... la Virgen de la Guía, el 8 de septiembre, y de la Virgen de la Peña, el domingo siguiente. Procesiones de Semana Santa. Concejo Abierto de Dulzaineros del Toro de la Vega, en julio. Mercado medieval ...
... Antena 3 Televisión, canal privado en el que presentó y dirigió el espacio de las tardes de los fines de semana, "El programa de Hermida". En septiembre de 1992 aceptó el puesto de director de Imagen ...
... de la Consolación (siglo XX).FolcloreFiestas patronales de San Juan Bautista, el 24 de junio. Romería de la Virgen de la Blanca, el 1 de mayo. Semana Cultural, la tercera semana de...
... de la Quinta Angustia, el 14 de septiembre. Romería de San Cristóbal, el segundo fin de semana de julio. Representación de la obra teatral El alcalde de Zalamea, de Calderón de la Barca, el tercer ...
... Cuenca y en Villalba de la Sierra. Las celebraciones festivas de mayor relevancia son la Semana Santa de la capital, en la que se desarrolla la Procesión del Camino del Calvario (madrugada del Viernes ...
... XIV), de planta cuadrada y mampostería.FolcloreFiestas patronales de San Bartolomé, el 24 de agosto, y de la Santísima Virgen de Albánchez, la última semana de septiembre. Romería de la Milagrosa ...
... colección excelente, inició la publicación de la colección titulada “La Cometa”, serie que empezó con La Semana Santa de Gabriel Miró, en tirada de cien ejemplares e ilustrada con bojes de colores ...
... blanco puro por debajo. El segundo plumón no es tan fino, parece borra y es grisáceo.La primera semana la hembra cubre constantemente a los pollos y continúa siendo alimentada por el macho de la forma ...
... retraso del sur, las tierras irredentas y las deficiencias económicas que provocaron en 1914 la «semana roja», alimentada por los elementos extremistas del partido socialista. Estaban ya en juego ...
... ejército español. Los refuerzos procedentes de las levas que provocaron los sucesos de la Semana Trágica en Barcelona y levantamientos populares de protesta en diferentes zonas de España sirvieron ...
... . III. El fin de una Regencia. Siete impresiones. IV. La boda de Alfonso XIII. Nueve impresiones. V. La Semana Trágica, 2 vols. Diez impresiones. VI. España neutral: 1914-1918. Diez impresiones ...
... y ven... al Eslava (1959), de Luis EscobarBibliografía• Fernando MÉNDEZ-LEITE. Concha Velasco. Valladolid: Semana del Cine, 1986. ISBN 84-398-7713-7.• Andrés ARCONADA. Concha Velasco: diario ...
... de dos pisos.FolcloreFiestas patronales de Sant Vicenc, el 22 de enero. Fiestas mayores, el segundo fin de semana de julio. Romerías de Vallhonesta, el primero de mayo, y de Castellet, el segundo ...
... , el 25 de julio, y de Acción de Gracias, la tercera semana de septiembre. Romería a la ermita de Nuestra Señora de Oca, el primer fin de semana de...
... la Asociación de Escritores Cinematográficos de Andalucía (Sevilla, 1998), la Primavera Cinematográfica de Lorca-Semana del Cine Español (2002) o el Festival Internacional de Cine de Vitoria (2003 ...
... de Sant Joan, el 24 de junio, y de Sant Antoni Abat, la última semana de febrero. Ferias y fiestas de otoño, la última semana de octubre. Fiestas patronales de Sant Martí, en Sant...
... la Vega, el segundo domingo de mayo y el 8 de septiembre, en Roa; y de la Virgen de Nava, el fin de semana más cercano al 13 de junio, en Fuentelcésped. Bibliografía• José Ignacio SÁNCHEZ RIVERA ...
... ) (2008). Además, publicó diversos ensayos: Lectivo (1983), El retablo de las cofradías (1985, pregón de la Semana Santa de Córdoba de 1979), Calendario (1992), Ritual (1994), Los libros, los poetas ...
... Plata” al mejor actor en el Festival de Cine Español de Málaga y el “Premio Francisco Rabal” de la Semana de Cine Español de Murcia.Luego vinieron Casual Day (2007, de Max Lemcke), La vergüenza ...
3.538 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información