... , bajo la dirección de José Tamayo, "Mary, Mary" de Jean Kerr, junto a Conchita Montes y "El caballero desconocido" de Francois Sagan.En 1982 presentó en Televisión Española (TVE) seis capítulos ...
... enero de 1987, volvió a ser candidato a la Real Academia, en la que compitió con Antonio Mingote y Caballero Bonald, concediéndosele el sillón a Mingote. En marzo, se le puso en Yecla, su pueblo natal ...
... casada con el Marqués de Guadalest. Fue también vizconde de la Torrecilla, príncipe de Marra y caballero de la Orden de Alcántara. Estudió Leyes en la Universidad de Zaragoza, fue alumno del Colegio ...
También caballero templario. Miembro de una Orden militar y religiosa de caballería fundada durante las cruzadas. En sus inicios (c. 1119), el grupo contaba con ocho o ...
... Cinemanía, ISSN 1135-5840, Nº. 70 (JUL), 2001, págs. 22-23.• “Ben Affleck: El caballero de la noche” (entrevista). En Fotogramas & DVD: La primera revista de cine, ISSN 1136-4351, Nº. 2070 ...
El ingenioso caballero Don Quijote de la Mancha: De lo que le sucedió a Sancho Panza rondando su ínsulade Miguel de Cervantes Saavedra DEJAMOS al gran gobernador enojado y ...
... Cuadernos de Información económica, ISSN 1132-9386, Nº 228, 2012, págs. 35-40.• Diego CABALLERO. “François Hollande planta cara a Merkel: La esperanza viene de París”. En Cambio 16, ISSN 0211 ...
... MARQUÉS DE MONDÉJAR, que es Mendoza.EL MARQUÉS DEL BASTO.EL PRÍNCIPE DE SALERNO.DON GONZALO, caballero.GARCERÁN, su criado.HIPÓLITO DE MARSILLA.DIEGO DE MARSILLA, su hijo.LAÍN, su lacayo ...
... , de la historia de Alemania. La política fantástica y poco constante de Maximiliano I, «último caballero y primer humanista en el trono imperial», resultó afortunada y de alcance duradero ...
... de Atenco, que aún subsiste. Después se crean otras, entre las que cabe destacar las de Da Elvira en 1642, Juan Caballero en 1678, Yermo en 1769, Serrato en 1770, cura Hidalgo en 1800, Golondrinas ...
... San Luis Potosí, lo cual le permite consolidarse como cacique.Bibliografía• Enriqueta SERRANO CABALLERO. “Las Organizaciones No Gubernamentales en el estado de San Luis Potosí”. En Las políticas ...
... fuí yo, repitiendo el buenas tardes con el acento más candoroso. Una voz dijo: «Adelante, caballero». Miré, y vi a Mariclío sentadita en el portal, a corta distancia de la freidora. La Primera ...
... 2002 con el "Premio de la SGAE Daniel Montorio" por los "extraordinarios valores dramáticos". Es Caballero de las Artes y la Letras concedido por el Gobierno francés (1973), "Premio Luigi Dallapicolla ...
... día siguiente es bautizado en la parroquia de San Ildefonso, teniendo por padrino a Manuel Moreno, Caballero de la Orden de Carlos III y Ministro del Tribunal Supremo de Guerra y Marina, y por madrina ...
... ardor latino Arsène Lupin, creado en 1904 por el escritor francés Maurice Leblanc. Lupin es el caballero ladrón por antonomasia; el arquetipo de ladrón de guante blanco que aventaja a sus competidores ...
... una guerra. George Villiers, primer duque de Buckingham (1592-1628), con el uniforme de caballero de la Orden de la Jarretera. Londres, National Portrait Gallery.Pero al pueblo inglés le apasionaba ...
... de los valores y comportamientos que teóricamente ha de presentar el hombre renacentista (el caballero que ha abandonado el castillo y se ha instalado en el burgo, en la corte). Este cortesano ...
... , pero a los pocos meses (16 de agosto de 1789) fue sustituido en el cargo por José Antonio Caballero, miembro de la camarilla de la esposa de Carlos IV de España. Vuelto a Asturias, aún se vio ...
... Carlos I de Inglaterra, del que pintó numerosos retratos. Fue ennoblecido por el monarca con el título de caballero y alcanzó una gran fortuna como retratista de la aristocracia inglesa.Sus retratos ...
5.984 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información