... Ildefonso (1-X-1800), territorio que Francia vendió a EE.UU. en 1803. En 1801 Napoleón I alentó la invasión española de Portugal (véase Guerra de las Naranjas), acción que además tuvo una consecuencia ...
... franceses. Después de la caída de Napoleón, el príncipe regente Juan prefirió ... antigua colonia (1825). Murió al año siguiente.Pedro I, emperador del Brasil, deseoso de conservar...
... matemática, Barcelona, 1831Compendio y vida de Napoleón Bonaparte, Barcelona, S. Verdeguer ... , Nº. 2, 2021, págs. 131-146.• Antoni MOLINER I PRADA, Carmen MOLINER PRADA. “El...
... emperador del Imperio austrohúngaro, Francisco José I, nació en el palacio de Schönbrunn, Viena, el ... ofrecían la Corona a un príncipe extranjero; Napoleón III aprovechó la...
... franceses. Después de la caída de Napoleón, el príncipe regente Juan prefirió ... antigua colonia (1825). Murió al año siguiente.Pedro I, emperador del Brasil, deseoso de conservar...
... franceses. Después de la caída de Napoleón, el príncipe regente Juan prefirió ... antigua colonia (1825). Murió al año siguiente.Pedro I, emperador del Brasil, deseoso de conservar...
Napoleón en Chamartín& 160;: 6de Benito Pérez Galdós Cuando entramos, salionos al encuentro en el piso bajo el diplom& 225;tico, quien no aparent& 243; reconocerme, y despu& 233;s de hablar aparte ...
... Amalia de Sajonia(Nápoles, Italia, 12-I-1751 – 4-I-1825). Rey de las Dos Sicilias (1816 ... al continente y recuperar su reino peninsular. Enfrentado a
... a los pies de S. M. I. y R. para manifestarle el reconocimiento a l ... 250;n dur& 243; bastante el silencio. Episodios Nacionales& 160;: Napoleón en Chamartín de Benito Pérez GaldósI...
... Amalia de Sajonia(Nápoles, Italia, 12-I-1751 – 4-I-1825). Rey de las Dos Sicilias (1816 ... al continente y recuperar su reino peninsular. Enfrentado a
... XIII, pasó a manos de la familia Bernadotte, mariscal de Napoleón y cuya dinastía sigue aún en el trono sueco.Gustavo I fue un rey bastante dotado para el gobierno. Casi todas sus...
... buenas doctrinas propalaron por las aldeas que Napoleón había sido ahorcado en Egipto por ... un conde, etc. (N. del A.)La Cartuja de Parma de StendhalIntroducciónTomo I: I -II -III...
... bonapartistas, con las tentativas de Luis Napoleón en Estrasburgo (1836) y Boulogne-sur ... Biard. Palacio de Versalles.Llegada de Luis Felipe I de Francia al castillo de Windsor el 8 de...
Napoleón en Chamartín& 160;: 14de Benito Pérez Galdós Lleg& 243; con el 28 de Noviembre la noticia de la batalla de Tudela, y una vez que se consider& 243; deshecho nuestro ej& 233;rcito de Arag& 243; ...
... en un profundo retiro.Hacia la época de la coronación de Napoleón, un asunto de su parroquia lo llevó a París; y entre ... 4 5 6 7)Parte 3: libro I (1 2) libro II (1 2) libro III (1...
Napoleón en Chamartín& 160;: 21de Benito Pérez Galdós Cuando me levant& 233;, y hube despachado el desayuno que con sus propias caritativas manos me llev& 243; el padre Salm& 243;n, sal& 237; al ...
... parte: "Fantina"Libro tercero: "El año 1817"Capítulo I: Doble cuartetode Víctor Hugo En 1817 reinaba Luis XVIII, Napoleón estaba en Santa Elena, y todos convenían en que se había...
Napoleón en Chamartín& 160;: 20de Benito Pérez Galdós No val& 237;an razones contra & 233;l, y cuanto yo pudiera decirle habr& 237;a sido predicar en desierto, raz& 243;n por la cual determin& 233; ...
... a quien Marx, más tarde, llamaría despreciativamente «Buonaparte» alegando: «Napoleón I ha tenido genio, Napoleón III tiene a Eugenia». Jenny, la hija de Marx, por su parte,...
Ana Pavlovna, con una sonrisa amable, prometió ocuparse de Pedro, que, tal como ella sabía, era pariente del príncipeBasilio por parte de padre. - ¿Qué le parece a usted esa comedia de la coronación ...
1.902 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información