... por la derecha. Continúa su curso entre los términos de Viacamp y Litera (Huesca) y Sant Esteve de la Sarga y Àger (Lleida), donde separa la sierra de Montsec dAres de la de Montsec dEstall encajado ...
... Dellà al E., Gavet de la Conca al SE. y Castell de Mur y Sant Esteve de la Sarga al S., en la provincia de Lleida, y con Sopeira al SO., Bonansa al O. y Montanuy al NO., en la provincia de Huesca ...
... , limita con los términos de Tremp al N., Gavet de la Conca y Limiana al E., Sant Este ve de la Sarga al O. y con Áger al S. Relieve accidentado en la parte S. por la sierra de Montsec con alturas ...
Pico (1.110 m de alt.) sit. en el término de Sant Esteve de la Sarga (Lleida). Se encuentra en las estribaciones S. de la sierra del Sastret, en las sierras exteriores del Prepirineo catalán.
... que la sierra de Alcaraz ocupa la posición más septentrional. Tiene su alt. max. en los picos de Almenara (1.799 m), la Sarga (1.762 m), El Gallinero (1.630 m), Calar de la Osera (1.620 m), Sierra ...
... m de alt.) de la provincia de Lleida. Se extiende de O. a E. por los términos de Sant Esteve de la Sarga y Castell de Mur, en las sierras exteriores del Prepirineo. Su máx. alt. es el cerro de Sola ...
Pico (1.688 m de alt.) sit. en el térm de Sant Esteve de la Sarga (Lleida). Constituye, junto con el pico de Sant Alís –de la misma altura–, la cumbre culminante de la sierra del Montsec d’Ares ...
... del Guadalquivir por la margen derecha. GuadalimarEl lugar de su nacimiento, en la sierra de Alcaraz, en el pico de la Sarga, a 1.769 metros. Recorre 167 kilómetros atravesando las Sierras de Cazorla ...
... al O. y Estopiñán del Castillo al O. y S., en la provincia de Huesca, y con los de Sant Esteve de la Sarga al SE. y Tremp al E. y NE., en la provincia de Lleida.Relieve accidentado por las sierras ...
... urdimbre y trama se compone de hilos de dos colores, uno castaño y otro verde, con un ligamento de sarga. Con el mismo nombre de caqui se designa al color de esta tela, un color muy apagado y sufrido ...
... . Según la tradición, cada Purana debe tratar las cinco materias características siguientes: 1° sarga, la creación del mundo; 2° pratisarga, la nueva creación que sigue al aniquilamiento periódico ...
... se reúnen en el refectorio para comer; practican rigurosa penitencia y duros ayunos. Su hábito es de sarga blanca con escapulario, sujeto a un lado por unos cordones, y capilla; fuera de la comunidad ...
... atraviesa en una línea que va desde cerca de Um Agneina al E. hasta las cercanías de Punta Sarga al O. La anchura media del territorio es de 600 km.En cuanto al relieve, podemos distinguir, de O. a E ...
... de su vida impulsó la creación del Observatorio astronómico del Montsec (Sant Esteve de la Sarga, provincia de Lleida), inaugurado en 2010.MembresíasPerteneció a la Asociación Nacional de Químicos ...
sarga n.f. BOT Arbusto de la familia de las salicáceas, de tres a cinco metros de altura.
24 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información