Iglesia parroquial de BEIRE (Navarra). INTRODUCCIÓNVilla y municipio de la provincia de Navarra, p. j. de Tafalla. 368 m de alt. 22,7 km2. 355 h. Proceso demográfico regresivo. A 45 km al S. de la ...
(Barcelona, 1983). Director, guionista y montador de cine y televisión.Carlos Marqués Marcet, director de cinema, XII Premis Gaudí, 2020. FORMACIÓNCursó estudios superiores de Comunicación Audiovisual ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Ciudad Real, p. j. de Valdepeñas. 827 m de alt. 95,7 km2. 2.527 h. _._ Proceso demográfico regresivo. A 92 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca ...
INTRODUCCIÓNLinaje aragonés procedente de la localidad de Castellote (Teruel) cuyo nombre tomó suprimiendo la última letra. Ramas de este linaje fundaron casas solares en la c de Teruel y en ...
Combinación métrica de diez versos octosílabos, de los cuales, por regla general, rima el primero con el cuarto y el quinto; el segundo, con el tercero; el sexto, con el séptimo y el último, y el ...
INTRODUCCIÓNLinaje con antiguo solar en las montañas de Sobrarbe (Huesca).ARMASDe oro con cuatro fajas ondeadas de azur. El jefe también de oro con tres flores de lis de azur puestas en situación de ...
(Reus, provincia de Tarragona, 27-II-1867 — Madrid, 28-VI-1934). Médico.Retrato de José Codina, del fotógrafo Kaulak, 1916. FORMACIÓN Y TRAYECTORIA ACADÉMICANació en el seno de una familia de modesta ...
... cuartelado: primero y cuarto de plata, con un árbol de sinople y dos lobos de sable mirando a lo alto, uno a cada lado; segundo y tercero de azur, con una torre almenada de oro. Bor-dura de...
Del inglés lawntennis. Juego practicado por dos personas o parejas que se lanzan alternativamente una pelota, utilizando raquetas, por encima de una red, con el propósito de que la otra parte no ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Aguilar de Campoo (Palencia).ARMASEscudo cortado: primero de oro, con un lobo andante de sable; medio partido de oro, con otro lobo andante de sable; y segundo de gules, con tres ...
... de ios dos linajes, que pasaron a formar un solo apellido.ARMASEscudo cuartelado por una cruz de gules: primero y cuarto, de oro, con dos llaves de azur puestas en sotuer y atadas con una cinta de...
... cuya casa solar estuvo en la anteiglesia de Echévarri (Vizcaya) (v. Echábarri).ARMASDe oro con un pino de sinople con dos lebreles de gules pasantes al pie del tronco. A cada lado de la copa del pino ...
(Barrio de Triana, Sevilla, 14-IV-1892 — Utrera, provincia de Sevilla, 8-IV-1962). Matador de toros. Hermano de los también matadores José y Manuel Belmonte García. Apodado por la crítica _el ...
(Alcalá la Real, provincia de Jaén, 16-III-1568 — Sevilla, 18-VI-1649). Escultor, retablista e imaginero.Retrato de JUAN MARTÍNEZ MONTAÑÉS, pintado por Diego Velázquez en 1635. Museo del Prado, Madrid ...
INTRODUCCIÓNARMASLinaje de Galicia extendido por el N. de España.ARMASEscudo jaquelado de oro y azur y, en punta, ondas de agua con dos peces de plata en ellas. Una rama de Valencia trajo: en campo ...
Rey de los visigodos (572-586). Hermano de Atanagildo (555-567) y de Liuva I (567-571/572); casó con Teodosia y, en segundas nupcias, con Gosvinda, viuda de Atanagildo; fueron hijos de su primer ...
... originario de Gran Bretaña.ARMASEn campo de gules, dos hachas-lanzas de plata, con mangos de oro, puestas en aspa, acompañadas de cuatro estrellas de plata. Cimera: una mano rodeada de un cordón ...
... de Aragón.ARMASEn campo de gules, tres pozos de oro. Otra línea usa escudo partido: primero de gules, con tres pozos de oro; segundo de azur, con una garza de plata saliendo de una laguna ...
Título que corresponde al primogénito heredero de la Corona de Castilla desde 1388, y en la actualidad al de los herederos de la Corona de España. El título normal de los herederos del trono hasta esa ...
3.370 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información