Búsqueda


Mostrando 5.661-5.680 de 22.182 resultados para la consulta el oro

Marrades

INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de gules con dos palos ondeados de oro; segundo y tercero, de azur con una venera de oro.
61 palabras

Mercaida

INTRODUCCIÓNLinaje del País Vasco.ARMASEn campo de oro, varias bandas de azur cargadas de estrellas de oro.
65 palabras

O'Donojú

... originario de Irlanda.ARMASEscudo terciado en palo: primero y tercero de oro pleno; segundo de gules, con una flor de lis de oro y dos estrellas del mismo metal, una arriba y otra abajo ...
69 palabras

Pizá

Armas de los PlZÁ INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEn campo de azur, un árbol al natural terrasado de sinople, acompañado de un león rampante de oro; en el jefe, una estrella de oro.
117 palabras

Zancueta

... : primero y cuarto de gules, con una cruz flordelisada de plata cantonada de cuatro panelas de oro; segundo y tercero de oro, con un castillo de gules aclarado de plata y acompañado de cuatro...
102 palabras

Aldaregui

INTRODUCCIÓNLinaje navarro procedente de Pamplona.ARMASEscudo de oro con tres palos de sable; bordura de gules, con trece aspas de oro.
55 palabras

Alpicat (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje vasco originario de Vizcaya que radicó posteriormente en Valencia.ARMASEscudo partido: en la primera, en campo de oro, un ala de gules; en la segunda, en campo de azur, una piedra ...
75 palabras

Baigorri (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Navarra.ARMASSu escudo trae, en campo de azur, una faja de oro cargada de tres burelas de azur onduladas y acompañada en lo alto de un creciente ranversado, de plata ...
77 palabras

Cuero (linaje)

... en Selaya y Carriedo. Entroncaron con los Azpiazu y Bracamonte y se extendieron por Asturias.ARMASLos de Selaya y Carriedo usaron: escudo de azur con dos flores de lis de oro. Los de...
140 palabras

Escultura

Arte y técnica de modelar, esculpir o crear objetos tridimensionales. En ocasiones se utiliza como sinónimo el término plástica ; éste, en sentido restringido, se refiere a la actividad escultórica ...
33.407 palabras

Helasu

INTRODUCCIÓNA Linaje vasco procedente de Guipúzcoa.ARMASDe oro con tres panelas de gules y tres calderas de sable. Bordura de gules con seis sotueres de oro.
61 palabras

Jerónimo Bermúdez de Castro

(Santiso, provincia de A Coruña, h. 1530 — Tui, provincia de Pontevedra, 1605. Religioso y escritor.VIDA Y OBRASe tienen escasas noticias documentales sobre sus orígenes y vida. Parece que en su ...
1.593 palabras

Llanas

... de Huesca.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de gules con un castillo de oro aclarado de azur; segundo y tercero, de oro con un leon rampante de sable armado y lampasado de gules y co ...
93 palabras

Malpica de Tajo

Villa y municipio de la provinciade Toledo, p. j. de Talavera de la Reina. 398 m de alt. 79,6 km2. 1.705 h. (2019) _._ MALPICA DE TAJO Escudo   Vista del Castillo de Malpica, a orillas ...
1.594 palabras

Nobas

... los Nobas. INTRODUCCIÓNLinaje de Galicia.ARMASEn campo de oro, un losange de sinople, que toca con sus extremos los del escudo, cargado de una flor de lis de oro y acompañado de cuatro cruces de gules ...
137 palabras

Toledo

Ciudad, mun., p. j. y cap. de la prov. homónima y de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. 529 m de alt. 232,1 km2. 84.873 h. (2019) _._ Proceso demográfico creciente. 360,8 hab/km2. TOLEDO ...
10.220 palabras

Urreta

INTRODUCCIÓNLinaje del Duranguesado (Vizcaya).ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de oro, con dos cadenas de azur puestas en aspa; segundo y tercero de azur, con un águila de oro.
63 palabras

Zaldua

... , tres lobos de sable bien ordenados; bordura de gules, con ocho aspas de oro. La línea del Duranguesado lleva: en campo de gules, una encina al natural, con dos lobos pasantes atravesados al tronco ...
94 palabras

Aitard

... de Malta, de donde una de sus ramas pasó a establecerse en Valencia.ARMAS. Escudo de sinople, con un castillo de plata, terrasado de oro; dos leones de sable empinados a sus muros, y una faja alzada ...
105 palabras

Aldehuela (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje procedente de las montañas de León.ARMASEscudo de oro, con un águila de sable, surmontada de una estrella de azur y acostada de dos conchas de su color, retocadas de oro.
68 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información