Búsqueda


Mostrando 561-580 de 1.737 resultados para la consulta gaspar

Conversos

Nombre con el que se conoció en la España bajomedieval y moderna a los judíos convertidos a la fe cristiana. Aunque en un primer momento esta denominación hacía referencia también a los musulmanes ...
8.692 palabras

Ernesto Xancó Creixell

(Barcelona, 1917 – 1993). Violoncelista ydirector deorquesta. Realizó sus estudios en el Conservatorio del Liceo y en el Instituto-Escuela Casals de Barcelona. Fue merecedor del “Premio Parramón“ de ...
230 palabras

La Minería del Carbón

La extracción del carbón encontrado bajo el subsuelo obligó a la construcción de pozos cuyos castilletes pronto se hicieron característicos de las zonas mineras. Pozo San José de Turón (Asturias ...
10.249 palabras

Quinteto

Estrofa compuesta por cinco versos de arte mayor, generalmente endecasílabos, que alternan a veces con versos menores, y que riman a la manera de la quintilla; es decir, presentan dos rimas combinadas ...
1.103 palabras

Condado de Cron

Título concedido el 22-XII-1793 a Gaspar de Cron, brigadier de los Ejércitos reales.
27 palabras

José Lázaro Galdiano

(Beire, Comunidad Foral de Navarra, 30-I-1862 — Madrid, 1-XII-1947). Publicista, jurisconsulto, abogado, financiero, bibliófilo y coleccionista de arte. Retrato de José Lázaro Galdiano de principios ...
3.228 palabras

Los Cultivos de Regadío

La agricultura de regadío existía ya en la Edad del Bronce. Trigo, cebada, lenteja, almendro, viña y otros cultivos eran conocidos por los pobladores de El Argar, en el sudeste de la Península. Losa ...
16.189 palabras

España

Estado sit. en la Península Ibérica, en el SO. De Europa. 504.750 km2 (85% de la Península Ibérica). 46.733.038 h. (2018) . 78,5 h/km2. Denominación: Reino de España. Régimen: monarquía parlamentaria ...
98.103 palabras

Ramón de Mesonero Romanos

(Madrid, 19-VII-1803 — 30-IV-1882). Escritor, periodista y cronista. Ramón de Mesonero Romanos. Retrato al óleo de Víctor Manzano y Mejorada (1831-1865). Museo de Historia de Madrid.Vida y obraNació ...
3.043 palabras

Condado de Buñol

Título concedido en 1664 a Gaspar Mercader Carroz. Expedida carta en 1982 a favor del marqués de Villagracia
31 palabras

Ex Libris

Manuel Marín (José Galiay, H. 1905).Joan Baucis (Luis García Falgas, 1920).IntroducciónMarca o señal que constituye la credencial principal mediante la cual el bibliófilo afirma la posesión de un ...
6.225 palabras

Junta de Aragón

Organismo creado por Gaspar de Guzmán y Pimentel, conde-duque de Olivares, al iniciarse la sublevación de Cataluña (1640) que dio paso a la Guerra dels Segadors (1640- ...
182 palabras

Matías García

(Ágreda, provincia de Soria, h. 1640 — Valencia, h. enero de 1691). Médico. Vida y obraEstudió Artes y Medicina en la Universidad de Valencia, obteniendo el grado de bachiller en 1657 y el de doctor ...
1.004 palabras

Pedro Soto de Rojas

(Granada, 10-I-1584 — 4-II-1658). Poeta y clérigo. Portada de la publicación "Los Rayos del Faetón" que se llevó a cabo con una clara intención por parte de su autor, Pedro Soto de Rojas. En su "Carta ...
2.913 palabras

Provincia

Cada una de las grandes divisiones de un territorio o Estado, sujeta a una autoridad administrativa común. División provincial HistoriaEl régimen provincial apareció por primera vez en la ...
4.238 palabras

Condado de Peñarrubias

Título concedido el 8-XI-1684 por el rey Carlos II (1665-1700) a Gaspar Ramírez de Arellano y Pantoja, caballero de la Orden de Alcántara, maestre de Campo y general del Ejército de Cataluña.
66 palabras

Islas Carolinas

Archipiélago del Océano Pacífico que abarcaba la mayor parte de Micronesia excepto las islas Marianas, es decir, las islas Carolinas propiamente dichas o centrales, las islas Palaos (actual República ...
1.139 palabras

José Miguel de Barandiarán Ayerbe

(Ataun, provincia de Guipúzcoa, 31-XII-1889 — 21-XII-1991). Sacerdote, arqueólogo, etnógrafo, folclorista y antropólogo. José Miguel de Barandiaran entre sus libros de su despacho. Fue un hombre ...
4.018 palabras

Manuel Bayeu y Subías

(Zaragoza, 8-I-1740 — ¿Zaragoza?, 1809). Pintor y religioso cartujo. Hermano de los también pintores Francisco y Ramón Bayeu y Subías.Cúpula del presbiterio de la catedral de Jaca (provincia de Huesca ...
3.098 palabras

Manuel García Blanco

(Salamanca, 9-III-1902 — 20-I-1966). Filólogo y crítico literario. Vida y obraLicenciado en Derecho y doctor en Filosofía y Letras por la Universidad de Salamanca (1925) —con la tesis Dialectalismos ...
1.513 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información