... Poste (1.429 m de alt.). Riegan el término los arroyos del Horcajo, del Royo y de la Rambla. Terrenos constituidos por calizas del CretÁcico Superior. Suelos pardo-calizos forestales sobre materiales ...
... Goya, 1885El conseller Rafael Casanova, Barcelona, 1888Monumento a don Juan Güell y Ferrer, Rambla de Cataluña, Barcelona, 1888Famas del Monumento a Colón, Barcelona, 1888Colosal cuadriga de la Aurora ...
... 1.305 m de alt.). Riegan el término el arroyo Regajo, afl. por la derecha del Turia, y la rambla de La Torre, que tras confluir con otros cursos fluviales da lugar al río Magro, en la cuenca del Júcar ...
... pequeños sectores de suelos rendzina, grises subdesérticos y aluviales y coluviales en la vega de la rambla del Judío. Clima mediterráneo; temperaturas medias de 4 a 6° en una pequeña franja al norte ...
... km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de La Campiña Andaluza, limita con los términos de La Rambla al N. y E., Santaella al S., La Carlota al NO. y La Victoria al N.Relieve ligeramente ...
... por el N. con Valencia. Este río es colector de varios arroyos, que nacen en la sierra, y del barranco de la Rambla, que fluye al N. de la capital En la línea divisoria con el término de Villa de Ves ...
... del Cuaternario en el valle. Suelos aluviales y coluviales. Atraviesan el término al N. de la capital la rambla de Bolbaite, afl. por la izquierda del río Sallent, que discurre en dirección O.-E ...
... sit. en el término de Caravaca de la Cruz (Murcia). Se extiende de SO. a NE. entre el barranco de los Puentes al SO. y la rambla de Clavijo al NE. Su máx. alt. es el pico Melgoso (1.093 m de alt).
... .) de la provincia de Castellón. Se extiende de SO. a NE. por el término de Ares del Maestre. Su máxima cota es la muela de Ares, en cuya vertiente S. nace la rambla Carbonera.
... los SÁNCHEZ DE PUERTA.IntroducciónLinaje de Burgos. Una rama pasó a Andalucía y se estableció en La Rambla (Córdoba).ArmasEscudo partido: primero de gules, con un castillo de plata aclarado de sable ...
... la orilla izquierda del Turia, y de Vilamarxant y Riba-roja del Túria, en la margen derecha; la rambla de Carraixet de Olocau, que desemboca directamente en el mar Mediterráneo, al norte de Valencia ...
... de la Selva, Girona, 1983). Escritora. Desde muy joven colaboró en diversas publicaciones -entre otras La Rambla, Meridià, La Revista de Catalunya, Mirador y La Publicitat- en las que empezó a forjar ...
... es muy montañosa por encontrarse en ella el comienzo de la sierra de Alcaraz. Discurre por el municipio la rambla del Mullidar, prácticamente seca la mayor parte del año. Se encuentra en la subcuenca ...
... Popular de Barcelona para la cadena COPE. En 1991 entró en Onda Cero y fundó la cadena Onda Rambla, con emisoras en Barcelona, Tarragona, Lleida, Girona, Tortosa (Tarragona) e Igualada (Barcelona ...
... términos de Córdoba al N., Espejo al E., Castro del Río al SE., Montilla al S., La Rambla al SO. y Fernán Núñez al NO. Relieve accidentado. Riegan el término el arroyo de la Carchena, que transcurre ...
... ámbito del casco urbano de la c, las rondas que enlazan el puerto con las autopistas del Norte y Sur (Rambla, Reyes Católicos, La Salle, Tres de Mayo) y la avenida marítima (avenidas de Anaga, José ...
... . de Cabezo del Charco (579 m de alt.) y Cabezo de la Pía (489 m). En su vertiente N. nace la rambla del Cura, y en las del S., las de la Murta y de los Jurados. Constituida por calizas del Triásico.
... municipios de Montilla, Moriles (que dan el nombre a la D. O. P.), Fernán Núñez, Montemayor, La Rambla, Montalbán de Córdoba, Santaella, Puente Genil, Aguilar, Monturque, Castro del Río, Nueva Carteya ...
2.736 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información