De acuerdo con lo establecido en la Constitución española, la persona del Rey es inviolable y no está sujeta a responsabilidad, por lo que sus actos serán siempre refrendados por el Presidente del ...
(Esztergom , reino de Hungría, 1215 — Huesca, 12-X-1251). Nacida como _Árpád-házi Jolánta_ (en húngaro, Violante de la casa de Árpad). Reina consorte de Aragón (1235-1251). Segunda esposa de Jaime I ...
(Bujalance, provincia de Córdoba, 1-XII-1655 — Madrid, 12-VIII-1726). Pintor e historiador del arte.Cúpula del sagrario o sancta santorum de la cartuja de Granada. Pintura al fresco de ACISCLO ANTONIO ...
Clase de vertebrados amniotas de morfología y fisiología adaptadas al vuelo, estrechamente emparentada con los reptiles, con los que forma el grupo saurópsidos, diferenciándose de ellos principalmente ...
(Valencia, 24-IV-1908 — 17-IV-1995). Compositor y musicólogo.VIDA Y OBRADiscípulo de su primo, el compositor José Iturbi Báguena, y del entonces organista de la catedral de Valencia, Francisco Tito, ...
(Estella, Navarra, 24-V-1907 — Zaragoza, 6-VIII-1987). Historiador medievalista y catedrático.FORMACIÓN Y TRAYECTORIA ACADÉMICACursó la educación primaria en su villa natal, y a continuación se ...
(Andoáin, Guipúzcoa, 31-V-1845 – Salamanca, 9-VIII-1912). Cándida María de Jesús. Religiosa. Tras un encuentro con el jesuita Miguel San José Herranz en 1869 nació la idea de crear una congregación ...
También Terciarios Capuchinos de Nuestra Señora de los Dolores o Amigonianos. Congregación religiosa fundada en Massamagrell (Valencia) el 12-IV-1889 por Luis Amigó Ferrer. Recibió la aprobación ...
(Gijón, Asturias, 10-XI-1915 — Londres, Reino Unido, 19-VI-1980). Catedrático, jurista y político. Duque de Fernández-Miranda.El entonces Príncipe de Asturias, futuro rey Juan Carlos I de España, y el ...
(Valencia, 1888 – 1979). Escultor y pintor. Tras estudiar en la Academia de Bellas Artes de San Carlos de suc. natal y con el pintor José María López Mezquita en Madrid, en 1913 fue pensionado por la ...
Manuel Godoy, favorito de Carlos IV. - Cuadro de Goya. Real Academia de Bellas de San Fernando. Madrid. DEL MOTÍN DE ARANJUEZ A LAS ABDICACIONES DE BAYONA Retrato de Carlos IV. Palacio de Pedralbes. ...
(Palomares del Campo, Cuenca, 1466 – Castilnovo, Italia, 1540). I marqués del Valle de Siciliana. Militar. Formó parte de la expedición de Gonzalo Fernández de Córdoba a Nápoles y participó en las ...
(Madrid, 8-XI-1861 – Donostia-San Sebastián, 1951). Diplomático y político. Estudió Derecho en Madrid, y después pasó como colegial al Colegio de Bolonia (Italia), donde tuvo por condiscípulos a De la ...
Página de un ejemplar manuscrito del _Liber Iudiciorum_ o _Lex Visigothorum_, cuerpo de leyes visigodo promulgado por Recesvinto (h. 654). Vit. 14-5. Folio I.La administración de justicia hace ...
General romano muerto en el año 46 a.C.VIDAComo lugarteniente del cónsul Antonino contribuyó a sofocar la revuelta protagonizada por Sergio Lucio Catilina. Más tarde fue designado lugarteniente de ...
(Madrid, 1968). Escritor y crítico literario. Nieto del escritor Gonzalo Torrente Ballester e hijo del pintor Juan Giralt. En 2011 se le concedió el “Premio Nacional de Narrativa” por la novela _ ...
(Paredes de Nava, provincia de Palencia, h. 1450 — ¿Madrid?, h. 1503-1504). Pintor. Padre del escultor Alonso Berruguete y tío-abuelo del escultor Inocencio Berruguete._Retrato de joven_, ...
Eclesiástico y escritor n. en Villarrobledo (Albacete), activo en el s. XVI. Ordenado sacerdote, en 1516 obtuvo una beca en el Colegio Mayor de Santa Cruz de Valladolid. En 1521, pasó a Vitoria por ...
(El Bodón. provincia de Salamanca, 27-XI-1887 — Blascosancho, provincia de Ávila, 11-VIII-1972). Sacerdote, catedrático y jurista.FORMACIÓNSiguió la carrera sacerdotal en los seminarios de Ciudad ...
2.161 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información