Búsqueda


Mostrando 5.581-5.600 de 8.172 resultados para la consulta monte

Arquillos

INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Jaén, p. j. de La Carolina. 379 m de alt. 66,1 km2. 1.839 h. Proceso demográfico creciente. A 83 km al NE. de la cap. de la prov., en la com. de Sierra de Jaén ...
567 palabras

Cabeza de Meda

... Xunqueira de Espadaleño, Montederramo y Parada de Sil (Orense). Constituye una prolongación hacia el NO. de la sierra de San Mamede y tiene como máxima cota el monte Meda (1.323 m de alt.). En sus...
119 palabras

Carlet

C., mun. y p. j. de la prov. de Valencia. 40 m de alt. 45 km2. 15.851 h. _._ Proceso demográfico creciente. CARLET Escudo   Estación del ferrocarril de Carlet, construcción modernista de ...
1.708 palabras

Cuerno (pico, Guadalajara)

... de alt.) sit. en el térm. de Checa (Guadalajara). Se localiza al NE. de La Serrezuela, en el Sistema Ibérico. Se halla formado por materiales del Jurásico y su vegetación es de monte bajo.
71 palabras

Francisco de Goya y Lucientes

(Fuendetodos, provincia de Zaragoza 30-III-1746 — Burdeos, Francia 16-IV-1828). Pintor.Francisco de Goya y LucientesAutorretrato de Francisco de Goya y Lucientes (1815). (Museo del Prado, Madrid). ...
20.743 palabras

Las Candeleras

Monte (1.442 m de alt.) del térm. de Jaca (Huesca). Sit. en el Pirineo central, al N. del despoblado de Badaguás.
27 palabras

Manuel de Godoy y Álvarez de Faria

(Badajoz, 12-V-1767 – París, Francia, 4-X-1851). Manuel de Godoy y Álvarez de Faria Ríos Sánchez Zarzosa. I marqués y luego duque de Alcudia, conde de Evoramonte, barón de Mascalbó, duque de Sueca, ...
8.829 palabras

Monrodón

INTRODUCCIÓNLinaje de Arenys de Mar (Barcelona).ARMASEn campo de gules, un monte de oro.
64 palabras

Montpalat

INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMAS. En campo de gules, un monte de oro.
46 palabras

Mosqueruela

INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Teruel, p. j. homónimo. 1.471 m de alt. 265 km2. 719 h. A 99,4 km al E. de la capital de la provincia en la comarca de El Maestrazgo, limita con los térmm. de ...
972 palabras

Narcea

Río de la vertiente cantábrica, en la cuenca del Nalón, del que es su principal afluente NARCEAPuente sobre el río NARCEA en la localidad de Cangas del Narcea. UBICACIÓN GEOGRÁFICA Cuenca ...
1.964 palabras

Nigüelas

Paraje de NIGÜELAS (Granada). INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Granada, p. j. homónimo. 931 m de alt. 30,9 km2.1.139 h. A 32 km al S. de la capital de la provincia en la comarca del Valle de ...
516 palabras

Os Penedos de Portelina

Monte (925 m de alt.) sit. en el NE. de la parr. de San Pedro de Vales, en el mun. de San Cristovo de Cea (Ourense), al S. de la ...
47 palabras

Penamarleu

Monte (897 m de alt.) sit. al NO. de la parr. de San Miguel de Torneiros, en el mun. de Allariz (Ourense). Se encuentra al S. del valle de Allariz.
48 palabras

San Tirso de Abres

INTRODUCCIÓNParr. y concejo de la prov. de Asturias, p. j. de Castropol. 31,4 km2. 624 h. . La cap. del concejo, la Villa de El Llano, se encuentra a 47 m de alt. y a 174 km al O. de la capital de la ...
775 palabras

Sanchón de la Sagrada

INTRODUCCIÓNLug. y mun de la prov. de Salamanca, p. j. homónimo. 863 m de alt. 15,1 km2. 53 h. A 46 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca del Campo Charro, limita con los térmm. de ...
342 palabras

Tineo

Central térmica de Narcea. INTRODUCCIÓNConcejo de la prov. de Asturias, p. j. de Tineo. 540,8 km2. 12.598 h. _._ A 72 km al O. de la capital de la provincia en la comarca de Narcea, limita con los ...
2.777 palabras

Aitzgorri

. Sierra de los montes vascocantábricos en el térm. mun. de Lezama, en la zona meridional de la prov. de Guipúzcoa. El pico de Aitzgorri, de 1.544 m de alt., constituye la mayor elevación del sistema ...
521 palabras

Alera Foral

Nombre que recibe en Aragón la costumbre montañesa de que los pastos de un mun. sean aprovechados por el ganado de los municipios vecinos. Esta facultad fue recogida y reglamentada en el fuero 2°, ...
282 palabras

Dámaso Zabalza Olaso

(Irurita, Navarra, 1835 – Madrid, 1895). Pianista y compositor. Inició su formación musical en su pueblo como niño de coro. Luego pasó a Pamplona para completar su formación de organista. En 1851 fue ...
331 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información