Basílica de Nuestra Señora del Pilar, junto al río Ebro y el Puente de Piedra, (Zaragoza).IntroducciónLa tradición pilarista descansa, esencialmente, en la venida a Zaragoza de la Virgen María el año ...
... sierras de En Seller al NE., de En Segures al S. y Brusca, Negra y del Boi al O., en ... Vilar de Canes al SE. y Culla y Vistabella del Maestrazgo al S. Relieve accidentado. Las...
Resulta difícil resumir en unas pocas líneas el desarrollo histórico de la pintura sevillana, tanto por su primordial importancia dentro del ámbito del arte español como por los numerosos maestros de ...
... Canchos de la Zorra, con la cumbre de Mondalindo (1.833 m de alt.) en el extremo S. del término, en la vertiente S. de la sierra de Guadarrama. Relieve muy accidentado, con el pico de...
... Toledo, y con el de Retuerta del Bullaque al E. y S., en la provincia de Ciudad Real.El término ... el puerto del Milagro (919 m). En la vertiente S. nace un arroyo que tributa al río...
... términos de Trasobares al N., Tabuenca al NE., Mesones de Isuela al E. y S., Illueca al S., Gotor al SO., y Jarque y Oseja al O.Relieve accidentado por las estribaciones SE. de la sierra...
... 793 h. Proceso demográfico regresivo. A 60 km al S. de la capital de la provincia en la comarca de Sierra Morena de ... 400 a 600 mm; vientos del N. y S. Bosques de encinas y quejigos....
... alt. 6,5 km2. 12.517 h. . Proceso demográfico creciente. A 7,5 km al S. de la capital de la provincia, en la comarca de La Marina. Sit. en el fondo de la bahía de Santander, al N. de la sierra Gándara ...
... solariega de Elciego.GeografíaA 65 km al S. de la capital de la provincia en la comarca de La ... de Ebro al O., y con la provincia de La Rioja al S. Relieve ondulado; destacan los...
Término que se empleaba en España, y con mayor frecuencia en Portugal, para designar a los judíos conversos y a sus descendientes. Establecimiento bancario judío. Miniatura, siglo XIV.IntroducciónSe ...
... NE. y Peñarroya de Tastavins al E. y SE., en la provincia de Teruel; y con el de Herbers al S., en la provincia de Castellón.Relieve accidentado al S. por la sierra de Los Sabinosos...
... N. y E., Oteiza al SE. y Dicastillo al S. y O.Relieve ligeramente accidentado por las estribaciones del ... río Ega, que transcurre en dirección N.-S. y desemboca por la izquierda en el...
... del Tajo, atraviesa el término en dirección E.-S. El arroyo de la Vega, o de la Val, se ... anuales de 500 a 600 mm; vientos del N. y del S., solano. Encina y pasto. Hortalizas,...
... diócesis de Zaragoza al N., Tortosa al NE., Segorbe-Castellón al E., Valencia al S., Cuenca al S. y SO. y Guadalajara al O. Está dividida en diez arci-prestazgos y 251 parroquias. Su...
... de Albarracín, limita con los términos de Albarracín al SO., N. y E., Tormón al SE., Alobras al S., y Toril y Masegoso al O.Relieve accidentado por el Sistema Ibérico, en la sierra Jabalón, cuyas ...
Ciudad y municipio de la provincia de Sevilla, cabeza de partido judicial 92 m de alt. 283,1 km2. 75.533 h. (2020). Proceso demográfico creciente. .fot300 imgAlcalá de GuadaíraBanderaEscudo& 160;Vista ...
... NE., Fuente del Arco al E., Monesterio al S. y Puebla del Maestre al O. Relieve accidentado por diversas ... , del Viento y de San Miguel. Por el límite S. del término discurre el río...
También llamado Código de las Siete Partidas o, simplemente, Las Partidas. Recopilación jurídica medieval generalmente atribuida a Alfonso X el Sabio (1252-1284). Detalle del Código de las Siete ...
También llamada literatura aljamiado-morisca, ya que la mayor parte del material conservado pertenece al último periodo de permanencia de los moriscos en la Península Ibérica. Se denomina así a la ...
... Mioceno. Suelos arcillosos. Atraviesa el término de S. a N. el río Zapardiel. Clima ... de 400 a 500 mm; vientos del N., ábrego, y del S., solano. Encina y matorral. Cereales y...
298 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información