... muscular, el bajo peso (<58 kg) y la aparición tardía de la menarquia.Afectan negativamente el sedentarismo, el tabaco, la ingesta excesiva de café y la baja exposición solarEl déficit estrogénico ...
... (índice de masa corporal mayor de 25 k/m2) y con otro de estos factores de riesgo adicional:Sedentarismo.Familiares de primer grado con diabetes.Mujeres con diagnostico previo de diabetes gestacional ...
... estado anímico.Con la edad la movilidad se hace más difícil, tendiendo más al sedentarismo, con los inconvenientes que se derivan, aumentando, en muchos casos, las patologías ya existentes.Existe ...
... : laxantes, antiácidos, etc.• Realizar ejercicio físico de forma habitual y evitar el sedentarismo.• Aumentar la ingesta de fibra en los pacientes en los que predomine el estreñimiento.Tratamiento ...
... a ella: edad, hipertensión arterial, aumento de la concentración de colesterol en sangre, tabaco, sedentarismo, diabetes y ciertas enfermedades del corazón. Actualmente se utiliza para su tratamiento ...
... , base de su alimentación, además de los productos silvestres. Del nomadismo se pasa a la fase de sedentarismo a fines del I milenio a.C., con una agricultura incipente. Los hallazgos de metates ...
... del área andina. La base económica la constituye la agricultura de azada, y característico es el sedentarismo, con viviendas sólidas, de planta rectangular. Socialmente, encontramos el matriarcado ...
... se inició en Perú a principios del II milenio a.C.; esta etapa se caracteriza por el paso de un sedentarismo estacional a uno permanente, y por la fabricación de cerámica y útiles de piedra pulida ...
... que la salud y la armonía física van a desempeñar. La agitación nerviosa y emotiva, el sedentarismo con su secuela de disfunciones posturales, la progresiva desadaptación al esfuerzo, se convierten ...
... esperanzas cortesanas se pierden en este camino. Añádase a esto, para llegar al conocimiento total del sedentarismo de D. Bruno, que sin quererlo, por grados inapreciables, se iba haciendo marisco ...
... anual: 29 mm.Consecuencia de la constante desertización del Sahara es una climatología poco apta para el sedentarismo y la vegetación. El Saguia marca el límite entre la estepa y el desierto. Al norte ...
... exógenas pueden estar determinadas por sobrealimentación o defecto de ejercicio físico (sedentarismo), aunque con frecuencia se presentan ambos factores a la vez. Las endógenas están relacionadas ...
... la vida humana ha existido y de hecho existe apoyándose en un nomadismo pastoril o en un sedentarismo agrario fijado en los oasis o en las orillas de los ríos alógenos que atraviesan el desierto ...
... antiguos encontrados en México.9000 a.C.Comienza la domesticación del maíz.7000 a.C.Probable inicio del sedentarismo y la agricultura.200 a.C.Desarrollo de la cultura olmeca (200 a.C.-900 d.C.)900Auge ...
... (índice de masa corporal mayor de 25 k/m2) y con otro de estos factores de riesgo adicional:Sedentarismo.Familiares de primer grado con diabetes.Mujeres con diagnostico previo de diabetes gestacional ...
... que, de dios tribal, pasó, con la vida sedentaria, a convertirse en un dios nacional. Con el sedentarismo, este monoteísmo latente, que no implicaba la negación total de dioses o espíritus menores ...
... del Hierro. La cultura de Lusacia se basa económicamente en la agricultura, que obliga al sedentarismo, a pesar de que utilizaban el caballo, según atestiguan los bocados en forma de ciervo ...
... tienen como motivo de inspiración la caza, de la que se representan escenas con finalidades invocatorias. Con el sedentarismo, la caza perdió, en parte, este matiz hondamente vital, para convertirse ...
... han sido ocupados, a lo largo del tiempo, por grupos biológicos distintos. Este medio, por el sedentarismo absoluto que exige y las condiciones ecológicas tan precisas que posee, ha producido ...
... comunidades humanas que practicaban la agricultura y cuyo tipo de vida pronto desembocó en el sedentarismo.El dominio de la agricultura se considera el aspecto fundamental del periodo neolítico, cuyo ...
12.370 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información