... de la casa de Castilla, emparentados con el señorío de Valhermoso y Mondéjar.ARMASEscudo tronchado por una banda de sinople engolada en dragantes de oro; la parte alta de gules, con un...
(Zaragoza, 10-III-1908 — 4-II-1995). Luis Galve Raso. Pianista y musicólogo.TRAYECTORIA ARTÍSTICAComenzó su formación musical en su ciudad natal, bajo la dirección de Guadalupe Martín, y ya desde niño ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Castilla. Una rama pasó a Sevilla.ARMAS.En campo de plata, un creciente jaquelado de oro y sable y ranversado; bordura de gules, con ocho bezantes verados de oro y azur.
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Navarra, p. j. de Estella. 517 m de alt. 14,5 km2. 119 h. __. A 67 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de Tierra Estella o Navarra Media ...
... de Cataluña.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de oro, con una banda de sable y, brochante sobre el todo, una cadena de azur, puesta en orla; segundo y tercero de oro, con tres fajas de azur.
Santiago Grisolía, pionero bioquímico valenciano de gran talla internacional, muy importantes realizaciones científicas, gran activismo científico-social en numerosos frentes y dilatada vida, en la ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Guipúzcoa.ARMASEscudo cortado: primero de oro, con tres bandas de sinople; segundo de sinople, con cinco panelas de oro puestas en sotuer.
... solar en Aguilar de Campoo, Palencia.ARMASEn campo de azur, una corneta de plata, colgada por una cadena con argolla de oro, que está en el centro del jefe. Bordura de oro, con ocho aspas de gules.
INTRODUCCIÓNLinaje navarro descendiente del palacio de Alzu, en tierra de Cissa.ARMAS. En campo de oro, dos fajas de azur. Otros Alzu, oriundos de la Soulee, ostentan escudo de gules, con tres ...
INTRODUCCIÓNLinaje aragonés originario de Cutanda (Teruel), cuyo nombre tomó.ARMASDe azur con cinco castillos de oro puestos en sotuer y cada uno surmontado de una estrella de oro.
Armas de los ERCILLA. INTRODUCCIÓNLinaje con primitivo solar en la llamada Torre de Ercilla, sita en las inmediaciones de Bermeo (Vizcaya). Una línea pasó el linaje a Guipúzcoa, estableciendo nueva ...
INTRODUCCIÓNLinaje antiguo con casa solar en el lugar de Barcenillas de Cerezos (Burgos), de donde partió la rama principal de este linaje. Otra rama se estableció en la villa de Espinosa de los ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Guipúzcoa, variante del apellido Isasa. Una de sus ramas se estableció en Colombia.ARMASDe oro con un árbol de sinople y un jabalí de sable pasante al pie del tronco. Bordura de ...
(Gandía, provincia de Valencia, 5-X-1930 — Madrid, 18-V-2022). _El Litri_. Matador de toros. Nieto del también torero Miguel Báez, _el Mequi_; hijo del torero Miguel Báez Quintero, _el Litri_, y ...
... -Lumo (Vizcaya).ARMASEscudo partido: primero de plata, con dos lobos andantes de azur puestos en palo; segundo de oro, con tres calderas de sable bien ordenadas. Bordura de gules, con cuatro estrellas ...
Conjunto de actividades cuya finalidad es dotar de valor estético a los enseres y utensilios de uso funcional o de ostentación. Llamadas también artes decorativas o suntuarias, y revalorizadas des ...
... ).ARMAS.Escudo cuartelado: primero y cuarto, de azur con un castillo de plata, y segundo y tercero, de gules con un billete de oro, cargado de un lobo de sable y acompañado de cuatro flores...
... una de sus ramas en España a finales del s. XVI, morando en la ciudad de Mataró (Barcelona).ARMASEscudo partido y encajado de cuatro puntas, de azur y oro; en la primera partición, de azur,...
... casa en Tolosa (Guipúzcoa).ARMASEscudo mantelado: primero, de sinople con una torre de plata; segundo, de oro con un lobo de sable andante; tercero, o manteladura, de azur con una espada con la hoja ...
90 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información