... de San Juan de la Peña, fue hija de Bernardo Roger y de Garsenda, condes de Bigorre. Contrajo matrimonio (1036) con Ramiro I de Aragón (1035-1063), de cuya unión nacieron Sancho Ramírez –futuro rey ...
... aportaciones algunos intelectuales como Ernesto Giménez Caballero, José María Albiñana Sanz, Ramiro de Maeztu y José Pemartín Sanjuán. En el contexto del agitado periodo de entreguerras, estos autores ...
... Diccionario biográfico de la Real Academia de la Historia.Más adelante, y en colaboración con los también fascistas Ramiro Ledesma Ramos y Juan Aparicio, fundó el periódico La Conquista del Estado ...
... del siglo VIII o principios del IX, quienes construyeron el castillo de Mahul. Reconquistado (siglo X) por Ramiro II. Alfonso VIII de Castilla le concedió (1179) la mitad de la villa a su mayordomo ...
... carácter funerario, estaba destinada a guardar su sepultura. Gracias al mecenazgo del rey leonés Ramiro II (932-950) y de la hija de éste, Elvira, restauró varios monasterios leoneses como el de San ...
... 1134, cuando la sucesión estipulada fue rechazada en los reinos de Aragón y Navarra. Éstos eligieron, respectivamente, a Ramiro II el Monje (1134-1137) y a García V Ramírez (1134-1150); sin embargo ...
... se inició el proceso reconquistador. A la muerte del Sancho III el Mayor, rey de Pamplona, en 1035, Ramiro I heredó estas tierras y se convirtió en el primer rey de Aragón. En tiempos de Alfonso V ...
... poesía de gusto suntuoso, preocupada por la elegancia y la expresividad del lenguaje, que recibió elogios de Ramiro de Maeztu y Antonio Machado. Entre sus motivos más recurrentes figuraban el paisaje ...
... producción de Ernesto Giménez Caballero. Conoció, asimismo, la revista La Conquista del Estado (1931) de Ramiro Ledesma Ramos, cuyo programa incorporó posteriormente a su partido, si bien consideraba ...
... a quien se aborrece(1846). También se le deben dramas como Los cortesanos de Juan II(1839) y Don Ramiro(1840), el libro de sátiras morales en verso Doctrina de Salomón(1849) y una notable biografía ...
... obstante, todavía& 160;?Abd al-Rahman III (912-961) volvió a sitiarla y arrasarla. Ramiro II (931-951) la repobló nuevamente, aunque el desplazamiento paulatino de las fronteras con el mundo árabe ...
... Hugh Bien de Interés CulturalHENO. La batalla de Lepanto, 1571. Ariel, 2005. ISBN 84-344-6762-3.• Ramiro PONCE DEL RÍO. Lepanto: la batalla inacabada. Barcelona: Dédalo, 2006. ISBN 84-934853-0-6 ...
... a Oneca, que contrajo matrimonio con Alfonso IV de León (926-931); a Urraca, que casó (¿931?) con Ramiro II de León (931-951); a Velasquita, que enlazó sucesivamente con el comes Momo, con Galindo ...
... Montano: ensayo bibliográfico. Revista Agustiniana, 2001. ISBN 84-95745-02-X.• Ramiro FLÓREZ FLÓREZ, Isabel BALSIONDE RODRÍGUEZ. El Escorial y Arias Montano: ejercicios de comprensión. Fundación ...
... aprobó la inclusión de la comarca de Santa Cristina de Noia en la demarcación de Posmarcos y, en 934, Ramiro II de Asturias y León (931-951) confirmó la concesion del señorío de Posmarcos a la Iglesia ...
... ). Pintura, siglo XIX. Alcázar, Segovia.Vida y reinadoEn 1136, su padre había negociado con Ramiro II de Aragón (1134-1137) los futuros esponsales de Sancho con la hija de aquél, Petronila, nacida ...
... XIII”. En Pregón siglo XXI, ISSN 1696-1161, Nº. 49, 2018, págs. 80-85.• Ramiro GONZÁLEZ DELGADO. “Motivos clásicos en el "Cantar de Roncesvalles" y en la gesta del abad don Juan de Montemayor ...
... infante Fernando y de los futuros reyes de Aragón Alfonso I el Batallador (1104-1134) y Ramiro II el Monje (1134-1137). Fue asociado a las tareas de la Corona cuando su padre le otorgó el gobierno ...
... de Ordoño II de Galicia y León (910-924), de Fruela II de Asturias y León (910-925), de Ramiro y de Gonzalo. El rey García I de León. Pintura.Vida y reinadoCasó (896) con Munia o Muniadona, hija ...
... trono aragonés e imponer la supremacía leonesa sobre el resto de los reinos peninsulares. Con el apoyo de Ramiro II, hermano del rey aragonés, entró en Zaragoza. Forzó un pacto (Pacto de Alagón, 1136 ...
982 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información