... orden dórico.El núcleo o elemento principal del templo lo forma una sala rectangular (cellao naos) que cobija la estatua del dios a quien el templo está dedicado. Delante dela puerta de este recinto ...
... a la India (1630)Salió el Conde de Linares por la barra de Lisboa en 3 de abril de 1630 contres naos y seis galeones. Llevaba gente muy lucida y en numero hasta tresmil y quinientos hombres soldados ...
... (10-IV-1975).TurismoLa actividad turística se concentra en los núcleos de Puerto Naos, junto a la playa del Pozo (Los Llanos de Aridane), la más amplia concentración hotelera de la isla; del puerto ...
... (6.400 infantes, 320 caballerías, 560 hombres de armas y gentilhombres de la Casa Real, en 56 naos) atacaron la isla. La conquista quedó convertida en una acción de castigo, cuyo único resultado ...
... puesto de Catedrático de artillería, fortificaciones y escuadrones y el de arqueo y medición de naos. Como ocurre frecuentemente, y especialmente cuando se trata de esta época, deslindar lo militar ...
... ofrecía mejores condiciones para el transporte de mercancías. Fernando de Magallanes prefirió las naos para llevar a cabo sus viajes de descubrimiento, aunque todavía las carabelas fueron utilizadas ...
... e un paso que comunicase el Pacífico con el Atlántico. La expedición, integrada por tres navios, entre ellos las naos Victoria y San Salvador –esta última construida por el propio Cabrillo–, zarpó ...
... de tesoros. Se trataba de un templo in antis de 20x8 m de ancho dividido en dos estancias (naos y pronaos) y que poseía capiteles jónicos sobre columnas de fuste liso; se han detectado signos ...
... nueva situación, retomar el camino al punto de destino. Ceñir era una penosa tarea para las naos con aparejo de cruz, que no braceaban las vergas menos de 78°; las carabelas latinas podían acercar ...
... March. Principales publicacionesEl autocontrato en el derecho privado español, Madrid, Reus, 1927. Las naos españolas en la carrera de las Indias. Armadas y flotas en la segunda mitad del siglo XVI ...
... por cuadrante de reducción, y emplea los logaritmos; incluye también reglas y medidas para fabricar naos y las derrotas de la carrera Acapulco-Manila. Juan González de Urueña trató de facilitar ...
... recorrió las costas patagonas entre febrero y marzo de 1520 hasta el puerto de San Julián, donde sus naos pasaron el invierno austral. El 24 de agosto, la expedición continuó su navegación de cabotaje ...
... ingleses se realizó mediante la agrupación de los buques mercantes en flotas, protegidas o convoyadas por naos de guerra, que en gran número constituían armadas. En cada viaje era designado un capitán ...
... cargo de piloto mayor arqueador, encargado de la contabilidad y medición de las naos, y el de catedrático de artillería, fortificaciones y escuadrones, para los aspectos relacionados con la provisión ...
... 2.000 t de carga. Jorge Guillen la describe en la Revista General de Marina, Naos y Carabelas (octubre, 1942) como “una nao grande con las modificaciones en la construcción propias de su gran porte ...
... , 1985, ISBN 84-505-2710-4, págs. 197-212.• José Luis RUBIO SERRANO. Arquitectura de las naos y galeones de las flotas de Indias. Málaga: Seyer, 1991. ISBN 84-86975-15-8.• Inmaculada SANCHÍS BUENO ...
... de Flandes. Con 18 años fue encargado por los oficiales de la Casa de Contratación para que equipase varias naos y realizase un viaje a Honduras. Entre 1559 y 1566 promovió la idea de cambiar la base ...
... POGGIO CAPOTE, Luis REGUEIRA BENÍTEZ. “La isla de La Palma en la Guerra de la Oreja: el ataque a Puerto Naos de 1740”. En Anuario de Estudios Atlánticos, ISSN 0570-4065, Nº. 60, 2014, págs. 291 ...
... naval impreso en el mundo con el título de Arte para fabricar, fortificar y aparejar naos (1611). Los dos textos anteriores eran también obra de españoles: el cuarto libro de la Instrucción ...
... ás de seis mil muertos a causa de las enfermedades sufridas durante la travesía. La mayoría de las naos insignia de la Armada se habían hundido durante la travesía, entre ellas la galera San Lorenzo ...
3.045 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información