También denominado en ocasiones Macizo Galaico-Leonés. Sistema montañoso situado al NO. de la península Ibérica. En su mayor parte pertenece a la Comunidad Autónoma de Galicia, si bien por el sur ...
Área natural protegida del Centro-S. de España, en Castilla-La Mancha. Localizada entre las provincias de Cuenca y Guadalajara engloba un territorio dominado por un clima continental de inviernos muy ...
_Sitta europaea._ Ave paseriforme de la familia de las sítidas de aspecto rechoncho que asciende y desciende con suma facilidad por los troncos de los árboles. Desde lejos posee un aspecto azulado ...
Barranco nacido en las proximidades de sierra de Tejo, afluente del Fresnal. Discurre por el mun. de Siete Aguas, comarca de la Hoya de Buñol (Valencia).
INTRODUCCIÓNConcejo de la prov. de Asturias, p. j. de Lena. 208,8 km2. 1.488 h. _._ La cap. del concejo, la villa de Bárzana, se encuentra a 452 m de alt. y a 46 km al SO. de la capital de la ...
Sierra de AlcarazLocalizado al oeste de la provincia de Albacete, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, este espacio natural carece de figura de protección legal. En su interior, sin embargo ...
Ave forestal, omnívora, fácil de reconocer por su llamativa coloración rojiza en el pecho y las mejillas. Es relativamente frecuente en los bosques montanos atlánticos del tercio norte peninsular. ...
Espacio protegido bajo la denominación de Bosque de Muniellos por R. D. 3128/1982 de 10-VI-1982 y gestionado por el Instituto para la Conservación de la Naturaleza (ICONA). Tiene el carácter de ...
Sierra (2.192 m de alt.) sit. en el Sistema Central, en el extremo SO. de la sierra de Guadarrama. Orientada en dirección NE.-SO., se extiende por los térmm. de El Espinar, La Losa y San Ildefonso o L ...
Ave paseriforme de la familia de las fringílidas. Se caracteriza por la cabeza grande, la cola corta y, sobre todo, por el pico, muy grande y extraordinariamente robusto. La parte dorsal del cuerpo ...
SACECORBO (Guadalajara). INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Guadalajara, p. j. homónimo. 1.116 m de alt. 72,4 km2. 161 h. A 90 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de la Alcarria ...
Comarca de la provincia de Alicante, también denominada en español como El Condado o Condado de Cocentaina, con capitalidad en la villa de Cocentaina. Limita al O. y N. con la comarca de valle de ...
Río de la vertiente atlántica, afl. del Eresma por la izquierda, en la cuenca del Duero. Discurre por la prov. de Segovia y nace en el extremo NE. del térm. de El Espinar, en la vertiente SE. de la ...
Nombre que reciben distintas especies de aves paseriformes de la familia de los túrdidos. Cola larga de unos 11 cm. El color general de su plumaje es negro lustroso, destacando el color amarillo del ...
. Arma de tiro formada por un listón de madera elástica con sus dos extremos unidos por una cuerda que se mantiene tensa. Su proyectil es la flecha: astil rematado por una punta dura de piedra o metal ...
Subdivisión de las plantas gimnospermas que se caracterizan por sus frutos agrupados en conos (piñas).CARACTERÍSTICAS GENERALESSon árboles o arbustos resinosos de hojas aciculares o escamosas, ...
Armas de los GAY. INTRODUCCIÓNLinaje catalán cuya casa solar estuvo sita en Àger (Lleida). En la localidad de Uncastillo (Zaragoza) radicó una familia Gay, y otra en el valle de Liébana (Cantabria), ...
Comarca natural de la provincia de Cuenca, con capitalidad histórica en la ciudad de Cuenca, cuyo municipio (945,5 km2) abarca casi la séptima parte de la extensión de la comarca. Limita con las ...
... torre de plata sobre palas y de las almenas de la torre salen cinco banderas de plata con las astas de oro y los hierros de plata; segundo, de oro con un tejo de sinopie y un león rampante...
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información