... ; su construcción ha caído en desuso, debido a su elevado coste y a las pequeñas luces que puede admitir (inferiores a 100 m). Los puentes metálicos se construyen actualmente con aceros de elevada ...
... que algunas líneas dependen de la Apología, pero otras expresiones, Theotokos, por ejemplo, imponen el admitir numerosos retoques del texto hechos en el s. V, tras las luchas contra el nestorianismo ...
... jouen loco, apassionado de Marte, 60 rufian en manos y lengua, pero no que se enfrascasse en admitir de perdidas el trato y ganancia infame. Fue estudiante y rezador 65 de psalmos ...
... como, en general, el pensamiento antiguo y medieval sostienen este modelo de causalidad, lo que implica admitir que detrás de los fenómenos hay algún tipo de sujeto responsable del mundo, bien Dios ...
... a quien escucha» (Etiópicas, 1,26,6). Aristóteles, de todos modos, parece admitir que el bien público o personal puede cohonestar la mentira; sin embargo, señalando a la veracidad un objeto ...
... reforma tiene su propia dirección, el proyecto de un ordenamiento jurídico «mejor». Ello significa no admitir el carácter cerrado del sistema jurídico, como supone la «teoría pura del derecho» (v ...
... subjetivos de antijuridicidad que contienen algunos tipos penales, los cuales llevaron a la doctrina a admitir que si bien por regla general, la antijuridicidad no depende de elementos subjetivos, hay ...
... empeñadas.Cuando llegó la hora de pagar, Bustamante se impuso. Estaba bastante borracho para no admitir competencia. Gritó, insistió en pagar él solo, cuando ya nadie le llevaba la contraria. Entregó ...
... a la libertad de la voluntad, ya que, en sentido estricto y lógico, sólo en un ser libre cabe admitir la existencia de la obligación. b) El contenido de esta obligación consiste ya en una acción ...
... celebró los días 19 y 20 de junio de 2000 en El Cairo (Egipto). En su primera sesión decidió admitir como nuevos miembros a Colombia e Irán, con lo que se eleva a 19 el número de países que integrarán ...
... de la filosofía griega. Porque los apologistas, algunos de ellos filósofos antes de convertirse, optan por admitir todo lo sano y verdadero que según ellos contiene la filosofía griega. No es verdad ...
... intereses en juego y, especialmente, en el plano de los efectos reales, ha llegado a admitir que la transferencia de propiedad se produce directamente, bien porque el tercero conocía que contrataba ...
... en epígono de ninguno, sin jurar por la palabra del maestro, sin espíritu de partido. Es cartesiano al admitir la diferenciación de la ideas no claras y distintas, a la materia como sustancia extensa ...
... Bretaña, según las directrices de Robert Walpole y James, primer conde de Stanhope, y su negativa a admitir la presencia de un ejército español de 6.000 hombres en Toscana para proteger los intereses ...
... una «sociosis». Otros autores, partiendo de las tesis de López Ibor y su escuela, sin dejar de admitir estas posibilidades, consideran que en la gran mayoría de los casos la angustia es endotímica ...
... a la sede romana algunos territorios que antes le habían pertenecido. Los francos se mostraron reacios en admitir los decretos del concilio a favor de las imágenes. Jugaron en esto razones políticas ...
... o producto de una época crucial y de un espíritu de poderosa observación de la realidad. Podemos aun admitir como válido el esquematismo tradicional de considerar que es síntesis perfecta del mundo ...
... como una técnica para hacerse con el poder, y los propios atisbos sociológicos de Aristóteles) hay que admitir, con Léo Strauss, que «la pregunta que marca la pauta de toda la filosofía clásica ...
... capaz de entenderlo, es decir, que lo entienda el que todavía no sabe hablar, no puede admitir su uso. Por ello también la enseñanza se dará progresiva y razonadamente y nunca dogmatizando. Y será ...
... se quitó la máscara y colocó a los espartanos ante el hecho consumado. Esparta tuvo que admitir que, en lo sucesivo, Atenas podía compararse a ella. Muy pronto, Arístides se alió con un nuevo ...
12.067 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información