(Tarragona, 30-XI-1930 — Madrid, 30-X-2000). Militar y magistrado. Asesinado por la banda terrorista Euskadi ta Askatasuna (ETA) tras explosionar un ...
(Madrid, 8-XII-1853 — 21-XI-1909). Médico. Vida y obraCursó estudios secundarios en el Instituto Cardenal Cisneros de la capital española. Alumno interno del Hospital Clínico ( ...
(Córdoba, 11-V-1918 — Madrid, 20-XI-2005). Leopoldo Urrutia de Luis. Poeta, crítico literario y ensayista. Padre del también poeta y crítico literario Jorge Urrutia Gómez. En ...
... 1698 era lugar real de la bailía de Figueras. El castillo de Cabrera, mencionado por primera vez en el siglo XI; pertenecio a los señores de Cabrenys. Evoluci?n demográfica: 1950/1.134 h., 1981/800 ...
IntroducciónLinaje de Asturias.ArmasAlfonso XI (1312-1350) concedió el siguiente escudo de armas: en campo de oro, un naranjo de sinople frutado de oro y, a su pie, un leopardo andante al ...
(Daroca, provincia de Zaragoza, h. 1470 — Salamanca, 4-XI-1548). Maestro Ciruelo. Teólogo, filósofo, astrónomo, astrólogo y matemático. Portada del Tractatus Arithmetice Practice… de Pedro Ciruelo ...
... Mariano Rajoy, tras la cómoda victoria del Partido Popular (PP) en los comicios generales del 20-XI-2011, y la derrota severa en los mismos del Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Jáuregui ...
... medievales de Santa Maria, La Tallada, Sant Guim de la Rabassa y Vilalta (Bien de Interés Cultural, 8-XI-1988). Bodega Cooperativa (Bien de Interés Cultural, 30-V-2000), edificio modernista de Cèsar ...
... a Simón Bolívar, conocido como Himno Istmeño, que, al declararse la independencia de la república (3-XI-1903), fue reconocido como himno nacional de Panamá, con texto de Jerónimo de la Ossa. En 1939 ...
... . En este ámbito surgieron las Tablas, que tomaron como base la obra del astrónomo cordobés del siglo XI Abu Ishaq Ibrahim ibn Yahya al Zarqali (castellanizado como Azarquiel) Tabulae toletanae ...
(Pie drabuena, Ciudad Real, 1810 - Deleitosa, Cáceres, 6-XI-1873). Guerrillero. Nació en el seno de una familia de abogados de la capital manchega. Al estallar la I Guerra Carlista (1833-1840) siguió ...
... electoral por la circunscripción de Madrid a las elecciones generales anticipadas que debían celebrarse el 20-XI-2011. Gallardón se situó en el número cuatro de dicha lista, que fue el mismo que ocupó ...
... ministro de Fomento en el nuevo gobierno formado por Cánovas (18–1-1884—27-XI-1885). Durante el ejercicio de su ministerio se aprobaron la regulación de las oposiciones a cátedras, la reforma ...
... y rodeada por balcones cubiertos y viviendas y declarada Monumento Histórico-Artístico el 16-XI-1979. Existen numerosos edificios neoclásicos. De la misma época es el Hospital de Mineros y la Escuela ...
... Generalitat de Cataluña (1988), comicios en los que obtuvo el escaño de diputado autonómico hasta XI-1989, en que fue substituido por Armando Rodenas. Diputado por Barcelona en la cuarta legislatura ...
... contemplados en el título II de la Constitución española de 1978 y en un Real Decreto de 6-XI-1987. La insuficiencia de estos textos legales se suple acudiendo a otras normas consuetudinarias, dado ...
... de Santa María Virgen, el 8 de septiembre.HistoriaAparece documentada por primera vez en los siglos XI y XII. Perteneció a la provincia de Burgos hasta la creación de la de Logroño en 1833. Evolución ...
... Ibérica. La versión cristiana más antigua conservada es la Crónica Pseudoisidoriana redactada hacia el siglo XI; en ella, el rey Witiza (702-710) hace venir a Sevilla al conde Julián con su familia ...
... primeras disposiciones prepararon la aplicación de la Nueva Planta del Consejo de Castilla —Decreto del 10-XI-1713— elaborada por el francés Jean Orry y el español Melchor Rafael de Macanaz ...
4.697 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información