Denominación aplicada al movimiento cultural que alcanzó su apogeo en la Europa del s. XVIII, basado en el análisis de todas las manifestaciones naturales y humanas, fundado en la razón como instancia ...
Los Monegros desde La Almolda (Zaragoza). INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Zaragoza, p. j. de Caspe. 491 m de alt. 130 km2. 768 h. . Proceso demográfico decreciente. A 63 km de la cap. de la ...
... , 1530 — Cotalba, provincia de Valencia, 5-IX-1610). Pintor._La Sagrada Familia con Santa Ana_, óleo de NICOLÁS BORRÁS (Museo de Bellas Artes de Valencia). VIDA Y OBRAIngresó en el monasterio ...
(Guadalajara, 29-IX-1916 — Madrid, 28-IV-2000). Dramaturgo.Antonio Buero Vallejo al finalizar el estreno de _La doble historia del Doctor Valmy_. VIDA Y OBRAHijo de un capitán de Ingenieros del ...
Ciudad y capital de la República Argentina, situada en la orilla derecha del estuario del Río de la Plata. 203 km2. 2.890.151 habitantes (2010), que ascienden a unos 15 millones en toda su área ...
INTRODUCCIÓNvilla y mun. de la Prov. de Tarragona, p. j. de Valls. 493 m de alt. 423 h. . Proceso demográfico creciente. A 34 km al N. de la cap. de la Prov. Sit. en la com. del Alt Camp, limita con ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Zaragoza, p. j. de La Almunia de Doña Godina. 404 m de alt. 45,9 km2. 1.614 h. A 100 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca del Valle Medio del ...
(Daroca, provincia de Zaragoza, 1658 — Zaragoza, 15-IX-1739). Francisco del Plano y García de la Cueva. Pintor y dorador.VIDA Y OBRANacido en el seno de una familia de tradición artesana y artística ...
AYERBE (Huesca). INTRODUCCIÓNVilla y municipio de la provincia y p. j. de Huesca. 582 m de alt. 63,3 km2. 1.306 h. . Proceso demográfico regresivo. A 28 km al NO. de la cap. de la prov., en la com ...
(Ruguilla, Cifuentes, provincia de Guadalajara, 1-VI-1866 — Madrid, 6-XI-1932). Historiador y bibliotecario.Manuel Serrano Sanz fue un historiador, americanista y escritor español. Al final de su vida ...
... María de Villapedre, Asturias, 26?VIII?1751 ? Monasterio de Santa María de la Sisla, Toledo, 1825). Obispo. Prelado electo de la diócesis de Valladolid (1810?1815), en el Estado mejicano de Michoacán ...
... Fe de Bogotá, Colombia, h. 1770). Escultor. En su juventud se trasladó a América y trabajó en Santa Fe de Bogotá, donde se convirtiá en uno de los imagineros más importantes de la época colonial....
AGULLANA (Gerona). INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la provincia de Gerona, p. j. de Figueras. 166 m de alt. 27,4 km2. 688 h. A 59 km al NO. de la cap. de la prov. Proceso demográfico regresivo. En la ...
INTRODUCCIÓN. Mun. de la prov. de Barcelona, p. j. de Vilanova i la Geltrú. 159 m de alt. 46,8 km2. 1.078 h. Proceso demográfico regresivo. La cap. del mun., Castellet, dista 60 km de la capital de ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Segovia, p. j. de Santa María la Real de Nieva. 864 m de alt. 8,4 km2. 87 h. A 33 km al NO. de la capital de la provincia en la ...
(Pamplona, Navarra, agosto de 1385 — Santa María la Real de Nieva, provincia de Segovia, 3-IV-1441). Reina titular de Navarra y condesa de Nemours, y reina consorte de ...
CERDEDO (Pontevedra). INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Pontevedra, p. j. de A Estrada. 400 m de alt. 79,9 km2. 4.426 h. __. Proceso demográfico regresivo. A 28 km al NE. de la capital de la ...
Arquitecto y escultor de la primera mitad del s. XVI.Retablo de Santa Librada en la catedral de Sigüenza (provincia de Guadalajara), obra de FRANCISCO DE BAEZA. VIDA Y OBRAIntervino, junto con sus ...
Villa y mun. de la prov. de Burgos, p. j. homónimo. 827 m de alt. 113, 1 km2. 962 h. . Proceso demográficodecreciente. SASAMÓN Escudo Vista del castillo de Olmillos de Sasamón. País ...
2.675 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información