Búsqueda


Mostrando 581-600 de 2.678 resultados para la consulta septentrional

CAPÍTULO 9. La aristocracia leonesa ante la sucesión dinástica

... IX, y el hecho de que su coincidencia con el monarca sea en diplomas emitidos en la frontera septentrional portuguesa, hace sospechar que quizá habían sido enviados por doña Teresa o por el monarca ...
35.737 palabras

Lítico tallado y cultura material de los Wola, Papúa-Nueva Guinea

... su vida, probablemente no dejaría ningún indicio arqueológico (Hampton, 1999). En Europa septentrional no existe el bambú, pero otras materias como por ejemplo los filos de conchas, podrían haber ...
11.466 palabras

Santuarios prerromanos de la costa atlántica andaluza

Resumen:Se revisa en este trabajo la documentación procedente delos santuarios costeros de la zona Atlántica española: La Algaida,Gorham y los de la ciudad de Gadir, con especial atenciónal periodo ...
23.874 palabras

¿“Naciones” de enemigos? La identificación de los indios rebeldes en la Nueva Vizcaya (siglo XVII)

... claridad en la Nueva Vizcaya, donde zonas de colonización más temprana, como la región septentrional de Santa Bárbara o la Sierra suroccidental de Sonora, presentan una atomización taxonómica ...
20.346 palabras

«La instrumentalización de la ciencia en el franquismo: geofísica industrial al servicio de la autarquía»

... Juan Gavala a J. A. Suanzes, 31 de julio de 1954, «In vestigaciones mineras en la zona septentrional del Sahara español».119 Suanzes aceptó de buena gana el plan de estudios geológicos presentado ...
35.119 palabras

Un paisaje sagrado en la comarca de La Serena (Extremadura)

Resumen:Se propone la aplicación del concepto de paisaje sagradoa un sector concreto de la comarca extremeña de La Serena,enmarcado por el curso del río Ortigas, en función dela existencia en dicho ...
12.907 palabras

Marco legislativo para la propagación de la vacuna en América (1800-1810)

... de V. E. de junio último de las medidas tomadas por el Rey para introducir en la America Septentrional el uso de la vacuna y librar a los habitantes de aquellas regiones de los estragos que originan ...
8.915 palabras

Capítulo 1. La crisis del mito de la naturaleza pródiga en la agricultura de Cuba: ciencia aplicada en el occidente rural y los reformadores agrícolas, 1878-1913

La introducción de elementos científicos y técnicos aplicables a la agricultura en Cuba centró la atención de los sectores agroindustriales, hombres de ciencia e intelectuales ilustrados entre 1878 y ...
36.066 palabras

Capítulo VI: la proyección de un ideal empresarial: el control del gran chaco

En las últimas décadas del siglo xix y primeras del xx el Chaco Boreal, la zona más septentrional del Gran Chaco, fue objeto de disputa política, diplomática, militar y económica por parte de los ...
35.893 palabras

Prólogo, por Carlos Martínez Shaw

No hace falta una argumentación extensa o sofisticada para justificar la vinculacióníntima existente entre los seis textos que componen este libro. Poruna parte, la cronología se fija esencialmente ...
2.027 palabras

El giro poscolonial: hacia una etnoarqueología crítica

... desde antiguo a los oromo, con distintas relaciones de vasallaje o asociación. En el área más septentrional, los mao no se mezclan en absoluto con los oromo, pese a vivir en los mismos poblados ...
10.738 palabras

Monasterio de San Salvador de Celanova

... la fachada de la iglesia.Quedaban cuatro capillas& 91;15& 93; para finalizar la crujía septentrional y cerrar el patio llegando hasta la parte construida por Juan de Badajoz. Finalmente, entre 1589 ...
7.848 palabras

Producción y problemas de fin de siglo

La agriculturaUna vez analizada la evolución de la economía internacional, el marco institucional, la población y su incidencia en el mercado laboral en el último tercio del siglo XIX, es preciso ...
20.585 palabras

Ghomara y Senhaja de Sraïr: ¿Bereberes en los márgenes de la historia o bereberes al margen de los bereberes? Discursos y micropolíticas coloniales y postcoloniales

... Daniels.LEVI-PROVENÇAL, Evariste. 1924. Textes árabes de l’Ouargha, dialecte des Jbala (Maroc septentrional). París: Publications de l’Institut des Hautes Études Marocaines.LEWIS, M. P. (ed ...
13.455 palabras

Las aves acuáticas del censo aéreo

... quincena de noviembre, por lo que los ánsares al llegar se alimentaban en los pastizales de la zona septentrional de la vera (zona de contacto entre la marisma y el monte) y en los arrozales, evitando ...
32.625 palabras

Traducción del ensayo de Nikolái S. Trubetskói

... se basan las frases en tártaro construidas por Nikitin. Junto a formas en turco septentrional (por ejemplo болсын «que sea», болмыш «fue») se encuentra además la forma turco meridional ...
13.877 palabras

Santuarios betílicos en la Protohistoria peninsular. El caso de San Miguel de Liria

... Miguel de Liria& 91;2& 93;.El cerro de San Miguel de Liria se encuentra en lazona septentrional de la cuenca terciaria valenciana.El poblado ocupó entre 10 y 15 hectáreas de la partecentral y alta ...
6.851 palabras

Antecedentes históricos

... 1783, se dedicó en cuerpo y alma a la Expedición Botánica de la América Septentrional, y tomó bajo su responsabilidad no sólo promover los progresos en las ciencias físicas, sino también desterrar ...
9.602 palabras

Epílogo (Los pintores de la expedición Malaspina)

... Son la mejor muestra de que el peculiar y llamativo arte emblemático de la región septentrional de la Costa Noroeste y que se ha mantenido hasta hoy, e incluso se ha extendido a todo lo largo del área ...
4.052 palabras

El arte del siglo IV a.C.

... con relativa seguridad. Sabemos por las fuentes que sus esculturas y relieves se encontraban en el lado septentrional del edificio y los restos, que por razón de su procedencia, o por analogía ...
17.336 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información