... español”. En La nación de los españoles: Discursos y prácticas del nacionalismo español en la época contemporánea / coord. por Ismael Saz, Ferran Archilés i Cardona, 2012, ISBN 978-84-370-8829-7 ...
... Literarias Españolas e Hispanoamericanas, D.L. 1992. ISBN 84-87411-09-6.• Luis ALEGRE SAZ. “Alfredo Landa: un crack de leyenda”. En Cinemanía, ISSN 1135-5840, Nº. 213 (Junio Superman cumple 75 ...
... y La Parra de las Vegas al E., Belmontejo al SE. y S., Cervera del Llano al SO., Villares del Saz al O. y Villarejo-Periesteban al NO.Relieve suavemente ondulado, en el que destaca el cerro de Zapata ...
Comarca natural de la provincia de Cuenca, con capitalidad histórica en la ciudad de Cuenca, cuyo municipio (945,5 km2) abarca casi la séptima parte de la extensión de la comarca. Limita con las ...
... Rey y Huerta de la Obispalía al N., Altarejos al NE., Villarejo-Periesteban al E., Villares del Saz y Villar de Cañas al S., y Montalbo al O. Relieve ondulado en el que destaca el cerro Zafra (999 ...
... 72 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de La Mancha, limita con los términos de Villares del Saz al N., Cervera del Llano al NE., La Hinojosa al SE., Villalgordo del Marquesado al S ...
... española. Madrid: Guadarrama, 1980.. ISBN 84-250-0086-6.• Ángel VALBUENA PRAT, Agustín DEL SAZ. Historia de la literatura española e hispanoamericana. Editorial Juventud, S.A., 1986. ISBN 84-261 ...
... Vegas del Jarama Medio y Henares, limita con los términos de Ribatejada y Valdeolmos al SE., Fuente el Saz de Jarama al S., El Molar al O. y Talamanca de Jarama al N. y E., en la provincia de Madrid ...
... María Álvarez: un estudio estilístico basado en Corpus. Tesis doctoral dirigida por María Milagros del Saz Rubio (dir. tes.). Universitat Politècnica de València (2019).• “Entrevista a José María ...
... Geographicalia, ISSN 0210-8380, Nº 69, 2017, págs. 65-91.• Miguel Ángel SAZ SÁNCHEZ. Temperaturas y precipitaciones en la mitad norte de España desde el siglo XV: estudio dendroclimático. Zaragoza ...
Prov de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. 17.140 km2. 198.718 h. (2017). Proceso demográfico regresivo. 11,92 h/km2. 3,38% de la superficie y 0,53% de la pobl. de España y 21,57% ...
... Grandes”. En La nación de los españoles: Discursos y prácticas del nacionalismo español en la época contemporánea / coord. por Ismael Saz, Ferran Archilés i Cardona, 2012, ISBN 978-84-370-8829-7 ...
... al N., Fresno de Torote al E., Daganzo de Arriba al S., Algete al S. y SO., Fuente el Saz de Jarama al O. y Valdetorres de Jarama al NO.Relieve suavemente ondulado. Riegan el término los arroyos ...
... de sí mismo. Un poco anteriores (1655) son las pinturas para el retablo mayor de Fuente el Saz (Comunidad de Madrid), en el que se encuentra un auténtico compendio de su arte. En 1656 fue nombrado ...
... ovino.Comprende Fuentesclaras de Chillarón, Jábaga, Navalón, Sotoca, Valdecabrillas y Villar del Saz de Navalón.HistoriaEl municipio fue creado en 1972 por la unión de Fuentesclaras del Chillarón ...
... , explicada con notas latinas y traducida con adiciones al idioma castellano de fray Juan del Saz (1724). Esta labor precedió a la realizada en el siglo XIX con la reimpresión de las más importantes ...
... términos de Altarejos al N. y E., San Lorenzo de la Parrilla al E. y S., Villares del Saz al S. y O., y Zafra de Zancara al O.Relieve suavemente ondulado. Terrenos constituidos por margas del Eoceno ...
... del archipiélago filipino por las tropas españolas, adonde llegó en 1565. En 1567 acompañó a Mateo del Saz a la isla de Mindanao; al año siguiente se unió a Martín de Goyti, en su primera incursión ...
308 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información