Búsqueda


Mostrando 5.661-5.680 de 9.986 resultados para la consulta castillo

Almonacid de la Sierra

A la derecha, ALMONACID DE LA SIERRA (Zaragoza). INTRODUCCIÓNVilla y mun de la prov. de Zaragoza, p. j. de La Almunia de Doña Godina. 598 m de alt. 54,5 km2. 885 h. . Proceso demográfico regresivo. A ...
500 palabras

Bandiola

INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Aragón.ARMASEscudo partido: primero, de oro con un castillo de piedra; segundo, losanjado de oro y sinople. Bordura de gules.
65 palabras

Capitulación de Pedralbes

También denominada Paz de Pedralbes. Tratado general de paz firmado en Barcelona, en el monasterio de Pedralbes, el 24-X-1472 por el rey Juan II de Aragón (1458-1479) y I de Navarra (consorte, 1425- ...
842 palabras

Chasarri

INTRODUCCIÓNLinaje vasco.ARMAS. De gules con un castillo de oro y bordura cosida de gules con ocho sotueres de oro.
60 palabras

Encalada

Armas de los ENCALADA. INTRODUCCIÓNLinaje castellano que tuvo su asiento en Fuente Encalada (Zamora). Se extendió por Andalucía y pasó a Chile. En la localidad de Villalba de Alcor (Huelva) radicó ...
278 palabras

Huelva (río)

Rio de las provv. de Huelva y Sevilla, cuenca del Guadalquivir, vertiente atlántica. Se origina en la confluencia de barrancos procedentes de los munn. de Valdelarco y Cortelazor (Huelva), en Sierra ...
256 palabras

Ilarraza (linaje)

... vasco procedente de Álava, del lug. de Ilarraza, cuyo nombre tomó. También hubo casal en Castillo (Álava).ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de oro con un lobo andante de sable y lampasado ...
188 palabras

José Rebolledo de Palafox y Melci

José Rebolledo de Palafox y Melci. Retrato ecuestre de Goya, h. 1814.(Zaragoza, 28-X-1775 – Madrid, 15-II-1847). Militar. Duque de Zaragoza, con Grandeza de España. Tercer hijo de los marqueses de ...
1.471 palabras

La Energía Termoeléctrica

En la segunda mitad del siglo XIX se dieron las condiciones necesarias para aprovechar las posibilidades de la energía eléctrica como fuente de iluminación. Generador de energía eléctrica modelo Robey ...
5.969 palabras

Liarza

INTRODUCCIÓNLinaje procedente del mun. de Ikazte-gieta (Guipúzcoa).ARMASEscudo partido, primero, de sinople con un castillo de oro; segundo, de azur con cuatro palos de plata.
67 palabras

Linares (río, Teruel y Castellón)

También Valderroas y Villahermosa. Río de las provv. de Teruel y Castellón, afl. del Mijares, en la vertiente mediterránea. En la prov. de Teruel riega los térmm. de Valdelinares, donde nace en la ...
204 palabras

Marie-Anne de la Trémoille, princesa de los Ursinos

Princesa de los URSINOS. Óleo de Nicolas de Langillière, s. XVII. (Castillo de Serrant, Angers, Francia).(París, Francia, 1642 –Roma, Italia, 5–XII-1722). Primogénita de Louis de TrémoiHe, duque ...
743 palabras

Montejo (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de Brozas (Cáceres).ARMAS. En campo de gules, un castillo de oro y dos águilas volantes en las almenas.
61 palabras

Moréu

INTRODUCCIÓNLinaje de Tierz (Huesca).ARMASEn campo de gules, un castillo de oro terrasado y colocado sobre una rueda de molino.
61 palabras

Obón

INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Teruel, p. j. de Calamocha. 685 m de alt. 68,4 km2. 60 h. A 120,5 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de las Cuencas Mineras, limita con los ...
545 palabras

Pedro Fajardo de Zúñiga y Requeséns

(Mula, Murcia, 1602 – Palermo, Italia 3-XI-1647). V marqués de Vélez, político y militar. Hijo de Luis Fajardo de Zúñiga y Requeséns y padre de Fernando Joaquín de Requeséns-Zúñiga y Álvarez de Toledo ...
515 palabras

Petrés

Lug. y mun. de la prov. de Valencia, p. j. de Sagunto. 76 m de alt. 1,9 km2. 997 h. (2019) _\petresans _. Proceso demográfico mantenido.GEOGRAFÍAA 30 km al N. de la capital de la provincia en la ...
586 palabras

Sanlúcar de Guadiana

INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Huelva, p. j. de Ayamonte. 34 m de alt. 96,6 km2. 378 h. _._ A 69 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de El Andé-valo, limita con los térmm ...
577 palabras

Tivenys

INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Tarragona, p. j. de Tortosa. 13 m de alt. 53 km2. 898 h. _._ A 103 km al SO, .de la.capital de la provincia en la comarca del Baix Ebre, limita con los térmm ...
560 palabras

Valle de Abdalajís

INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Málaga, p. j. de Antequera. 339 m de alt. 21,2 km2. 2.972 h. . A 50 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de la Depresión de Antequera, limita ...
530 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información