(Rascafría, Comunidad de Madrid, 23-II-1500 — Segovia, 31-V-1577). Rodrigo Gil de Hontañón Sanz. Arquitecto. Hijo natural del arquitecto Juan Gil de Hontañón y hermanastro del también arquitecto Juan ...
Superior de un monasterio o abadía. También se utiliza este término para definir al canónigo en los cabildos de algunas catedrales; del que usaba hábito eclesiástico o manteo, al poseedor de una ...
INTRODUCCIÓN. Lug. y mun. de la prov. de Lleida, p. j. de Cervera. 528 m de alt. 19,1 km2. 195 h. A 55 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de la Segarra, limita con los térmm. de ...
BERLANGA de DUERO (Soria). INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Soria, p. j. de Almazán. 934 m de alt. 220,2 km2. 1.481 h. . Proceso demográfico regresivo. A 50 km al SO. de la capital de la ...
... , 1-VI-1576). Administrador. Tras estudiar leyes en la Universidad de Valladolid, donde fue colegial de Santa Cruz, asumió la cátedra de Vísperas de Cánones (1548) antes de ejercer la fiscalía, y h ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Girona, p. j. de la Bisbal. 43 m de alt. 15,9 km2. 1.144 h. Proceso demográfico creciente. A 25 km al E. de la capital de la provincia en la comarca del Baix ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Ourense, p. j. de O Carballiño. 28,9 km2. 1.431 h. A 30 km al O. de la capital de la provincia en la comarca de la Depresión de Ourense, limita con los térmm. de ...
... . 217 h. A 23 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de La Bureba, limita con los térmm. de Rublacedo de Abajo y Galbanos al N., Santa Olalla de...
Diócesis sufragánea de la archidiócesis de Zaragoza. Su territorio se extiende por el centro y sur de la provincia de Huesca. 4.728 km2. 85.549 habitantes (2013). Limita con las diócesis de Jaca al N ...
BERCEO (La Rioja). INTRODUCCIÓNVilla y municipio de la provincia y p. j. de La Rioja. 727 m de alt. 5,8 km2. 256 h. Proceso demográfico regresivo. A 42 km al SO. de la cap. de la prov., en la com. de ...
Villa, mun. y p.j. de la prov. de Palencia. 1.000 m de alt. 325,8 km2. 2.277 h. __. CERVERA DE PISUERGA Escudo Ayuntamiento de Cervera de Pisuerga País España • Com. Autónoma ...
Diócesis sufragánea de la archidiócesis de Tarragona. Con una extensión de 6.450 km2 y sede en la ciudad de Tortosa, su territorio se extiende al O. de la provincia de Tarragona, y comprende también ...
INTRODUCCIÓNLug., parr. y mun. de la prov. de Ourense, p. j. de Bande. 600 m de alt. 105 km2. 2.207 h. A 50 km al S. de la capital de la provincia en la comarca de La Limia, limita con los térmm. de ...
Fachada de la capilla de San Jorge (Generalitat de Catalua, Barcelona), obra de Perdro BLAI.(Barcelona, 1553 – 1620). Arquitecto. Hijo del maestro de obras del mismo nombre. Activo en la prov. de ...
(¿? - Montserrat, Barcelona, 10-XI-1408). Eclesiástico. Monje y camarero del monasterio de Ripoll (Girona), en 1384 fue nombrado prior del de Montserrat (Barcelona) por el papa Urbano VI (1378-1389 ...
(¿?, 1516 — ¿?, 1592). Pintor aragonés.Dibujo del zócalo para el órgano de San Pablo realizado por JERÓNIMO COSIDA Y VALLEJO. (Archivo Histórico Provincial, Zaragoza). VIDA Y OBRADesde 1534 trabajó ...
Familia cuyos miembros se sucedieron al frente del condado de Urgel, con algunas interrupciones, desde 992 hasta 1314.Privilegio manuscrito de ARMENGOL VII de Urgel (s. XII). (Archivo Histrico de ...
Campo de cereales de BELLO (Teruel). INTRODUCCIÓNCom. de las provv. de Teruel y Zaragoza. 444,7 km2 (de los cuales 173,9 corresponden a la prov. de Teruel y 270,8 a la de Zaragoza). 2.460 h. (1.136 h ...
Costa del litoral mediterráneo, al NE. de la Península, sit. entre la Costa del Azahar al S. y la Costa Brava al N. Posee una long. de 373,51 km correspondientes a las provv, de Tarragona (258,01 km ...
1.976 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información