... XVII); conserva una talla románica. Teatro Zorrilla (finales del siglo XIX), restaurado en 1930. Palacio de los García-Herreros, del siglo XVIII, con portada adintelada y escudo adosado. El edificio ...
... a la biblioteca del condeduque de Olivares, pasó a pertenecer a la casa de Alba, de donde toma su actual nombre Biblia de la Casa de Alba (Archivo-Biblioteca del Palacio de Liria, Madrid).
... XVI-XVII, con órgano neoclásico. Ermitas de San Blas, Santa Lucía y San Pedro. Palacio del Marqués de Zabalegui (siglo XVII), con fachada barroca.FolcloreFiestas patronales el 3 de agosto, de San ...
... se encuentra el Panteón de los Infantes, obra encargada por Isabel II (1833-1868) al arquitecto de palacio José Segundo de Lema (véase Escorial, Real Monasterio de San Lorenzo de El -). En el siglo ...
... . 48-63.• Fernando MARTÍNEZ GIL. “Las etapas históricas del Alcázar de Toledo”. En El Alcázar de Toledo: palacio y biblioteca: un proyecto cultural para el siglo XXI, 1998, ISBN 84-7788-203-7 ...
Tribunal de las Aguas. Óleo de B. Ferrandiz, 1865 (Palacio de la Generalitat de Valencia).También llamado Cort de la Seu por su emplazamiento ante la catedral (Seu) de Valencia. Órgano judicial al ...
... siglo XVI), ambas declaradas Monumento Histórico-Artístico el 17-I-1964. También es relevante el palacio Olozabal (siglo XVII), con escudo y remate de la fachada en alero. Cabe mencionar las iglesias ...
... numerosas casas señoriales de los siglos XV y XVI, como las de Marcos Gutiérrez (siglo XIV), el palacio de Velarde y la casa de los Siete Linajes, de los condes de Castañeda, en cuyo alero figuran ...
... las agustinas, residencia escolar, y el de los franciscanos, utilizado como casa de socorro y hogar escuela. Palacio de las Cadenas, declarado Monumento Histórico-Artístico el 25-VIII-1978. Castillo ...
Título concedido en 1876 a Cándido Alejandro Palacio y España, caballero de Alcántara y doctor en derecho. Expedida carta en 1970 a favor de Rafael Neville Rubio-Argüelles.
... de Composición (1923) y desde 1926 a 1931 perteneció a la Orquesta de la Capilla Real del Palacio. Miembro del Congreso Internacional de Musicología (1936). Decano del Conservatorio a partir de 1943 ...
... de Sant Joan de les Abadesses, y de nuevo en La Pinacoteca (1955) y en el Salón Azul del Palacio de Maricel de Sitges (provincia de Barcelona) en 1960, así como en la primera exposición colectiva ...
... rey Sebastián I de Portugal, a cuya vuelta lo nombró cosmógrafo de palacio, siendo este el primero de los cinco reyes a los que sirvió desempeñando este cargo y profesión. Así, y tras el interregno ...
... de San Pedro (siglo XVI), gótico-mudéjar. Ermita de Santa Ana (siglo XVIII). Casa-palacio del barón de Guiarreal (siglo XVIII).FolcloreFiestas de San Pedro, el 29 de junio, y de Santa Ana, el 26 ...
... aristocracia para acallar sus protestas por el ascenso político de Fernando Valenzuela, llamado el Duende de Palacio, que llegaría a ser valido de la reina y primer ministro de Carlos II. Al conde ...
... . Iglesias parroquiales de Serantes y Campos-Salave y santuario de Santa María del Monte, en La Roda. Palacio de Cancio (siglo XIV) y casa de Fernando Pérez, en Tapia; casa blasonada de los Magdalena ...
... medida, en los de Veracruz, Chiapas y Guerrero.Zapotecas. Detalle de un mural de Diego Rivera. (Palacio Nacional, Ciudad de México, México)HistoriaEn sus orígenes, la etnia zapoteca, que dio lugar ...
... cerca de dos tercios se llevaron a cabo; quizá la obra culminante fuese la edificición del Palacio de Deportes de Ciudad de México con vistas a los Juegos Olímpicos de México1968.Fue catedrático ...
2.483 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información