... procedente de Padua (Italia).ARMASEn campo de azur, una banda de gules perfilada de oro, cargada de tres estrellas de oro y acompañada de cuatro estrellas del mismo metal, dos a cada lado.
INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEn campo de azur, una banda de oro cargada de un lebrel de gules y acompañada de dos estrellas de oro, una a cada lado.
... .ARMASEscudo partido: primero, de gules, un castillo de oro y una barra de plata, brochante sobre el todo, y segundo, de azur, con cinco estrellas de oro puestas en sotuer, y en punta una campaña ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra.ARMASEscudo de oro, con un árbol de sinople y dos lobos de sable, pasantes al pie del tronco. Bordura de gules, con ocho sotueres de oro.
... en Ávila. Una de sus ramas se apellidó Cabitán-Cibrón.ARMASEscudo partido: primero, de plata con un león rampante de azur armado y lampasado de gules, segundo, de oro con dos fajas de sable y bordura ...
(Cuenca, 26-IV-1927 — Madrid, 29-IV-2021). Periodista y escritor.VIDA Y OBRACursó el bachillerato y la disciplina de Magisterio en Cuenca. Licenciado en Derecho. Diplomado en la Escuela Oficial de ...
Como género literario, la poesía ÉPICA narra en verso hechos heroicos y su objeto esencial ha sido definido por C. M. Bowra (_Heroic Poetry_, 1952) como la “persecución del honor a través del riesgo ...
(Valls, provincia de Tarragona, 13-VII-1862 — Barcelona, 8-I-1942). Pintor._Bòria Avall_, obra de FRANCISCO GALOFRÉ OLLER. VIDA Y OBRAEstudió en la academia Borrell, con Antonio Caba Casamitjana, y en ...
... con solar en las montañas de León.ARMASEscudo terciado: primero, de plata con el león rampante, de púrpura; segundo, de oro con la cruz de Alcántara, y tercero, de azur con tres estrellas ...
(Puente de Génave, provincia de Jaén, 18-VII-1940 — Benidorm, provincia de Alicante, 4-XII-2019). Manuel Tejada de Luna. Actor.Fotografía de Manuel Tejada de Luna en los años setenta, pocos años ...
Armas de los MULET INTRODUCCIÓNLinaje de la isla de Mallorca.ARMASEscudo cortado: primero de oro, con dos cabezas de reyes moros al natural; segundo de sinople, con dos torres de oro.
Armas de los ORCHAÍTA. INTRODUCCIÓNLinaje de Guipúzcoa.ARMASEn campo de azur, dos leones de oro rampantes, afrontados y cantonados de cuatro castillos de oro.
Armas de los PARTIDORES. INTRODUCCIÓNLinaje de Laredo (Cantabria).ARMAS. Escudo cortado: primero de gules, con una flor de lis de oro; segundo de plata, con _un_ león rampante al natural. Bordura de ...
INTRODUCCIÓNTambién Pomares. Linaje de Huesca.ARMASEn campo de oro, cinco manzanas de gules hojadas de sinople y puestas en sotuer. Otra línea lleva: en campo de gules, un manzano al natural frutado ...
... .ARMASEscudo cortado: la partición alta de plata con un león rampante de púrpura; medio partido de gules con una banda de oro, y la partición baja de oro con cinco panelas de sinople puestas en...
BEAS (Huelva). INTRODUCCIÓNLinaje procedente de la villa de San Juan de Pie de Puerto, situada en la vertiente francesa de los Pirineos Occidentales y donde se encuentra el palacio y lugar de Beas ...
INTRODUCCIÓNLinaje aragonés cuya casa solar estuvo en Zaragoza.ARMAS. Escudo de oro con un león rampante de gules. Bordura de azur con seis estrellas de oro.
... . Una de estas ramas se apellida Dosma Delgado.ARMASEscudo partido: primero, de azur con dos espadas de plata guarnecidas de oro y puestas en sotuer, y segundo, de azur también con un león...
INTRODUCCIÓNLinaje catalán.ARMAS. De gules con un monte de plata sumado de una flor de lis de oro. Bordura de oro con cuatro taos de San Antón, de azur.
Villa y mun. de la prov. de Córdoba, p. j. de Priego de Córdoba. 577 m de alt. 23,7 km2. 666 h. __. Proceso demográfico regresivo. FUENTE-TÓJAR País España • Com. Autónoma ...
1.465 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información