INTRODUCCIÓNLinaje de Hondarribia (Guipúzcoa).ARMASEn campo de azur, un lebrel de plata manchado de oro puesto en salto y rodeado de cinco estrellas de oro.
... de Aragón concedieron privilegio de infanzonía a los de este linaje.ARMASDe azur con un castillo de plata, de cuya torre del homenaje sale un brazo armado de oro que lleva...
... , pasando a Murcia y Andalucía, estableciéndose principalmente en Lorca, Jerez de la Frontera, Marchena, Vera y Cuevas.ARMASEn campo de azur una banda de oro...
(Madrid, 15-X-1969). Carlos Alsina Álvarez. Periodista.TRAYECTORIA PROFESIONALLicenciado en Periodismo, comenzó su andadura profesional en la prensa escrita, en publicaciones como la revista _Cambio ...
... Quirós.ARMAS. De gules con cinco fuegos a manera de llamas. Otros usan escudo partido: primero, de plata con las cinco llamas de oro y gules, y segundo, también de plata con una banda de sable....
INTRODUCCIÓNLinaje de las montañas de León.ARMASDe oro con un árbol de sinople y dos lobos de su color empinados a su tronco. Bordura de sinople con ocho sotueres de oro.
... en la villa de Sesma (Navarra). Sus descendientes entroncaron con los Vicente y los S alazar.ARMASDe oro y un guerrero con los pies descalzos salvando a una doncella caída en un río. Bordura de plata ...
INTRODUCCIÓNMun. de 1a prov. de Navarra, p. j. de Estella. 615 m de alt. 41,4 km2. 218 h. Su cap., Galbarra, se encuentra a 71,6 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de Tierra Estella ...
... . Una rama pasó a Chile.ARMASEscudo cortado por una faja de oro, lo alto de azur, con una cabeza de rey moro, y lo bajo también de azur, con un chevrón de oro; en punta, tres montes al natural.
INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra.ARMAS.Escudo de oro, con un árbol de sinople y dos lobos de sable, pasantes, al pie del tronco. Bordura de gules con cuatro sotueres de oro.
... de plata, con un árbol de sinople surmontado de una cruz de gules y, al pie del tronco, un lobo pasante de sable; segundo de azur, con cinco estrellas de oro puestas en sotuer; el mantel, de...
... .ARMASEscudo partido: primero, de sinople, con dos vacas paradas, y entre ellas un galgo corriendo; segundo, de oro, con tres bandas de sinople. Esta segunda partición lleva también bordura de gules ...
... que fue uno de los doce principales de la c de Soria, con solar en la v. de Calatañazor.ARMASDe gules con tres fajas de oro. Algunos alteran los esmaltes y ponen cuatro fajas de gules en campo ...
Composición poética breve que sirve de letra en las canciones populares. Suele estar compuesta por cuatro versos, con frecuencia octosílabos, y admite múltiples variantes: cuarteta de romance, ...
... : primero y cuarto, partidos; la primera partición de plata con dos leones de gules puestos en pelea, y la segunda partición de azur con cinco flores de lis de oro puestas en sotuer;...
INTRODUCCIÓNLinaje de Aretxabaleta (Guipúzcoa).ARMASLa línea de Guipúzcoa lleva: en campo de plata, un árbol de sinople y dos lobos de sable pasantes al pie del tronco y mirando en direcciones ...
INTRODUCCIÓNLinaje del País Vasco.ARMASEn campo de azur, una cierva de oro en pie, junto a una fuente de la que corre un arroyo sobre prado de sinople y, algo distante de ella, sobre un risco, una ...
... Aoíz (Navarra).ARMAS. De plata con una cruz a todo trance de azur cargada de trece estrellas de oro y cantonada de cuatro armiños de sable, uno en cada hueco. Bordura de gules con una cadena de ocho ...
... de Cataluña con casa solar en la v. de Cànoves (Barcelona).ARMASDe gules con un perro pasante de oro acollado de sable y clarinado de plata con una carta en la boca. Bordura componada ...
83 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información