... paso a algunas particularidades regionales, que se acentuaron en el siglo IV con la división del Imperio Romano. Se estabilizaron con ella los ritos orientales, adaptados en cada región conforme ...
... fue coextensivo con la Oudh moderna. Fue capturada por invasores musulmanes en el s. XII, formó parte del Imperio mogol en el s. XVI y fue anexada por los británicos en 1856. En 1877 se unió con Agra ...
... de Legarda.Nacimientoprincipios s. XVII¿?Fallecimiento¿?¿?ResidenciaQuito virreinato del Perú Imperio español (actual & 160;Ecuador)Períodos. XVIIIÁreaesculturaInfluenciasJuan Martínez Montañés ...
... abundaba en aquel gran país.La historia del papel moneda en China comienza con la reunificación del Imperio en la dinastía Song al término del siglo X, en una época especialmente complicada para China ...
... a los Estados de Bahía y Maranhão, hasta que en 1811 quedó constituida la capitanía de su nombre. Piauí fue provincia bajo el Imperio, y Estado al proclamarse la República brasileña en 1889.
... actual& 160;España)Fallecimiento7 de agosto de 1162Borgo San Dalmazzo Piamonte condado de Saboya Sacro Imperio Romano Germánico(actualregión de Piamonte& 160;Italia)EntierroMonasterio de Santa María ...
(De Acad, antigua ciudad de Mesopotamia). Con el término lengua acadia o idioma acadio se designa actualmente, de manera unánime entre los especialistas, a la lengua semítica, actualmente extinta, que ...
... 3 resalta una idea que ha sido decisiva en este organismo: el principio del imperio del derecho, y "el principio en virtud del cual cualquier persona que se halle bajo su jurisdicción ha de gozar ...
... , unificados por Ulrich Cirksena desde 1464, permanecieron independientes como condado del Sacro Imperio Romano Germánico hasta 1744.LingüísticaLengua del grupo germánico occidental, documentada ...
... Edad Media, la historiografía medieval incluyó trabajos de crónicas en la Europa medieval, el Imperio etíope en el cuerno de África, historias islámicas por historiadores musulmanes, y los escritos ...
... idea de un vasto Estado musulmán unificado desde Indochina hasta el Atlántico. La raíz de este imperio casi universal sería la comunidad religiosa. Sin embargo, las diversidades religiosas y la falta ...
... , en 198 recibió el título de césar y en 211, a la muerte de su padre, asumió la gobernación del Imperio en unión de su hermano mayor, Caracalla. Las rivalidades surgidas entre ambos desembocaron ...
... (1797–1805), utilizó la fuerza militar y la anexión para extender en forma considerable el Imperio británico en India, pero la Compañía de las Indias Orientales lo llamó de regreso por sus ingentes ...
... del Valle de México. Su mercado (extendido sobre la actual plaza de las Tres Culturas) era frecuentado diariamente por unas 60.000 personas llegadas de todos los rincones del Imperio Azteca.
... . Artífice de la construcción de los cables de telecomunicación submarinos, que tanto ayudaron a mantener el Imperio británico, fue laureado con títulos y tierras por la reina Victoria I del Reino ...
... al esfuerzo bizantino para reconstruir las ciudades de Arcadia. Luego, la región se integró en el Imperio Bizantino y, tras sufrir sucesivamente la dominación de venecianos y turcos, pasó a formar ...
... declaraciones pastorales, descendía al campo de las proposiciones concretas: desarme, imperio del derecho, libertad de navegación, reorganización de las relaciones entre los pueblos, etc. El mensaje ...
... , formaron parte durante algún tiempo, entre los siglos XVI y XVII, del Imperio español; Marruecos tiene también una larga tradición de encuentros y desencuentros con España. Con estos ingresos ...
... pintado, ojos incrustados de cristal de roca en cobre. Fue encontrada en el cementerio del Antiguo Imperio en Saqqara. Museo del Louvre, París. Escultura egipcia de la V Dinastía. Es una figura ...
... de Damasco. Desde 1269 quedó sujeta a los sultanes mamelucos de Egipto y, a partir de 1517, al imperio otomano, situación que se prolongó hasta que éste se disolvió, después de la I Guerra Mundial ...
1.097 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información