... diversas, como la de Lisboa por Badajoz, hasta las Columnas de Hércules, dispuestas para la seguridad del Imperio romano en tiempos de Octavio Augusto. El método óptico se mantenía en la Edad Media ...
... en torno al adopcionismo Después de la conquista de la Marca Hispánica (Cataluña) por el Imperio carolingio, éste ejercía su tutoría espiritual sobre aquélla. Por esto cuando en la Escuela Palatina ...
Alianza firmada el 15 de octubre de 1879 entre el imperio alemán y el austrohúngaro. Obligaba a ambas potencias a ayudarse mutuamente en el caso de un ataque por parte de Rusia o de un Estado ...
... Thaler proviene de Joachimsthal, una ciudad de Bohemia (que en ese entonces formaba parte del Sacro Imperio Romano Germánico de los Habsburgo). Las Guldengroschen alemanas, monedas acuñadas con plata ...
... . Se adueñó de Dalmacia, Bosnia, Herzegovina, Montenegro y Albania, liberando a los serbios de la sumisión al Imperio bizantino. Profundamente religioso, abdicó en su hijo Esteban Nemanich y se retiró ...
(Pisino dIstria, Dalmacia, Imperio austrohúngaro , 3-II-1904 – Florencia, Italia, 1975). Compositor italiano. Fue una de las personalidades dominantes de la música moderna.Trayectoria artísticaSu ...
... , y así, el historiador griego Pausanias comenta un concurso de natación. También hubo competiciones en el Imperio Romano. En Japón, durante la Edad Media, era un deporte recomendado en las escuelas ...
... 1545PoblaciónGentiliciopotosinosAlcaldeWilliams Roger Cervantes BeltránSitio webnúcleo económico en tiempos del Imperio español en América por su extraordinaria riqueza minera y abundantes yacimientos ...
... . 133-162.• Cristian ROA DE LA CARRERA. “La historia de Indias y los límites del consenso: Gómara en la cultura del imperio”. En Colonial Latin American Review, ISSN 1060-9164, Vol. 10, Nº. 1 ...
... pasó a formar parte del condado de Holanda en 1289. La Frisia oriental fue convertida en condado del Imperio Germánico por Federico III, siendo heredada por Federico II de Prusia en 1744. La Frisia ...
... Society. Everest fue ascendido a coronel en 1854. Posteriormente, fue distinguido como caballero del Imperio británico (1861) y en 1862 fue elegido vicepresidente de la Royal Geographical Society ...
(Bad Tölz, Alta Baviera, Imperio alemán , 15-XII-1878 — Rittsteig, cerca de Passau, Baviera, Alemania, 12-IX-1965). Escritor alemán perteneciente a la ...
... ), de la dinastía Song del sur, cuya doctrina pasó a ser la nueva ortodoxia hasta la caída del Imperio chino en 1912. Zhu Xi fue, principalmente, un genio de la síntesis; su doctrina del li y el qi ...
... Enrique II y a pensar incluso en una Liga amplia, indirectamente relacionada con el Imperio otomano y que por ello escandalizó tanto a algunos círculos protestantes. En vista de estas circunstancias ...
... o el Teatro de la Ópera y Ballet Imperial, y se convirtió en un emblema del esplendor artístico del Imperio Ruso. La fotografía captura la majestuosidad del edificio con su diseño clásico, destacando ...
(Ruisbroek, Ducado de Brabante, Sacro Imperio Romano Germánico, o bien Bruselas, Ducado de Brabante , 1293 — abadía de Groenendaal, Ducado de Brabante, 2-XII-1381). Tambíen escrito su apellido com ...
... Barcelona.Nombre completoLeonid Fiódorovich MyasinNacimiento9 de agosto de 1896Moscú & 160;Imperio rusoFallecimiento15 de marzo de 1979Colonia AlemaniaNacionalidadestadounidensePeríodos. XXÁreadanza ...
... región, fragmentados en numerosas tribus trashumantes, que fueron islamizándose. En el siglo XI, el imperio almorávide ejerció un poder efectivo sobre la parte septentrional del territorio.Navegantes ...
... de Valladolid& 160;EspañaFallecimiento23 de marzo de 1606 Saña Grande Virreinato del Perú Imperio español(actualdepartamento de Lambayeque& 160;Perú)Vida y obraNació el 16 de noviembre ...
2.665 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información