... capilla del castillo, románica (siglos XI-XIII); consta de tres naves y triple ábside semicircular, que combinan bóvedas de cañón apuntado y de crucería sencilla; capillas laterales, coro, sacristía ...
... .ArteIglesia parroquial de San Miguel, románica (siglo XII), consta de una nave y ábside semicircular; destaca de manera especial el exterior del ábside, dividido en cinco tramos mediante cinco arcos ...
... Turismo rural.ArteIglesias de San Cristóbal de Aylanes, románica, de una nave, ábside semicircular, portada con dos arquivoltas apuntadas y toneespadaña a los pies; de San Pedro de Robredo de Zamanzas ...
... (siglos XII-XIII), consta de una nave de tres tramos, crucero y triple ábside semicircular, mayor el central, con bóvedas de cañón apuntado y de arista, y linterna cuadrangular sobre el crucero ...
... mayor elevación en el centro. Iglesia de San Martín, actualmente en ruinas, de nave única con ábside semicircular cubierto mediante bóveda de cuarto de esfera apuntada; original del siglo XIII, sufrió ...
... de origen románico de Sant Pere de La Vansa (de una nave y ábside semicircular), Sant Julia de Els Garrics (de una nave y ábside semicircular lombardo), Sant Vicenç de Banyeres, Sant...
... ; los espacios entre los arcos exteriores están cubiertos, el central por bóveda de cañón, apuntado o semicircular. En San Pedro de Alcántara (Marbella) se conservan los vestigios de la ciudad romana ...
... , 8-XI-1988). Iglesia de Santa Maria de la Sanabra, románica, de una nave y ábside semicircular. Ruinas de la ermita-santuario de Sant Llorenç de la Sanabra, románica; se conserva parte de los muros ...
... (Monumento Histórico-Artístico, 28-IX-1983), románica (siglo XII), de una nave y ábside semicircular con bóvedas de cañón, portada de triple arquivolta de medio punto y torre cuadrada sobre el tramo ...
... XII, ampliada en los siglos XV y XVII), de una nave con bóveda de cañón levemente apuntada, ábside semicircular, torre-campanario cuadrangular (siglo XVII) y notable nártex abierto en su lado sur ...
... canónico Martín Fernández, del siglo XV), Alcuneza (reformada en el siglo XVI), Pelegrina (ábside semicircular y portada del siglo XII; nave, artesonados y retablo del siglo XVI), Palazuelos (conserva ...
... mitad siglo XII); consta de una nave de cuatro tramos con bóveda de cañón y ábside semicircular, reformada en el siglo XVI con el cuerpo de campanas cuadrado, alzado sobre el primer tramo de la nave ...
... Egas había presentado una traza de la planta de la catedral compuesta por cinco naves y cabecera semicircular, inspirada en la de Toledo. Además, entre 1506 y 1521, Egas había erigido la Capilla Real ...
... -VI-1931): iglesia basilical de tres naves y crucero con bóvedas de crucería, triple ábside semicircular y portada romanica con notables capiteles (siglos XIII-XV); claustro gótico-renacentista (siglo ...
... nave y campanario románicos y bóveda del siglo XVII; Sant Pau de Pinós, que conserva el ábside semicircular románico (siglo XII), ampliada con capillas laterales, portada y campanario en el siglo XVII ...
... ermita de Santa María de la Vega fue consagrada en 1208; consta de una nave y ábside semicircular, arquerías ciegas estilizadas, portadas con arquivoltas apuntadas y pinturas de finales del siglo XV ...
... con crucero, sobresale el diseño de la cúpula sobre pechinas y el coro, a los pies, con balcón semicircular. En la misma época trabajó en Granada Alfonso del Castillo, autor del convento de San Antón ...
... de la decoración interior son renacentistas. La de San Martín conserva restos de un ábside semicircular de estilo protogótico y de la nave, así como una portada lateral con elementos góticos y parte ...
... y remate octogonal (siglo XVIII); de la obra románica conserva el ábside semicircular con bóveda de cuarto de esfera, y el tímpano de la portada, en que se representa la Trinidad, el Tetramorfos ...
... del obispo Peláez, cuando se habían realizado, únicamente, las tres capillas de la parte semicircular de la girola, sin incluir el piso superior de tribunas ni las otras dos capillas. Bajo el mandato ...
4.605 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información