Fachada de la iglesia en Cobos De Fuentidueña (Segovia)IntroducciónLug y mun de la provincia de Segovia, partido judicial de Sepúlveda. 833 m de alt. 13,9 km2. 100 h. Proceso demográfico...
... concesiones recibidas del arzobispo. En 1576, su nombre aparece en documentos de la catedral de Segovia, aunque también es incierta su actividad como maestro de capilla en esta ciudad. Cuatro años ...
... tubos que aparece reproducido en uno de los capiteles románicos de Santa María de Nieva (provincia de Segovia). Hasta el siglo XVI el órgano español no sufrió grandes variaciones; sin embargo, todavía ...
... de Cuéllar al NE., Cuéllar al SE., Chañe al S. y Mata de Cuéllar al O., en la provincia de Segovia, y con el de San Miguel del Arroyo al N., en la provincia de Valladolid.Relieve ligeramente ondulado ...
... 1736Real Hospicio del Ave María y San Fernando (actual Museo Municipal), Madrid, 1720-1742Puente de Segovia (3.ª y 4.ª reparación), Madrid, 1721 y 1726portada de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad ...
... que de sus textos se hizo al latín, lengua científica del momento, en lugares como Toledo, Segovia, Pamplona y Córdoba. En un ambiente de tolerancia auspiciado por los reyes y obispos, se reunieron ...
... ).IntroducciónVilla y municipio de la provincia de Segovia, partido judicial de Sepúlveda. 942 m de alt. 24,5 km2. 259 h. Proceso demográfico regresivo. A 68, ...
... , 13-IV-1936). Político. Diputado del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) por la provincia de Segovia en las legislaturas segunda (1982-1986), tercera (1986-1989), cuarta (1989-1993) y quinta ...
... , Toledo, 9-II-1935). Político. Senador de Unión de Centro Democrático (UCD) por la provincia de Segovia en las legislaturas constituyente (1977-1979) y primera (1979-1982). Alcalde del Ayuntamiento ...
... y Zamora (1861) y Salamanca, Ávila y Segovia (1865). Aparecida por entregas quincenales ... tres ejemplos representativos de la visión patrimonial de Segovia”. En Estudios segovianos,...
Sierra (2.138 m de alt.) de las provincias de Segovia y Madrid. Se extiende de O. a E. por los términos de San Ildefonso (Segovia), Cercedilla y Navacerrada (Madrid), entre los puertos de...
... (provincia de Valladolid) con Cauca (Coca, provincia de Segovia). Además, durante su mandato se finalizó la construcción del acueducto de Segovia, seguramente iniciado en los últimos...
... y desarbolado.Comprende San Pedro y Yanguas de Eresma.HistoriaPerteneció a la Comunidad de Villa y Tierra de Segovia. Evolución demográfica: 1950/690 h., 1991/209 h.EconomíaCereales y girasol. Ganado ...
... el siglo XV. En Castrojeriz hubo otra casa, siendo sus miembros señores de Fuentepelayo (Segovia), lugar desde donde pasaron a la ciudad de Burgos. Otras líneas se extendieron por diversas poblacioncs ...
... Madrid, 2-V-1808). Militar. En 1793 ingresó como cadete en el Real Colegio de Artillería de Segovia y lo abandonó en 1799 con el grado de subteniente. Tomó parte en la campaña contra Portugal en 1801 ...
... km2. 337 h. A 47,2 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de la Tierra de Segovia, limita con los términos de Sepúlveda al N., Aldealcorvo al NE., Condado de Castilnovo al E., Vallemela ...
... , 12-V-1887 -Segovia, 1-VI-1975). Escritor y periodista. Hermano de José María. Estudió Derecho en la Universidad de Valladolid, ciudad donde inició la carrera ...
... .133 m de alt. y a 27 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de la Tierra de Segovia, limita con los términos de Arahuetes al N., Pedraza al NE., Aldealengua de Pedraza al E., Torre Val ...
... - 1529Retablo mayor del Monasterio del Parral, Segovia, 1528Retablo del Bautismo de Cristo, catedral, ... siglo f.Sepulcro de los Rueda en San Miguel, Segovia, siglo f. (atribuido)Busto...
2.463 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información