... . Luis Casimiro (1517-1568) mantuvo íntegras sus posesiones, pero en 1586 se separó una primera rama de Langenburg, extinguida en 1590. El conde Felipe Ernesto (1584-1628) fue el origen de una segunda ...
... impulso del céfiro nocturno, y descendía desde la alta copa del árbol golpeándose de rama en rama hasta dar en el hombro de la joven, la cual no miraba este sencillo suceso como obra...
... humana, que en los años noventa quedaron reducidos casi exclusivamente a los propios investigadores de esta rama de la biología.En el marco de este apoyo generalizado, el diario oscureció las críticas ...
... de Barbastro hubo otros Garcés procedentes de una casa del mismo apellido radicada en Ágreda (Soría); la rama de esta casa que pasó a Barbastro creando nuevo casai se trasladó posteriormente a Molina ...
... ganglio encargada de la segunda y tercera división, dado observó que la sección de la primera rama iba asociada a anestesia corneal con los problemas (queratitis y úlcera corneal) que ello comportaba ...
... condes de la Puebla del Maestre entroncó por casamiento con los duques de Medina-Sidonia. En la quinta rama destaca Pedro Alfonso Gómez de Cárdenas y Valenzuela, II vizconde de Villanueva de Cárdenas ...
... , y segundo, de sinople con tres fajas de oro. Bordura de azur con ocho sotueres de plata. La rama de La Torre de Mormojón (Palencia) ponen en la primera partición una torre de oro en campo de gules ...
... la forma ?Abbad?, como muestra ya en el siglo XVIII el obispo Agustín Abbad y Lasierra. La rama de Vizcaya también posee una línea que emplea la forma ?Abbad?, con casal en la anteiglesia de Ceanuri ...
... hijos dieron origen a dos ramas: Federico II (m. en 1251 o 1255) fundó la rama suaba, católica, y más tarde principesca (subdividida en las líneas de Hechingen, Sigmaringen y Haigerloch), y Conrado ...
... París, y después cardenal. Siempre en la línea descendiente de Mariano son dignos de recordar: en la rama de los Chigi Zandonari, Marcantonio (1658-1722), que fue un gran maestre de la Orden de Malta ...
... . El Paseo Grande era ya todo perfumes, frescura y cánticos al amanecer. Los pájaros, saltando de rama en rama preparaban los nidos para los huevos de Abril; se diría que eran tapiceros...
... región, que andando los siglos vino a llamarse Algaria, en labios del moderno vulgo Alcarria. La tal rama céltica, que Strabón y Appiano llaman Kimris, y Diodoro de Sicilia Cimmerianos, era sin duda ...
... . Ayúdame.Con el ceño fruncido, el ademán entre hosco y burlón, la chica alargó los dedos, bajó una rama, fue tentando ciruelas... y en un abrir y cerrar de ojos, dejó caer una docena, como la pura ...
... , tirando en cruz de las patas y alones. Aqu& 237; com& 237;an las lechugas sin ali& 241;ar, en rama; all& 237; naranjas a bocados mordiendo la c& 225;scara, y encima pescado frito, o a medio fre& 237 ...
... luciendo sus fornidas y recias carnazas; aran, cavan, siegan, cargan carros de rama y esquilmo, soportan en sus hombros de cariátide enormes pesos y viven, ya que no sin obra, por lo menos sin auxilio ...
... destaca Antonio Vidal de Blanes, que sirvió a Felipe II en la guerra de Saboya y Flandes. De la quinta rama valenciana sobresale mosén Guillén Ramón de Blanes que sirvió a Felipe II siéndole otorgado ...
... (Lugo), valle del Baztán (Navarra). Fuera de España se establecieron en Méjico, siendo el progenitor de esta rama Matías de Arce y Rosas, originario de Santander, vecino de Madrid y ujier de cámara ...
... h. 1343.Su herencia pasó a la rama del almirante y gobernador de Cerdeña, Bernat de Boixadors ... , obtuvieron el título de nobleza en 1537. En esta rama destacaron Bernat de Boixadors...
... teoría de los grupos, iniciada por Évariste Galois en el siglo XIX, constituye una rama específica dentro del álgebra. Musicalizar conceptos matemáticos Análisis matemáticoDeterminados estudios ...
... el agua ¡Ay dolor de nieve, caballo del alba Suegra: ¡No vengas Detente,cierra la ventana con rama de sueños y sueño de ramas.Mujer: Mi niño se duerme. Suegra: Mi niño se calla. Mujer: Caballo ...
14.337 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información