... Gernikalumo (Vizcaya).ARMASEn campo de oro, tres flores de lis de gules bien ordenadas; en punta, ondas de agua de azur y p lata. Otra línea de Navarra trae escudo de oro, con un león rampante de azur ...
INTRODUCCIÓNLinaje de origen desconocido.ARMASEn campo de gules, una faja de plata acompañada de dos calderas de oro, una a cada lado; bordura de gules, con ocho aspas de oro.
... radicó en Gordejuela.ARMASEscudo de azur con una cruz flordelisada y hueca, de plata, cargada de cinco veneras de gules y cantonada de cuatro torrecillas de oro, aclaradas de gules; bordura...
... procedente de Lejona, partido judicial de Bilbao (Vizcaya).ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, en campo de oro, una loba andante, de sable, y en punta, ondas de agua de azur y plata; segundo ...
(Torija, provincia de Guadalajara, 11-VII-1720 — Cádiz, 30-XI-1790). Impresor, encuadernador y editor.Tomo IV de _Colección de poesías castellanas anteriores al s. XV_, editada por Antonio de Sancha. ...
INTRODUCCIÓNTambién Becker. Linaje originario de Flandes y establecido en España desde el s. XVI, creando casa solar en la ciudad de Sevilla, figurando esta familia en la corporación de los caballeros ...
INTRODUCCIÓNLinaje nobiliario catalán, iniciado en el s. XII por Pere de Timor, conocido también como Pere I de Queralt, señor de los castillos de Queralt (Barcelona) y de Santa Coloma (Tarragona). ...
(Madrid, 12-VI-1967). María Icíar Bollaín Pérez-Mínguez. Actriz, guionista y directora de cine.ICÍAR BOLLAÍN en la XXIII edición de los “Premios Goya” TRAYECTORIA ARTÍSTICA Y PROFESIONALCon quince ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Toledo, p. j. homónimo. 753 m de alt. 34,2 km2. 902 h. A 22,9 km al SO. de la cap. de la prov. Sit. en la vom. de la Meseta de Toledo, limita con los térmm. de ...
INTRODUCCIÓNLinaje de origen desconocido.ARMASEn campo de azur, una caldera ladue-1ada de oro y gules y una bandera en su interior; a la derecha, una estrella de oro.
Armas de los RIGAL INTRODUCCIÓNLinaje de Aragón.ARMASEn campo de azur, un chevrón de oro cargado de tres menguantes de azur y acompañado de tres estrellas de oro, una en cada hueco.
... cuyo apellido es originario de Alemania, de donde pasó a España llegando a Santander.ARMASEn campo de sinople, tres leones ram-pantes, de oro. Bordura de oro.
... solar originario en Portugal.ARMASEscudo de azur, con cinco flores de lis de oro, puestas en sotuer; medio partido de oro,con dos fajas de azur, y cortado de plata, con un árbol de sinople sobre ondas ...
... Argomaniz, del Ayuntamiento de Elburgo y p. j. de Vitoria (Álava). Una rama pasó a Aragón.ARMASTrae de oro con tres lobos pasantes, de sable, en palo, armados y lampasados de gules, y bordura de gules ...
... con solar Primitivo en Galicia de donde Pasó a la Prov. de León.ARMAS. De azur con dos bandas de oro acompañadas de tres estrellas del mismo metal. Bordura de gules con ocho sotueres ...
... extendido por Cataluña, Valencia y Baleares.ARMASLos de Cataluña y Valencia traen escudo de azur con un grifo de oro y bordura de este metal. Los de Pollensa (Mallorca, Baleares) ostentan escudo ...
... Arga y en Ibero.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de gules con una faja jaquelada de sable y oro acompañada en el jefe de un creciente ranversa-do con los mismos jaqueles, la punta de plata ...
(Granada, 23-IV-1927 — Madrid, 2-I-1995). Pintor.TRAYECTORIA ARTÍSTICADesde 1941 concurrió a la Escuela de Artes y Oficios de su ciudad natal, donde recibió el magisterio de Joaquín Capulino y Gabriel ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Castilla, derivado del de Guadalfajara.ARMAS.En campo de oro, una cruz floreteada de gules; bordura de gules, con ocho torres de oro.
58 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información