... escapa aunque lo intente: el otro extremo lleva su correspondiente cuerda arrollada sobre batea al pie del cañón. Al hacerse el disparo se desenrolla velozmente y queda sujeta al barco por un sistema ...
... nobles polacos, acaudillados por S. Rzewuski, F. S. Branicki y S. Potocki, dio pie a que la zarina Catalina II de Rusia ordenara la invasión de Polonia por las tropas rusas, las cuales se adueñaron ...
... de que éste es exento, es decir, el cuerpo no está adherido al sepulcro.Representa a la Dolorosa al pie de la cruz en actitud sedente y con los brazos abiertos para recibir el cuerpo del hijo ...
... . Lo que está a la derecha o a la izquierda de un todo. 3. Costado o mitad del cuerpo del animal desde el pie hasta la cabeza. 4. Cualquiera de las zonas que están alrededor de un cuerpo. 5. Anverso ...
... n escriba, con un estilete en la mano derecha y un halcón amaestrado para la caza en la izquierda, de pie sobre las rodillas de una mujer sentada.Observaba unas reglas jurídicas severas —cosa rara ...
... dhistoire ecclesiastique, XLVIII (1953) 719-776.• E. VAN EIJL. “Linterprétation de la bulle de Pie V portant condamnation de Baius”. En Revue dhistoire ecclesiastique (1955) 499- 542.• Henri ...
... banda de los 900 MHz. La incompatibilidad entre los sistemas de distintos operadores dio pie a la aparición de sistemas digitales que mejoraron la calidad de transmisión y la seguridad, y permitieron ...
... , Austria y los Sudetes. El primer objetivo sería el austriaco. Con ocasión de la firma italiana al pie del Pacto Antikomintern, Mussolini declararía: «Austria es un país alemán de raza, de lengua ...
... de palabra que ilumina.La dialéctica ocultamiento-revelación-comunicación da pie, por lo demás, a Barth para su presentación de la Trinidad, que incluye al Offenbarer (Sujeto de la revelación ...
... Miguel de Unamuno Del atlántico mar en las orillasdesgreñada y descalza una matronase sienta al pie de sierras que coronatriste pinar. Apoya en las rodillaslos codos y en las manos las mejillasy ...
... obtenían resultados muy diferentes. Este comportamiento aparentemente caótico de ciertos fenómenos físicos dio pie al estudio de un nuevo aspecto de la ciencia que recibió el nombre de teoría del caos ...
... a Mercia, con su rey Offa (m. en el año 794). A finales del s. VIII sólo quedaban en pie los reinos de Northumbria y Mercia; los reyes de los Estados pequeños habían desaparecido porque su linaje ...
... rompe. 3. Tonel, pipa o botella que sirve para contener líquidos. 4. En las bestias caballares, uña del pie o de la mano, que se corta y alisa para colocar la herradura. 5. Copa del sombrero. 6. pl ...
... lquier peligro se agacha sobre el suelo, con el que se confunde por completo. Vive en las regiones arboladas y anida en agujeros del terreno, comúnmente al pie de un árbol. Su carne es muy apreciada.
... C.), caracterizado por una cerámica gris brillante (minia) con formas carenadas y de alto pie, exportada a toda la Grecia y Cícladas. Una variante de esta cerámica brillante es la amarillenta de Argos ...
... , y sólo uno; por el contrario, una silla de cuatro patas puede estar «coja» si el cuarto pie no está en el plano de los otros tres);– un punto y dos direcciones (representadas por dos vectores ...
... de Osaka, junto a los montes Rokko. 1 473 410 hab. La ciudad se ha extendido al pie de una mole granítica; junto al puerto se halla el barrio comercial que divide al sector industrial que se extiende ...
... 1795 - Berlín, 1873), médico alemán. 2. Síndrome de Romberg. Imposibilidad de mantener el equilibrio estando de pie y con los ojos cerrados, que revela que la sensibilidad profunda ha sufrido un daño.
... con la publicáción de varios libro de caballería «a lo divino», p. ej., El caballero celestial del pie de la rosa fragante (1554) de Jerónimo Sampedro, en el cual Cristo es el Caballero del León ...
... ). En latín, Pelagius. Monje heresiarca de origen británico. Ilustración de Pelagio publicada en un libro cuyo pie de la imagen dice: "¡Maldito Pelagio, con qué falso pretexto osaste excusar la vil ...
6.286 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información