(Salamanca, 1633 – Conjo, La Coruña, 1701). Eclesiástico, teólogo y escritor. Ingresó (1647) en la Orden de la Merced en el convento de la Vera Cruz de Salamanca. Estudió (1650-1654) teología en la ...
(Madrid, 1915 — 31-X-1990). Escritor, profesor, crítico literario y editor.Germán Bleiberg, crítico, poeta y editor en Tamesis Books. Publicó con Alianza editorial en 1969, _Antología de la literatura ...
(Valladolid, 25-V-1868 — París, Francia, 30-VIII-1940). Francisco Durrieu Granier. Escultor, ceramista y orfebre.Portada del catálogo: _Francisco Durrio (1868-1940). sobre las huella de Gauguin_. ...
Familia hidalga cuyo solar procede del barrio homónimo, sit. en el mun. de Entrambasaguas (Cantabria), y cuyos descendientes ocuparon diversos puestos de rango dentro de las administraciones civil y ...
(Tarragona, 1721– Golfo de Guinea, 1778). VII conde del Argelejo. Militar. Perteneciente a una familia de oficiales, ingresó muy joven en el Ejército y pronto fue promocionado a brigadier. Adquirió ...
(Barcelona, ll-V-1831 – El Escorial, Madrid, 19-VII-1877). Escritor. Estudió leyes e ingresó en 1861 en el Cuerpo de Archiveros, y trabajó en Madrid en la Biblioteca Universitaria y en el Museo ...
Óleo sobre lienzo de 70 x 100 cm realizado por Joaquín Sorolla en 1916. La obra se ubica en el último período artístico de Joaquín Sorolla, en el verano de 1916, cuando hizo un paréntesis en Valencia ...
Figura perteneciente al tesoro de los Quimbayas. (Museo de América, Madrid).Antiguo pueblo indígena, del grupo lingüístico chibcha, que habitaba el valle medio del Cauca, en los actuales departamentos ...
Rafael GÓMEZ ORTEGA (1882-1960), Gallo o Gallito, matador de toros.(Madrid, 18 VII-1882 - Sevilla, 25-V-1960). _Gallo_ o _Gallito._ Matador de toros. Hijo de Fernando Gómez García _Gallo y_ hermano ...
. Villa y municipio de la provincia y p. j. de Segovia. 1.193 m de alt. 144,8 km2. 5285 h. _._ Proceso demográfico creciente. REAL SITIO DE SAN ILDEFONSO Bandera Escudo Palacio ...
(Aitona, provincia de Lleida, España, 9-I-1843 — Líria, provincia de Valencia, España, 26-VIII-1897). Religiosa fundadora de la congregación religiosa de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados. ...
(Donostia-San Sebastián, Guipúzcoa, 7-V-1946). Política. Senadora del Partido Socialista de Euskadi-Partido Socialista Obrero Español (PSEPSOE) por la prov. de Guipúzcoa en la segunda legislatura ( ...
(Sevilla, 25-XI-1883 — París, Francia, 1-I-1962). Político.DIEGO MARTÍNEZ BARRIO, junto a Manuel Azaña, durante un acto público en Madrid en conmemoración del V aniversario de la proclamación de la ...
(Manresa, Barcelona, 11-III-1847 – Barcelona, 11-XII-1917). Escultor. Fue discípulo de los hermanos Venancio y Agapito Vallmitjana en su ciudad natal. Especializado en la producción de imaginería ...
(Lucena, provincia de Córdoba, 25-VI-1755 — Londres, Reino Unido, 16-XI-1830). Juan Manuel Guillermo de Aréjula y Pruzet. Médico, cirujano y químico.Cubierta del libro _Juan Manuel de Aréjula (1755- ...
Julio APARICIO MARTNEZ(Madrid, 1932). Matador de toros. Padre del también matador Julio Aparicio. Debutó como novillero en 1947. En 1949 se presentó y triunfó como novillero en Madrid. Antes de tomar ...
(Melgar de Fernamental, Burgos, 1846 - Roma, Italia, 1906). Religioso y teólogo. De orígenes muy humildes, estudió en el Seminario Diocesano de Burgos, protegido por un mecenas. Después de haber ...
Red de radiodifusión de titularidad pública. Emitió por primera vez durante la Guerra Civil (1936-1939), el 19-I-1937, desde Salamanca, en calidad de portavoz oficial del Gobierno nacionalista ...
(Sevilla, 30-IX-1920 — Madrid, 4-III-2005). Poeta y ensayista.VIDA Y OBRATras pasar su infancia y adolescencia en su ciudad natal, a principios de 1941 se trasladó con su familia a Madrid, donde ...
2.181 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información