... son blancas con un profuso moteado de manchitas en forma de gotas de color marrón oscuro o negro. La cola por debajo es a menudo algo más oscura, casi marrón grisácea, debido a la profusión de rayas ...
... el pecho y manchas auriculares de color castaño rojizo bordeado de blanco. El resto del plumaje es negro con lista blanca en los flancos. Frecuenta estepas y praderas cerca de las costas.La Barnacla ...
... raza Morucha, vía MAGRAMA.OrígenesSu origen está claramente vinculado con el tronco negro ibérico, que da lugar a otras razas autóctonas muy próximas geográficamente, como la Sayaguesa y la Avileña ...
... con las alas y la cola más oscuras. Las patas y los pies son gris verdoso u oliváceo, el pico negro y los ojos pardo rojizo, con buena luz muy rojos. No existe distinción en el plumaje de los sexos ...
... 14,5 cm. El macho tiene píleo de color rojo castaño, mejillas blancas, pecho negro y flancos moteados de negro. El dorso también es moteado. La hembra es de color pardo grisáceo....
... manchas rojizas en cada flanco, una cola corta de color negro, los extremos de las plumas de color gris claro y el pico de color negro y curvado hacia abajo. Es un ave inconfundible, de...
... Producción Agraria de 29 de julio de 1980 (BOE de 27-VIII). El ganado bovino autóctono negro originario de las serranías centrales procede del Bos taurus ibericus, que dio origen a otras razas bovinas ...
... , cuadrada y muy corta. El plumaje de color leonado. Se encuentra en toda la Península Ibérica. El buitre negro, Aegypius monachus, es de tamaño algo mayor que el anterior (99-107 cm). Tiene la cabeza ...
... , operación no siempre fácil cuando se les ve a distancia. El Estornino Pinto tiene en primavera la cabeza negro verdosa y reflejos morados rojizos o violáceos en la garganta, lados del cuello y parte ...
... tintos jóvenes, con una graduación mínima de 11,5°, se elaboran a partir de la mezcla de listán negro y negramoll y permanecen en barrica de roble menos de seis meses; presentan un color color rojo ...
... es muy larga, de 82 a 93 mm., tiene color negro y las rectrices externas son blancas. Las patas y los ... otoño e invierno desaparece el color negro de la garganta y mentón, quedando...
... tiene la costumbre de desplegarlas cuando se mueve entre los carrizos o al volar. El pico es marrón oscuro, negro en el culmen; las patas y los pies son pardo oscuros y el iris marrón.En el invierno ...
... o varias extremidades negras, coloración negra distal de los miembros, borlón negro, manchas grises y manchas negras que rodean las pezuñas. Un ternero de la raza Frisona.La raza presenta dos tipos ...
... Torcuato y Guillermo Luca de Tena y Brunet. En 1891 fundó su primera publicación periódica, la revista Blanco y Negro (véase), semanario ilustrado cuyo primer número se puso a la venta el 10-V-1891 ...
... ta 89 cm de la cabeza a la cola. De cuello largo y fino, y pico amarillo o parcialmente negro. Las patas y pies son de color negro verdoso. Divagante en España.Garceta negra. Forma negra...
... llama la atención cuando se observa un macho de Jilguero Lúgano Carduelis spinus es el color negro de la parte superior de la cabeza y la cola muy escotada y en la que la parte basal de las rectrices ...
... los romanos que extendieron su Imperio en los días de Trajano hasta la tierra de Colchis en el extremo oriental del Mar Negro, hoy día República Autónoma de Georgia. El río Phasis, hoy Rion, formaba ...
... 41-47 cm.Peso200 gr.Envergadura81-94 cm.EstatusHabitual, invernante, residenteEl negro plumaje irisado de morado, azul y verdoso de la Graja, Corvus frugilegus, se confunde desde lejos ...
... garzas. Tarsos cortos amarillentos, rojizos durante la cría. Cuello corto y grueso. Plumaje negro en el dorso, blanco en la frente y las partes ventrales, y gris azulado en las alas y la cola. Cabeza ...
3.892 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información