1. Una premisa historiográfica necesariaEl estudio del cine español y, en particular, en el caso específico del cine español de información vinculado al contexto de la Guerra Civil, da lugar a una ...
Antes de estudiar la obra de Adsuara, creemos que es oportuno mencionar los diversos movimientos artísticos que fueron apareciendo a lo largo de su época más fecunda, y que eran el ambiente diverso ...
Residencia de Estudiantes a principios de los años 20.Hace precisamente ahora cien años, un joven pero ya reconocido profesor que había hecho su formación postdoctoral en Alemania, concluía un texto ...
Nº 1 (001P) Fecha: Madrid, 1 de enero de 1952.Autor: LEYDEN, Herald van.Título: _El gran cardenal_.Denominación: Adaptación libre del drama de Herald van Leyden «El cardenal», por José María Pemán. ...
DOC. 1Sin data. 1194?Pacto entre Sancho I de Portugal y Alfonso IX de León en que acuerdan el modo de disolver las arras que el rey de León había entregado a la infanta Teresa de Portugal.A. IANTT.— ...
De todos es conocido el memorial, _Nueva corónica y buen gobierno, _que hacia 1616 dirigió el cronista indio Felipe Guaman Poma de Ayala al rey Felipe III, acompañado de numerosas ilustraciones, hoy ...
UNA CIRCUNSPECTA APROXIMACIÓN AL TEMAEn pocas ocasiones a lo largo de la historia de España, como así ocurrió durante la Segunda República (1931-1939), se gestó una vinculación más estrecha entre un ...
La década de los sesenta marcó la recuperación y éxito de las tendencias geométricas a escala mundial, con la generalización de movimientos como el arte óptico y cinético, el minimalismo y la ...
INTRODUCCIÓNEn el primer tercio del siglo XX se produce en la región de Murcia una modesta pero significativa recuperación de la actividad científica en general y médica en particular que conecta ...
En el proceso de dispersión que iniciaron los creadores españoles a partir de la sublevación que dio origen a la Guerra Civil, Nueva York se fue constituyendo como uno de los núcleos receptores más ...
Este libro es fruto de la tesis doctoral Controversias tecnocientíficas y medios de comunicación: el caso de la clonación humana y los raelianos en El País, que leí en la Facultad de Comunicación de ...
1843-1845Viaje de Julián Sanz del Río, recién nombrado catedrático interino de Historia de la Filosofía en la Universidad de Madrid, a la Universidad de Heidelberg, donde amplía sus estudios de ...
TEXTOS DE TEORÍA MUSICAL_Antigüedad_Arístides Quintiliano: _Sobre la música._ Ed. de Luis Colomer y Begoña Gil, Madrid, Gredos, 1996, «Biblioteca Clásica Gredos, 216».Aristóteles: _Política._ Ed., ...
«Reinaba una eterna primavera y los apacibles céfiros acariciaban con sus tibias brisas a flores nacidas sin semilla. Pero además la tierra, sin arar, producía frutos, y el campo, sin barbecho, ...
La escultura de Adsuara es amplia en temas y realizaciones. También lo es en el tiempo. Exceptuando los paréntesis de su servicio militar y de la guerra civil, Adsuara trabajó y enseñó desde 1912, ...
En el transcurso del siglo XIX, antes de que pudiera concretarse la fundación de la Real Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de la Habana, los científicos de la Isla de Cuba participaron ...
ÉPOCA DE JUAN DE HERRERA23 DE MARZO 1570Herrera envía a Gaspar de Vega las trazas de la sillería de coro de la iglesia de prestado que esperaba la congregación.7 DE ABRIL 1570Se pide a Herrera que ...
Esta Antología se presenta como el primer resultado de un trabajo que aspira a ir recuperando para el conocimiento general la producción de la literatura más extendida, reconocida y leída de la España ...
LA INTEGRACIÓN Y LA FRAGMENTACIÓN DE LA NACIÓNEsta introducción tiene como objetivo explicitar e interpretar las causas políticas e institucionales y socioeconómicas que impulsaron a una parte ...
12.350 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información