Búsqueda


Mostrando 541-560 de 236.769 resultados para la consulta aun

Un bosquejo en torno a algunos de los errores y de los males que surgen del pasado y presente estado de la sociedad (1817)

_Con una Explicación sobre algunas de las peculiares ventajas que se derivarán de la Disposición de las Clases Desempleadas y Trabajadoras en «Poblados Agrícolas y Manufactureros de Unidad y ...
5.590 palabras

Anexo

FORMACIÓN, PUBLICACIONES Y PROYECCIÓN SOCIAL DE LOS PROFESORES DEL INSTITUTO DEL NOVICIADO DE MADRIDConcebimos el Instituto del Noviciado como una institución docente en su momento viva, palpitante ...
29.081 palabras

Apéndice gráfico

Figura 6.–Secciones histológicas del tegumento de S. Senegalensis. A. Piel de la porción cefálica donde se distingue la epidermis (e), la dermis (d) y la capa de la melanina ( ) en la dermis (x10 ...
15.794 palabras

Capítulo 1. Predecir lo invisible

LA TEORÍA ATÓMICAPara comenzar la historia del neutrino debemos situarnos a finales del siglo XIX. Desde el punto de vista de la ciencia, fue un siglo donde los conocimientos de las distintas ...
9.338 palabras

Capítulo III. La apropiación estética y política del espacio natural

«¡Naturaleza Por ella estamos rodeados y envueltos, incapaces de salir de ella e incapaces de penetrar más profundamente en ella. Sin ser requerida y sin avisar nos arrastra en el torbellino de su ...
12.683 palabras

Capítulo VIII. El poder estético de la palabra

(Y el de Cachemira dijo que era tan de su gusto el contarde Sinbad, quien tenía un historiar muy vivo, que si algún díapasaba por Cachemira, que lo había de llevar a un barrio quehay allí de ciegos ...
3.985 palabras

Introducción (Grabadores contra el franquismo)

«Y es a esta dolencia de la naturaleza que se dirige la pintura sombreada —a la que no le falta nada para el embrujamiento—, la prestidigitación y todos los demás artificios de esa índole.»El pod ...
7.229 palabras

Medicina, ideología e historia en España (siglos XVI-XXI)

MEDICINA, IDEOLOGÍA E HISTORIA EN ESPAÑA (SIGLOS XVI-XXI) PresentaciónLA CONDICIÓN HISTÓRICA DE LA MEDICINA. REFLEXIONES Y PROPUESTASMedicina e ideología: reflexiones desde la historiografía ...
2.409 palabras

Periodo de entreguerras (1850-1873). Revolución de 1868 y Sexenio Democrático

1334 Alcalá, César San Carlos de la Rápita Aportes. Revista de Historia Contemporánea. 2001, 16/3 (47): pp. 106-1131335 Burgo, Jaime del Antecedentes de la 3ª Guerra Carlista Pamplona: Diputación ...
1.787 palabras

Probables pasados y posibles futuros: sobre la reconstrucción de cazadores-recolectores complejos de la NWC

Cuestionando el núcleo de las narrativasLas sociedades de la NWC han estado en el centro de los debates antropológicos relativos a cómo surge la complejidad y cómo aparece en las sociedades de pequeña ...
12.150 palabras

Anexos (formación profesional obrera)

PLAN DE ESTUDIOS DE PRE-APRENDIZAJE PRIMER CURSO HORAS/SEMANA Nociones de matemáticas prácticas 3 Nociones de ciencias físicas y naturales 3 Nociones de geografía industrial ...
16.732 palabras

Cultivo de corvina (Argyrosomus regius)

CULTIVO DE CORVINA (ARGYROSOMUS REGIUS) Glosario y definición de siglas - Introducción - Biología de los esciénidos - Acuicultura de esciénidos - CRÍA DE CORVINA: Reproducción artificial - ...
329 palabras

El cuestionamiento de la coordenada espacial. «no lugares» y «heterotopías»: el lugar de los «sin hogar»

La segunda coordenada que debe estudiarse a la hora de abordar el tema del mundo perdido es la de espacio. El «mundo» es un orden de significación y sentido en cuya composición participan al menos ...
3.966 palabras

El sendero iconográfico. La imagen de las Américas popularizada: dos ejemplos mesoamericanos

La historia de la visión sobre los mundos exóticos siempre ha estado ligada, por necesidad, a la imagen. Este medio, fácilmente accesible porque es «legible» por todos, muchas veces tuvo precedencia ...
6.590 palabras

Género, historia e historia de la medicina: diálogos historiográficos

Es bien sabido que la historia de la medicina (como, más generalmente, la historia de la ciencia) y la historia “general” han discurrido, en buena medida, por caminos separados, de forma particular ...
8.232 palabras

Ingeniería de la acuicultura marina: cultivo de moluscos y crustáceos en el mar

INGENIERÍA DE LA ACUICULTURA MARINA: CULTIVO DE MOLUSCOS Y CRUSTÁCEOS EN EL MAR Introducción - Historia - Procesos a realizar Vs especies - Descripción general de los moluscos - Especies en ...
183 palabras

Introducción (El espacio urbano en la narrativa del Madrid de la Edad de Plata)

Madrid es el leviatán del libro de Job, todo lo traga,todo lo destroza, todo lo devora.—Madrid es el inmenso hospital donde se refugian todos los desheredados,todos los soñadores, todos los perdidos ...
8.085 palabras

La ausencia de enemigos naturales favorece las invasiones biológicas

LUIS SANTAMARÍA, JUANJO PERICÀS, MARTINA CARRETE Y JOSÉ LUIS TELLAEl rabogato _(Penisetum setaceum)_ se planta en ambientes viarios y es muy costoso de eliminar cuando se expande.Fuente: Dana, E.¿QUÉ ...
6.732 palabras

La ideología mediática de la objetividad y de la verdad informativa

Es común encontrar en libros de estilo y manuales de Periodística continuas alusiones a la necesidad de que el periodismo «sirva a la verdad », «respete la verdad» o tenga un «compromiso con la verdad ...
3.402 palabras

Presentación (Sesenta años de investigación metalúrgica en el CSIC)

Un día, a los pocos de haber asumido la responsabilidad de dirigir el CENIM, D. Manuel Morcillo se puso en contacto con tres antiguos funcionarios, ya jubilados, que habían dedicado casi todos los ...
1.468 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información