lisboa (Portugal). Los portugueses justificaron esta acción acusando a Espinosa de haber estado en las Molucas, archipiélago que según ellos les correspondía ...
... santanderino El Diario Montañés (1928) y se reintegró a El Debate (1930). Colaborador de la revista Acción Española, cofundador y redactor del diario Ya (1935) y editorialista de ABC. El general Mola ...
... que fuera, el nuevo material militar. Ejemplo de ello eran los llamados supuestos de la acción de la Legión Cóndor, contemplados por los oficiales superiores y especialmente por el general Von ...
... en la provincia de Madrid), págs. 104-107.• Rafael SÁNCHEZ-CARRALERO CARABIAS. “Pesamiento y acción en el proceso creativo. Lucio Muñoz”. En Estúdio: artistas sobre outras obras, ISSN-e ...
... fase constructiva, a la que corresponde, sin duda, la imponente iglesia. Dos noticias documentales sitúan la acción entre mediados del siglo X y el primer tercio del XI: la primera, fechada en el año ...
Acción de conducir el ganado al campo y de cuidar de él mientras pace.Arado de los campos. Capitel de la galería oriental del claustro de Santa María la Real (Nieva, ...
... y la Meseta por el puerto de Orduña. En 1836, durante la I Guerra Carlista (1833-1840), tuvo lugar la acción de Orduña. Evolución demográfica: 1950/3.312 h., 1991/4.038 h.EconomíaCereales, patatas ...
... directamente el suelo, se produce arranque de tierra y rocas que hacen más denso el alud, agravando la acción erosiva y el poder destructivo, dando lugar a un alud de nieve húmeda. La nieve en polvo ...
Acción bélica acaecida el 29-IV-1522 en la localidad italiana de La Bicocca, en la que el ejército franco-suizo de Francisco I de Francia, al mando del ...
... del primer matrimonio del rey, Luis y Fernando. En una primera etapa, desde 1716 a 1719, la acción exterior fue dirigida por Giulio Alberoni, promovido al cardenalato en 1717, quien gobernó España ...
... de la costa occidental de la India, Ceilán y Malaca. A mediados del siglo, Macao extendía su acción hasta la costa china; todos los años, una flota mercante protegida por escoltas partía de Lisboa ...
... • Eugenio Manuel OTERO URTAZA. Manuel Bartolomé Cossío: pensamiento pedagógico y acción educativa. Ministerio de Educación Cultura y Deporte, Centro de Investigación y Documentación Educativa ...
... SE., Palos de la Frontera al S. y O. y Huelva al NO. Presenta un relieve totalmente llano, por la acción sedimentadora del río Tinto, que riega el límite N. del término; junto con el Odiel, desemboca ...
... , catálogo de exposición, Madrid, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior, 2002.N. GROPP. “La vanguardia histórica en el Río de la Plata y Ramón ...
... Científicas (CSIC) y donde se consagró al estudio de los mecanismos de biosíntesis de las proteínas y la acción de los antibióticos. En 1968 se convirtió en el máximo responsable de los institutos ...
384 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información