El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona.(Jocotenango, Guatemala, 19-I-1964). Edgar Ricardo Arjona Morales. Cantautor guatemalteco. Es el cantautor centroamericano más reconocido internacionalmente ...
Pintor, escultor, arquitecto y poeta, partícipe y renovador del surrealismo y uno de los personajes decisivos del expresionismo abstracto de los años 40. Nació el 11 de noviembre de 1911 en Santiago ...
Dícese de cualquier organismo que mantiene constante la temperatura de su cuerpo, generalmente superior a la de su medio ambiente, en oposición a aquellos cuya temperatura es variable, llamados ...
Mamífero artiodáctilo -de número par de dedos- perteneciente a la familia de los bóvidos (_Bos grunniens_ o _Bos grunniens mutus_, como también se denomina científicamente a las variedades salvajes ...
Deseo o afán vehemente, intenso, por el cual una persona se siente fuertemente atraída por algo, ya sean bienes materiales o, más habitualmente, relaciones sexuales. Es un término habitualmente ...
Nombre que reciben cualquiera de ciertos pequeños cordados marinos (invertebrados del _subfilum_ cefalocordados) que habitan a lo largo de las costas tropicales y subtropicales y, con menos frecuencia ...
Acción y efecto de participar. Aviso, parte o noticia que se da a uno.FILOSOFÍAGÉNESIS HISTÓRICAA lo que parece, fue Diógenes de Apolonia el primero en plantearse el tema filosófico de la ...
(Del latín _cibata_.) En idioma alemán, _gerste_; en francés, _orge_; en inglés, _barley_; en italiano, _orzo_. Planta herbácea anual de la familia de las poáceas o gramíneas (_Hordeum vulgare_).? ...
... depara compañía o placer, sin considerar su utilidad. La distinción principal entre las mascotas y el ganado doméstico es el grado de contacto entre animal y dueño. Otra diferencia es el afecto...
... , en tierras andinas encontraron ya domesticado el cuy o conejillo de Indias. Modernamente, este animal ha pasado a ser un valioso auxiliar para la investigación científica y se utiliza profusamente ...
Arriba: Elefantes indios. Abajo: Diosa Madre. Estatuilla de arcilla. 1500-500 a. de C. París, Museo Guimet. Los arios, pueblo de agricultores, adoraban a la Diosa-Madre, diosa de las aguas benéficas ...
Para los primeros cristianos, el evangelio (en griego «buena nueva») no era un libro; era un mensaje, el mensaje de la salvación alcanzada mediante la muerte y resurrección de Jesús, Mesías para los ...
La religión babilónica es la práctica religiosa de la antigua Babilonia, y en particular en su etapa dominada por los caldeos.Marduk, divinidad central de la religión babilónica, representado con ...
(Del latín _squama_.) Placa o membrana dura, de naturaleza córnea u ósea, delgada y en forma de escudete, que, imbricada con otras muchas de su clase, suele cubrir del todo o en parte el cuerpo de ...
_EL HOMBRE DE LOS ESTRENOS_de LEOPOLDO ALAS Yo le conocí una vez que mudé de fonda, que, como diría D. Juan Ruiz de Alarcón:«Sólo es mudar de dolor».Entré en el comedor a las doce del día, y me vi sol ...
6.153 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información