... Sava y el Drave, aplastó al ejército húngaro en Mohács (1526), ocasionando la muerte de su rey, Luis II, y saqueó Buda.Además, proclamó nuevo monarca de Hungría a Juan Zápolya, que le juró vasallaje ...
... 11 de agosto acamparon los musulmanes ante Santiago de Compostela. La ciudad, abandonada, fue entregada al saqueo y al incendio. Sólo se respetó, por expresa orden de Almanzor, la tumba del Apóstol ...
... Guardia Suiza Pontificia, como oficialmente se la denomina, fue diezmada el 6 de mayo de 1527 tras el saqueo de Roma por las tropas del emperador Carlos V contra la política pro francesa de Clemente ...
... sería Hitler (...) ambos eran místicos chiflados, concentrados únicamente en el botín y el saqueo bajo la apariencia de llevar la cultura a Oriente y liberar a los pueblos oprimidos de un imperio ...
... os almohades. En 1208 consiguió la alianza con León y Navarra en el pacto de Tudela, y un año después saqueó Jaén y avanzó hacia Levante. Los musulmanes reaccionaron y en 1212 tomaron la plaza fuerte ...
... . Caída en poder de los aliados, del 5 al 10 de enero 1869 fue sometida a implacable saqueo del que no escaparon ni los sepulcros; el ejército brasileño permaneció en el país hasta 1876. En los años ...
... otra terrible noticia, referente a la entrada de los franceses en C& 243;rdoba y al saqueo de aquella hermosa ciudad. Esto y el encuentro de algunos hombres dispersados de la partida de Ech& 233 ...
... Proconsular, Bizacena (Bizacio) y parte de Numidia.Su principal hazaña, sin embargo, fue la toma y el saqueo de Roma en el 455, que se prolongó durante catorce días. A continuación, el rey vándalo ...
... más que por el deseo de represalia contra una ciudad considerada culpable de un rapto, por el placer del saqueo y por la conquista de rutas comerciales muy importantes. La guerra de Troya representa ...
... tomas de rehenes, las exterminaciones, las torturas, las ejecuciones sumarias, las deportaciones, el saqueo,o cualquier acto de violencia.Estructura internaLa Cruz Roja Internacional, cuyos estatutos ...
... por los continuos ataques de los piratas. El bucanero inglés sir Francis Drake saqueó la ciudad en 1586. Una expedición británica que intentó apoderarse de ella fue derrotada en 1655. Las luchas ...
... posterior Kampuchea). Más tarde ocupó Champa, cuyos habitantes se vengaron poco después con el saqueo de Angkor en 1177. El imperio jmer aún pudo recuperarse y presenciar un período de esplendor ...
... a cuanto pudo inventar la barbarie. ¿Qué decir de la matanza de ciudadanos romanos; del saqueo de los templos? ¿Quién es capaz de deplorar todas las calamidades producidas por hechos tan atroces ...
... , que llegan a atemorizar a los habitantes de aquellas costas que, bajo la amenaza del degüello y saqueo, comerciaban con los piratas, principalmente en esclavos, que éstos llevaban, obligan a Felipe ...
... , dirigió al año siguiente su atención hacia Italia. Invadió la península Itálica y arrasó y saqueó, sucesivamente, , Milán, Padua, Verona y otras ciudades; pero, antes de llegar a Roma, retrocedió ...
... , debe entenderse que se refiere a los pobladores de la montaña, los cuales se unían desde jóvenes para dedicarse al saqueo. Viriato, a quien Orosio llama «homo pastoralis et latro», pertenecía ...
... : De regibus et sanctis Eboracensis Ecclesiae, y el De clade Lindislarnensis monasterii, donde narra el saqueo de la iglesia de San Gutberto por los normandos en el año 793. Entre sus numerosos himnos ...
... parte "del rico botín del Sinú" al almirante de la flota francesa, Robert Baal, en su saqueo a Cartagena de Indias en 1544.Junto a ellos, también deben mencionarse los nombres de Pedro Arias Dávila ...
... merovingios, aprovechándose de la decadencia de los ostrogodos, llevaron a cabo incursiones de saqueo en Italia y después se atrevieron a desafiar a Constantinopla. Sin embargo, las rivalidades ...
... .; Dan 9, 25 ss.; 11, 22). En el 170 a.C. Antíoco IV Epífanes hizo su primera campaña contra Egipto y saqueó, a su vuelta, el Templo (1 Mach 1, 16 ss.; 2 Mach 5, 15 ss.; Dan 11, 2428). ...
2.981 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información