La LITERATURA española agrupa el conjunto de obras poéticas, dramáticas, novelísticas, épicas, ensayísticas, etc., compuestas en España, tanto en español como en el resto de lenguas que se hablan en ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Toledo, ?. j. de Orgaz. 689 m de alt. 262 km2. 10.354 h. _._ A 67,3 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de La Mancha, limita con los térmm. de ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Teruel, p. j. de Alcañiz. 496 m de alt. 30 km2. 1.512 h. A 144,9 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de Bajo Aragón, en la subcom. de Tierra ...
Ciudad, mun. y p. j. de la prov. de Barcelona. 28 m de alt. 22,3 km2, _._ 126.127 h. (2017). Proceso demográfico creciente. MATARÓ Bandera Escudo Casa Modernista Coll i Regàs de ...
Sierra (670 m de alt.) sit. en los térmm. de Orozko, Zeberio y Castillo-Elejabeitia(Vizcaya). Se extiende de NO. a SE. entre el río Zeberio, al N., y el arroyo Arnauri, al S.
Político del s. XVIII. De carácter ambicioso, inició muy pronto su carrera política ocupando diversos puestos importantes. Entró en el Ministerio de Estado, siendo secretario de Embajada en Rusia, más ...
... INTRODUCCIÓNLinaje de Galicia, desde donde se extendió por toda la Península.ARMASEin campo de plata, un castillo de azur sobre un puente del mismo metal de tres arcos, colocados sobre ondas de mar ...
Lug. y mun. de la prov. de Barcelona, p. j. de Igualada. 629 m de alt. 38,5 km² 239 h. (2020). Proceso demográfico creciente. RUBIÓ Bandera Escudo Iglesia parroquial de Santa ...
SANT CELONI (Barcelona). Iglesia de Sant Martí, ss. XVII-XVIII. INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Barcelona, p. j. de Granollers. 152 m de alt. 65, 5 km2, 12.700 h. . A 50 km al NE. de la ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Barcelona, p. j. de Berga. 1.118 m de alt. 27,9 km2. 254 h. . A 150 km al N. de la capital de la provincia en la comarca del Bergueda, limita con los térmm. de ...
VALLBONA DE LES MONGES (Lleida). INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Tarragona, p. j. de Valls. 623 m de alt. 13,4 km2. 123 h. . A 55 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de la ...
Embalse de ALMOGUERA (Guadalajara). INTRODUCCIÓNVilla y municipio de la provincia y p. j. de Guadalajara. 659 m de alt. 117,4 km2. 772 h. Proceso demográfico regresivo. A 54 km al SE. de la cap. de ...
... . j. de Tolosa (Guipúzcoa).ARMASCuartelado: primero, de azur, con una cruz flordelisada de oro; segundo, de plata, con tres bandas de gules; tercero, de gules, con un castillo de plata, y cuarto,...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Asturias cuya casa solar estuvo en la parr. de San Clemente, del Concejo de Ibias, p. j. de Castropol.ARMASEscudo partido: primero, de oro, con cinco cuervos de sable ...
... de Galicia y Asturias, de donde pasó a León y Zamora.ARMASEscudo cuartelado: primero, de gules con un castillo de oro; segundo, de plata con un árbol de sinople y dos lobos de su color pasantes ...
INTRODUCCIÓNLinaje catalán cuya casa solar estuvo en Vic (Barcelona), de donde pasó a Valencia.ARMASLos de Vic traen: de azur con un navio equipado sobre ondas de mar de azur y plata, adiestrado de ...
Diego Fernández de San Pedro. Escritor activo en la segunda mitad del s. XV.Grabado de _Cárcel de amor_. Obra de DIEGO DE SAN PEDRO, 1492. Biblioteca Nacional, Madrid. VIDA Y OBRASe poseen pocos datos ...
Diócesis sufragánea de la archidiócesis de Valladolid. Con una extensión de 6.984 km2 y sede en la ciudad de Zamora, ocupa aproximadamente la mitad meridional y oriental de la provincia civil de ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco procedente de Guipúzcoa y cuyo primitivo casal estuvo en Cabo de Armería, con la denominación de Eguzquiza. Otras casas dimanadas de este solar se localizan en las localidades ...
458 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información