... tarde, se trasladó a Madrid para ocupar la cátedra de Clínica Interna en la Facultad de Medicina, quer luego cambió por la de Patología General y Anatomía Patológica de la nueva Facultad de Ciencias ...
... mini-serie, Los nuestros (2015); en la película para televisión La Xirgu, lactriu (2015, de Silvia Quer), en la que daba vida a la legendaria actriz Margarita Xirgu, y en Carlos, Rey Emperador (2015 ...
... que destaca su campanario de dos pisos, de planta cuadrada y ventanas geminadas. Conjunto románico del castillo de Quer (torre circular del siglo XI) e iglesia de Santa Llúcia (siglo XIII). Iglesias ...
... . Hijo de Galceran I y de Adelaida. Señor de Pinós, l’Espà, Gósol, Vallmanya, Saldes, el Quer Foradat, Sant Martí de Tous, Miralles, Queralt, Llo, Gavarrós, Gisclareny y Vilella. Contrajo matrimonio ...
... Martín de Fuentidueña -jardinero del Buen Retiro y autor de un Compendio de Agricultura- y, sobre todo, José Quer -autor de Flora española (1762-1784)-, para encontrar en España algún tratado similar ...
... capital de la provincia en la comarca de La Campiña, limita con los términos de Villanueva de la Torre, Quer y Alovera al N., Chiloeches al E. y la provincia de Madrid al SO. Se encuentra en el valle ...
... (aut.)), ISBN 978-84-121557-1-6, págs. 41-65.• María Ángeles SANTOS QUER. “Las iniciales en libros impresos en Alcalá de Henares por Miguel de Eguía hasta 1537. En Anales Complutenses, ISSN 0214 ...
... de La Campiña, limita con los términos de Guadalajara al N. y E., Chiloeches al SE., Alovera al S., Quer al SO. y Valdeavero al O. Relieve ondulado. Atraviesa el término en dirección N.-S. el canal ...
... el influjo espiritual de un tío suyo, el padre Francisco de Jesús María y José Palau y Quer, carmelita descalzo exclaustrado, celoso misionero, gran contemplativo y apologista militante, creador ...
(Quer, provincia de Guadalajara, h. 1515 — 1570). Humanista, escritor, traductor, bibliófilo e historiador. Vida y obraEstudió en la Universidad de Alcalá de ...
Comarca de la provincia de Guadalajara, con capitalidad en la ciudad de Guadalajara. Situada al O. de la provincia, limita con las comarcas de Sierra de Tamajón al N., La Alcarria al E. y la Comunidad ...
... de la Cerdanya (Lérida y Gerona) y Berguedá (Barcelona). Por las laderas N. y O. nacen discurren los ríos Quer, Cadí, Vilanova, Cerc, Josa, Vansa y Bona y los torrentes de L’Ingla y Ridolaina ...
... y divulgación de las teorías de Linneo ya que, a la sazón, imperaban los paradigmas botánicos de José Quer Martínez, cuyas teorías distaban mucho de las del célebre naturalista sueco. Fue académico ...
... . En las Muntanyes de Padres coexisten hasta tres tipos de robles: el bosque de quejigos (Violo-Quer-cetumfagineae), el bosque de robles pubescentes (Buxo-Quercetum humilis) y el bosque de rebollos ...
... matritense, ISSN 1886-7766, Nº. 8, 2008, págs. 29-36.• Carlos SAGUAR QUER. “Una gran obra olvidada de Narciso Pascual y Colomer: El Cementerio de la Sacramental de San Luis”. En Academia ...
... Carlos III. Nombrado en 1764 director del Jardín Botánico de Madrid en substitución de José Quer, introdujo la enseñanza de las obras de Linneo. Su obra más importante es Principios de Botánica (1767 ...
... , Pedro de, y Salinas, Justo de (1875). Flora forestal española. Madrid: Imprenta de los Señores Rojas. Quer (1762–1784). Flora española e historia de las plantas que se crían en España, 6 tomos ...
... (Buxo-Quercetum pubescentis, Pteridio-Quercetum pubescentis, Querco-Aceretum opali, Teucrio-Quer-cetum petraea) es poco homogéneo y reducido, aunque su dominio potencial ocuparía una quinta parte ...
... Precisamente en Ibiza y en las islas Columbretes se considera una subespecie, descrita por Font Quer y denominada “citrina”, que proporciona una legumbre más gruesa y tiene flores de color limón ...
266 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información