ALCABN (Toledo), INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Toledo, p. j. de Torrijos. 534 m de alt. 7,8 km2. 520 h. Proceso demográfico decreciente. Dista 36 km de la capital de la provincia en la ...
Villa y municipio de la provincia de Navarra, p. j. de Tudela. 243 m de alt. 35,2 km2; 2.195 h. (2020), __. Proceso demográfico regresivo. BUÑUEL Escudo de Buñuel Escudo País ...
... . de Sevilla.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de sinople con un castillo de oro y al pie de éste dos grajos de sable picados y armados de oro, y segundo y tercero, de azur con una cruz de...
INTRODUCCIÓNLinaje originario de Italia de donde pasó una de sus líneas a España.ARMAS.De gules con un león rampante de oro que tiene en las manos un ramo de sinople con pinas de oro.
Moneda de oro acuñada por vez primera en Venecia (Italia) en 1248 e ... Navarra y Aragón.HISTORIALos Reyes Católicos la convirtieron en la base de las monedas de oro con un peso de 3,45 gr y una...
Com. de la prov. de León. 2.944,7 knv. 123.737 (2019) h. bercianos, bergitanos o bergidenses). 48,45 h/knv. Proceso demográfico creciente. 26,59% de la población y 19,03% de la superficie de la prov ...
Armas de los NOCHEBUENA. INTRODUCCIÓNLinaje de Galicia.ARMASEn campo de azur, un león rampante de oro, con una bandera de plata en las manos, cargada de un aspa de gules, con el asta de oro.
... Rodas. Linaje de Navarra. Una rama pasó a Murcia.ARMASEn campo de sinople, diez roeles de oro, cada uno de ellos cargado de una banda de gules engolada en dragantes de oro linguados de gules.
... (Álava).ARMAS. Escudo partido: primero de plata, con dos lobos andantes de sable puestos en palo; segundo de oro, con cinco panelas de sinople puestas en sotuer. Bordura de gules, con diez aspas ...
... árbol de sinople acostado de lobos de sable, uno a cada lado y afrontados; bordura de gules, con ocho aspas de oro. Otra línea trae: en campo de oro, una faja de gules superada de una caldera de...
INTRODUCCIÓNLinaje de Vizcaya.ARMASEn campo de azur, un menguante de plata; en cada ángulo del jefe, una estrella de oro, y otra en punta. Bordura de oro.
... con casa solar en la villa de Zestoa (Guipúzcoa).ARMASEscudo de gules con una faja subida de oro y cargada de tres flores de lis de azur; bajo esta faja una banda de plata, acompañada ...
INTRODUCCIÓNLinaje originario de Navarra.ARMASDe oro con un castillo de piedra puesto sobre aguas de azur y plata y bordura de gules con ocho sotueres de oro.
Iglesia de San Nicolás de Bari en CASCANTE DEL RIO (Teruel). INTRODUCCIÓNLinaje procedente de la v. de Cascante (Navarra) cuyo nombre tomó, pasando posteriormente a Aragón, Cataluña y Valencia.ARMAS ...
INTRODUCCIÓNLinaje asturiano.ARMASEscudo partido: primero, de azur con cinco flores de lis de oro y bordura de oro, y segundo, de gules con ocho aspas de gules y una cota de malla de plata.
INTRODUCCIÓNLinaje vasco procedente de Vizcaya con casas solares en Durango y en Gorocica.ARMASDe oro con dos lobos de sable armados y lampasados de gules, puestos en palo, y bordura de este color ...
(Valencia, 1-VI-1930 — Madrid, 15-V-2020). Pintor y artista gráfico. Primo hermano del escritor Francisco Candel. Se trata de uno de los grandes exponentes del arte realista del siglo XX. Su "realismo ...
INTRODUCCIÓNMun. de la prov. de Navarra, p. j. de Estella. 480 m de alt. 4,9 km2. 176 h. A 61 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca Tierra Estella, limita con los térmm. de Ancín al N ...
(Madrid, 14 IX 1950). Periodista. Hijo del también periodista Matías Prats Cañete. Tras cursar estudios de Derecho y Periodismo, inició su carrera profesional en 1974 en la emisora de radio _La Voz ...
318 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información