... y Cerc y los torrentes de L’Ingla y Ridolaina, que discurren hacia el N. para tributar en el río Segre por la izquierda. Por la vertiente S. descienden los ríos de Bagá, Bastareny y Saldes, afl ...
... geomorfológicos y sedimentológicos de algunas terrazas auríferas cuaternarias en la Cuenca del Ebro: ríos Segre y Noguera Ribagorzana”. En Actas de las sesiones científicas: III Congreso Geológico ...
... pertenecen a España, 502 km2 al Principado de Andorra y 85 km2 a Francia (cabecera del río Segre). En total supone la mayor extensión hidrográfica de España (17,4& 160;%) y la segunda de la Península ...
... 1929 y finalizaron tres años más tarde; el canal auxiliar de Urgel toma las aguas del Segre en el embalse de Sant Llorenç de Montgai, situado en el término de Camarasa. En 1959, la dotación de agua ...
... Aragón, el Gállego y el complejo Segre-Cinca. Procedentes del Sistema Ibérico ... . En el último tramo la abundancia aumenta gracias a la aportación del Segre (350 m3/s). En Tortosa...
... el tecnecio aún no había sido descubierto. En el verano de 1936, el físico italiano Emilio Gino Segrè (1905-1989) visitó la Universidad de Berkeley (California, EE.UU.), y utilizó el nuevo ciclotrón ...
... 2 464 m) y Puigmal (2 913 m). Entre esta zona y los Pirineos centrales se encuentra la depresión del Segre, que constituye la región de la Cerdanya, mitad española, mitad francesa, de gran importancia ...
... Noguera, limita con los términos de Foradada y Artesa de Segre al N., Agramunt al N., E. y S., ... vinos de la Denominación de Origen Costers del Segre), olivo, frutales y hortalizas....
... se atrincheró con sus tropas y las de Marco Petreyo en Ilerda (Lleida), muy cerca del río Segre, con el fin de aprovechar las condiciones del relieve y sorprender a las tropas de César, que avanzaban ...
... , donde nace en la sierra de Taus, y tributa por la derecha en el río de Pallerols, afl. del Segre, en la capital del municipio, Noves de Segre. Recibe por la izquierda las aguas del río...
... conquistando a lo largo del siglo XI las tierras llanas de Urgel y los valles perpendiculares al Segre —Ponts (h. 1000), Artesa de Segre (h. 1026), valles de Meià (1020), Àger...
... la cuenca del Ebro. El canal de Urgel pasa cerca de la capital y comunica los cursos medio y bajo del Segre. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 4 a 6° en enero y superiores a 24 ...
... de Lleida). Paisaje de Sant Llorenç de Morunys, con el embalse de La Llosa del Cavall (sobre el río Segre), la sierra de Els Bastets y la sierra de Busa, subiendo hacia el Grau de Lord.GeografíaLa ...
... m de alt.) y Montclar (483 m) envuelven un tramo del río Sió, afluente del Segre. Hacia el O. sucesivas cuestas enlazan el llano con el altiplano calizo de la Segarra, elevado poco más de un centenar ...
... Áger al O., Llimiana y Gavet de la Con-ca al N., Isona i Conca delia al E., Artesa de Segre al E. y S. y Alós de Balaguer al SO.El término se encuentra centrado por la modesta cubeta o cuenca de Meiá ...
... Comiols (1.125 m) forman la divisoria con el valle del Segre y la comarca del Alt Urgell, mientras que al O. las sierras de Lleràs (1 ... río Rialb, afluente del Segre, mientras que el...
... términos de Lleida al N., Montoliu de Lleida al E., Sunyer al SE., Torres de Segre al S. y O. y Alcarràs al O. y N. Relieve llano. El río Segre, afl. del Ebro por la izquierda, marca el...
... 2.567 m de alt. en la Torre del Cadí. Al N. del término el relieve va descendiendo hacia la depresión del río Segre, destacando los picos de Tossal de Quer (1.816 m) y Roc del Moxoi (1.563 m). Parte ...
... d?Agramunt al S., Agramunt al SO. y Artesa de Segre al O.Relieve ondulado; destacan al N. las sierras ... donde discurre el río Llobregós, afl. del Segre por la izquierda, en la cuenca...
... los vados, desde Mora de Ebro hasta Caspe (provincia de Zaragoza), y situando un destacamento de tropas en el Segre. El encuentro ocurrió el 10-IV-1834, rompiendo el fuego la vanguardia de las tropas ...
819 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información