... Cantabria y Cataluña.ARMASEscudo partido: primero, de plata con una faja de sinople, y segundo, de azur con dos lobos de sable andantes puestos en palo y bordura de oro. Los de Cataluña trajeron...
... la anteiglesia de Mundaca (Vizcaya).ARMASEscudo cortado y encajado: primero, de gules con dos veneras de oro puestas en situatión de faja, y segundo, de oro con un lobo andante de sable lampasado...
... vasco procedente de Guipúzcoa y con casas en Elgoibar y Mutriku.ARMASEscudo partido: primero, de oro con dos leones de gules rampantes, afrontados y surmontados de tres flores de lis de azur ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Vizcaya con solar en el lug. de Trucios, de donde pasó al resto del País Vasco, Polonia, Escocia y Andalucía.ARMASEscudo mantelado: primero, cuartelado a su vez; primero y cuarto ...
... Isaza, Izasa o Izaza. Linaje con casa solar en el valle de Oiartzun (Guipúzcoa).ARMASDe oro con un castillo ahumado sobre ondas de agua de azur y plata, y bordura de gules con ocho sotueres ...
Nombre, adoptado en noviembre de 1936, por el que se conoce al grupo de fuerzas militares alemanas que combatieron al lado del ejército nacionalista del general Franco, durante la Guerra Civil (1936- ...
... mun. de Pol (Lugo).Armas de los Luaces ARMASEn campo de azur, una estrella de oro surmontada de un creciente ranversado de plata y acompañada de cuatro estrellas de oro, una en cada ángulo del escudo.
(Madrid, 27-XII-1929 — 24-V-1998). Pintor y grabador.Lucio Muñoz sentado detrás de una de sus obras de estilo abstracto lírico de finales de los 60, e inicios de los 70. Fue su obra de aquellos años ...
Manolo CARACOL junto a Lola Flores (h. 1945).(Sevilla, 7-VII-1909 – Madrid, 24-II-1973). Nombre artístico del _cantaor_ Manuel Ortega Juárez. Hijo de Manuel Ortega Fernández _Caracol_ y miembro de ...
INTRODUCCIÓNLinaje originario de Gran Bretaña.ARMASEn campo de plata, un león de sable coronado y armado de oro, que tiene entre sus garras una flor de lis de oro. Lema: _?Deus. Patria. Rex.?_
INTRODUCCIÓNLinaje de La Rioja.ARMASEn campo de plata, un castillo de gules y, saliente de su homenaje, un pendón de gules con dos calderas de sable y un brazo armado con una espada de plata perfilada ...
Armas de los URNIETA. INTRODUCCIÓNLinaje de Urnieta (Guipúzcoa). Probó su nobleza en la Orden de Santiago (1658).ARMASEscudo cortado: primero de azur, con dos castillos de plata, aclarados de gules ...
ALCORISA (Teruel). INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Teruel, p. j. de Alcañiz. 632 m de alt. 121,6 km2. 3.222 h. . Proceso demográfico estabilizado. Se encuentra a 127,9 km al SO. de la capital ...
... de plata, con un león rampante de su color natural; medio cortado de azur con una flor de lis de plata, y partido de sinople con tres bandas de oro. Bordura de oro con cinco roeles de gules.
... (Guipúzcoa).ARMAS. De gules con una torre de plata con homenaje. En los cantones del jefe dos crecientes de plata ranversados y en los cantones de la punta dos flores de lis de oro. Bordura...
... cuya casa solar radicó en Berastegi (Guipúzcoa).ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de oro con un hombre vestido de gules con un morrión en la cabeza, ceñida la espada y en la mano un alabarda ...
... de azur con una torre de piedra terrasada de sinopie, y medio cortado de plata con cuatro lobos al natural andantes y en palo, y segundo, de oro con cinco palos de gules con bordura de azur con...
INTRODUCCIÓNLinaje de Montero (Córdoba).ARMASEscudo cortado: primero, de azur con tres flores de lis de oro, y medio partido de sinopie con un castillo de plata aclarado de sable; se-gundo, de piata ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Castilla.ARMASEn campo de oro, un peral de sinople con peras de oro y un brazo armado que desgarra con la mano una rama grande del peral.
63 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información