... instancias de la duquesa Luisa Dorotea; después de haber comenzado allí sus Anales del Imperio, más enemistado que nunca con Federico, visitó Cassell, como también las minas de Friedberg, y llegó ...
... la nación polaca, Adam Mickiewicz murió en Constantinopla, la actual Estambul, capital entonces del Imperio otomano, el 26 de noviembre de 1855. Sus restos, trasladados a Polonia en 1890, descansan ...
... árabe Albasit. Formó parte, durante la Hispania romana, de la provincia Tarraconense, y en el Bajo Imperio, de la Cartaginense. Luego fue conquistada por los árabes y, en el s. XIII, reconquistada ...
... ver el día en el que la ley garantice una libertad civil igual para todos los habitantes del mismo imperio, como Dios acuerda el libre arbitrio sin distinción a todos los que habitan sobre la tierra ...
... . La forma griega es Astarté; la preponderancia de su culto entre los semitas occidentales hizo que dentro del Imperio Romano fuera la Dea Syria por antonomasia. Entre los semitas orientales era Utar ...
... formaron extensos sistemas de navegación interior para aprovechamiento militar en todos los confines de su imperio. Los chinos también tendieron canales de grandes dimensiones. En el 610 fue abierto ...
... 1894). Novelista y periodista cubano. Cirilo VillaverdeNacimiento28 de octubre de 1812Pinar del Río Cuba Imperio español (actual & 160;Cuba)Defunción23 de octubre de 1894Nueva York Estado de Nueva ...
... diplomáticos de diferentes categorías según fuese el carácter de su misión. Con la caída del Imperio romano, la figura del diplomático desapareció casi totalmente. La diplomacia se ejerció ...
... de la Orden de Isabel la Católica (2004) y la insignia de Dama Comandante honoraria de la Orden del Imperio Británico (2004). Está casada desde 1974 con Fernando Ramírez de Haro y Valdés, economista ...
Novelista austriaco. Sus obras, de acento expresionista, reflejaron los horrores de la guerra y la decadencia del imperio austro-húngaro mediante el análisis de las reacciones individuales. Job (1930 ...
Justiniano IIEmperador del Imperio BizantinoReinado685 – 695705 - 4 de noviembre de 711Nacimiento669Fallecimiento4 de noviembre de 711PredecesorConstantino IVSucesorFilípicoConsorte1) Eudocia2) ...
... para la explotación y potenciaron y llevaron a cabo una intensa explotación de yacimientos en los dominios de su imperio. Así, por ejemplo, en Hispania explotaron oro, plata hierro, cobre, plomo ...
... e mandó un Antifonario y un Responsorial. La obra de Carlomagno fue decisiva a favor del canto romano en su imperio. En España, el canto de Roma se introdujo en la Tarraconense ya en los s. VIII y IX ...
... del s. XIX (Repúblicas hispanoamericanas).Las Revoluciones de 1848 en Francia, Alemania y el Imperio austríaco significaron un afianzamiento de la burguesía en toda Europa y un impulso del espíritu ...
... canon judío. Este profeta sólo es identificado como un habitante de Elkosh. Su tema es el colapso del Imperio asirio y la caída de su capital, Nínive (612 a.C.), hecho que considera una demostración ...
... nota una letra de su alfabeto para identificarla. El rudimentario sistema, también adoptado en el Imperio Romano, no impidió que se perdiera por completo la música de aquella época.Entre los siglos ...
... fue el nombre impuesto por los conquistadores aztecas en el siglo XV cuando esta zona se incorporó al imperio de Tenochtitlán. Huāx se refiere al huaje, planta común en la región de los valles; yaca ...
... , 1943, págs. 293-325.• José Ignacio TELLECHEA IDÍGORAS. Paulo IV y Carlos V: la renuncia del Imperio a debate. Fundación Universitaria Española, 2001. ISBN 84-7392-469-X.• José Ignacio TELLECHEA ...
... Mérito Nacional (1991), caballero de la Legón de Honor Francesa (1963), caballero honorario del Imperio Británico (1997) o la Orden de Mérito del Centenario de la Federación Internacional de Fútbol ...
... fomentado por los reyes de aquel país para manifestar su independencia frente al ius commune del Sacro Imperio Romano Germánico. Sin embargo, en algunas zonas meridionales, el Derecho romano vivía ...
1.125 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información